Para nadie es un secreto que el costo de la atención médica en el mundo sigue en aumento. Por esta razón, en México, la contratación de seguros médicos se ha incrementado en un 60% en la última década de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Con tratamientos para algunas enfermedades que cuestan millones de pesos, cada vez es más importante contar con un seguro de gastos médicos mayores para proteger la salud de tu familia.
En este artículo te contaremos sobre algunos de los beneficios de contar con un seguro médico en 2023.
Por qué debes contratar un seguro de gastos médicos
Tener acceso a servicios de salud de calidad es esencial para mantener una vida saludable. Incluso si ahora estás en forma y no padeces ningún tipo de enfermedad, las condiciones médicas pueden atacar inesperadamente y sin previo aviso.
Sin un seguro médico, cualquier tratamiento podría resultar extremadamente caro muy rápidamente. Al adquirir un buen plan de salud, te proteges de estos gastos inesperados y te aseguras de tener siempre acceso a atención médica de calidad y no pones en riesgo el patrimonio familiar.
Los beneficios del seguro médico
Un seguro de gastos médicos mayores te proporciona protección financiera ante sucesos o padecimientos que no tenías contemplados. Si tienes la desgracia de enfermar o lesionarte, contar con una buena cobertura puede ayudar a reducir la carga en tu bolsillo.
Algunos planes también ofrecen acceso a especialistas y hospitales de todo el mundo para que puedas recibir atención de calidad sin importar dónde te encuentres.
Es importante que, al adquirir un seguro médico en 2023, revises el alcance de las coberturas, enfermedades con periodo de espera y las exclusiones, ya que son características que todos tienen, pero pueden tener algunas variaciones de una compañía a otra.
Por qué debería plantearse adquirir un seguro médico ahora
Es importante recordar que hay ciertas condiciones que deben cumplirse antes de que su póliza entre en vigor.
Por ejemplo, algunas aseguradoras exigen un periodo de carencia antes de proporcionar atención por enfermedades o lesiones. Es decir, no todas las pólizas te dan protección desde el primer día.
Además, es posible que tu plan no cubra determinadas enfermedades hasta que haya transcurrido cierto tiempo desde la adquisición del plan. Normalmente uno o dos años, dependiendo de la aseguradora y del tipo de cobertura que se haya contratado.
Por lo tanto, lo mejor es contratar un seguro de gastos médicos mayores ahora para garantizar que estarás cubierto cuando más lo necesites.
En caso de que ya cuentes con un seguro de gastos médicos mayores y estás pensando cambiarte debes de considerar que existe la posibilidad de reconocer la antigüedad de tu póliza anterior, siempre y cuando el cambio sea en un plazo no mayor a 30 días de la cancelación de la póliza. Esto te ayudará a eliminar los periodos de espera de algunos padecimientos
También es importante que sepas que cuando se reconoce la antigüedad no quiere decir que te cubran padecimientos preexistentes, cada aseguradora tiene una forma diferente de tratar estos, pero en la mayoría de los casos si se trata de una enfermedad importante quedará excluida del contrato y por lo tanto no tendrás cobertura en la nueva póliza, por lo que es vital que te asesores con un profesional antes de realizarlo.
Conoce el SGGM de Seguros Monterrey NYL
Seguros Monterrey ofrece un excelente seguro de gastos médicos mayores que te da acceso a servicios de salud de alta calidad.
Algunos de los principales beneficios que incluye este plan son: cobertura para gastos de hospitalización, cirugía, tratamientos médicos como quimioterapia o radioterapia, medicamentos, visitas médicas, honorarios médicos de acuerdo a tabulador y exámenes como radiografías o ultrasonidos.
Además, este plan también cubre procedimientos odontológicos como limpiezas, empastes, extracciones, etc., De igual manera, incluye descuentos para exámenes oculares y adaptación de gafas, y tratamientos de salud mental como sesiones de psicoterapia o consultas psiquiátricas con médicos de red y descuentos en laboratorios y farmacias.
Por si fuera poco, te otorga cobertura de hasta 130 millones de pesos por enfermedad siempre y cuando se rebase el deducible contratado.
Asesórate con un experto
El seguro de gastos médicos mayores es una parte esencial de la vida. Garantiza que podamos obtener la atención médica que necesitamos sin tener que preocuparnos de cómo la pagaremos nosotros mismos.
Con tantas ventajas que ofrecen diversas pólizas, ya no existen pretextos para no adquirir un seguro médico en 2023.
Si estás buscando contratar un SGGM y aún tienes algunas dudas, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Mi nombre es Diego de la Mora y mi misión es ayudar a las familias a tomar decisiones informadas sobre sus opciones de atención médica.
¡Contáctame hoy mismo si deseas obtener más información!
¿Tus ingresos de jubilación serán suficientes sin un Seguro para el Retiro?
Una de las cosas que más suelen preocupar a las personas, es lo que harán una vez que se retiren. Recibirás dinero de tu AFORE o de algún programa social, la realidad es que muy pocas veces este dinero te alcanzará para mantener tu estilo de vida actual. Inclusive con el cambio de ley que hubo el año pasado se estima que tu AFORE te dará alrededor del 40% de tu último sueldo. También hay que aclarar que las aportaciones para tu vejez están limitadas a tu sueldo máximo de cotización. Por eso, en esta ocasión te hablaremos de la importancia de contar con un Seguro para el Retiro.
Debido al aumento del costo de la vida (inflación), el cambio de la naturaleza de las enfermedades en la vejez, el cambio en la pirámide poblacional y la falta de ahorro voluntario el dinero de las AFORES o de los programas sociales no será suficiente para cubrir los gastos futuros una vez que te jubiles.
La inflación significa que la misma cantidad de dinero valdrá menos en comparación con lo que vale ahora. Por esta razón, una cantidad con la que te alcanzaría incluso para comprar una casa en este momento, en el futuro te será insuficiente.
Muchas de las prestaciones de jubilación que ofrecen algunas organizaciones se basan en las cotizaciones realizadas durante el tiempo que se trabaja. Esto significa que el beneficio de retiro no se actualizará de acuerdo con la inflación una vez que te retires.
Algunos de estos programas tienen límites sobre la cantidad que puede recibir de ellos cada mes. Aunque planifiques bien tus finanzas durante el tiempo que trabajes, estas prestaciones de jubilación pueden no ser suficientes para cubrir todos tus gastos en el futuro.
Y tú, ¿ya pensaste en adquirir un Seguro para el Retiro?
El Seguro para el Retiro ofrece una alternativa a las personas que no quieren preocuparse por su situación financiera después de jubilarse.
Los Seguros para el Retiro suelen tener rendimientos más altos que la mayoría de las demás inversiones y sobre todo cuentan con garantías o rendimientos mínimos.
Además, también proporcionan cobertura por fallecimiento o invalidez total y permanente, esto garantiza que tu pareja o tus hijos garanticen la totalidad del ahorro que hubieras generado. Este tipo de seguros también permiten a los particulares reservar una determinada cantidad cada mes y aumentar sus ahorros con el tiempo invirtiendo en fondos de renta fija con mayor rendimiento que una cuenta de ahorros.
Esto definitivamente ayuda a las personas a prepararse mejor para su jubilación y les ofrece más opciones a la hora de gestionar sus finanzas en el futuro.
Otro factor relevante es que algunos seguros de retiro tienen incentivos fiscales, como:
Imagina Ser: el seguro ideal para ti
Imagina Ser es un Seguro para el Retiro que ofrece una solución única a quienes buscan asegurar su jubilación frente a la inflación y otros riesgos financieros. Ofrece una rentabilidad garantizada a tus ahorros, permitiéndote construir un patrimonio sin preocuparte de que el valor del dinero disminuya por la inflación o la volatilidad de los mercados. También ofrece una cobertura adicional para tus seres queridos, para que tengas la tranquilidad de que tus decisiones financieras no les afectarán y estarán atendidos, aunque ocurra algo inesperado.
¿Cómo funciona el Seguro para el Retiro Imagina Ser?
Otra de las grandes ventajas de este Seguro para el Retiro es que tú decides cómo recibirás tu dinero:
Te invito a conocer más de este Seguro para el Retiro. Yo te ayudo a tomar la mejor decisión para tu futuro financiero. Soy Diego de la Mora, sólo contáctame y agenda una cita.
¿Por qué adquirir un seguro de salud en 2023?
Para nadie es un secreto que el costo de la atención médica en el mundo sigue en aumento. Por esta razón, en México, la contratación de seguros médicos se ha incrementado en un 60% en la última década de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Con tratamientos para algunas enfermedades que cuestan millones de pesos, cada vez es más importante contar con un seguro de gastos médicos mayores para proteger la salud de tu familia.
En este artículo te contaremos sobre algunos de los beneficios de contar con un seguro médico en 2023.
Por qué debes contratar un seguro de gastos médicos
Tener acceso a servicios de salud de calidad es esencial para mantener una vida saludable. Incluso si ahora estás en forma y no padeces ningún tipo de enfermedad, las condiciones médicas pueden atacar inesperadamente y sin previo aviso.
Sin un seguro médico, cualquier tratamiento podría resultar extremadamente caro muy rápidamente. Al adquirir un buen plan de salud, te proteges de estos gastos inesperados y te aseguras de tener siempre acceso a atención médica de calidad y no pones en riesgo el patrimonio familiar.
Los beneficios del seguro médico
Un seguro de gastos médicos mayores te proporciona protección financiera ante sucesos o padecimientos que no tenías contemplados. Si tienes la desgracia de enfermar o lesionarte, contar con una buena cobertura puede ayudar a reducir la carga en tu bolsillo.
Algunos planes también ofrecen acceso a especialistas y hospitales de todo el mundo para que puedas recibir atención de calidad sin importar dónde te encuentres.
Es importante que, al adquirir un seguro médico en 2023, revises el alcance de las coberturas, enfermedades con periodo de espera y las exclusiones, ya que son características que todos tienen, pero pueden tener algunas variaciones de una compañía a otra.
Por qué debería plantearse adquirir un seguro médico ahora
Es importante recordar que hay ciertas condiciones que deben cumplirse antes de que su póliza entre en vigor.
Por ejemplo, algunas aseguradoras exigen un periodo de carencia antes de proporcionar atención por enfermedades o lesiones. Es decir, no todas las pólizas te dan protección desde el primer día.
Además, es posible que tu plan no cubra determinadas enfermedades hasta que haya transcurrido cierto tiempo desde la adquisición del plan. Normalmente uno o dos años, dependiendo de la aseguradora y del tipo de cobertura que se haya contratado.
Por lo tanto, lo mejor es contratar un seguro de gastos médicos mayores ahora para garantizar que estarás cubierto cuando más lo necesites.
En caso de que ya cuentes con un seguro de gastos médicos mayores y estás pensando cambiarte debes de considerar que existe la posibilidad de reconocer la antigüedad de tu póliza anterior, siempre y cuando el cambio sea en un plazo no mayor a 30 días de la cancelación de la póliza. Esto te ayudará a eliminar los periodos de espera de algunos padecimientos
También es importante que sepas que cuando se reconoce la antigüedad no quiere decir que te cubran padecimientos preexistentes, cada aseguradora tiene una forma diferente de tratar estos, pero en la mayoría de los casos si se trata de una enfermedad importante quedará excluida del contrato y por lo tanto no tendrás cobertura en la nueva póliza, por lo que es vital que te asesores con un profesional antes de realizarlo.
Conoce el SGGM de Seguros Monterrey NYL
Seguros Monterrey ofrece un excelente seguro de gastos médicos mayores que te da acceso a servicios de salud de alta calidad.
Algunos de los principales beneficios que incluye este plan son: cobertura para gastos de hospitalización, cirugía, tratamientos médicos como quimioterapia o radioterapia, medicamentos, visitas médicas, honorarios médicos de acuerdo a tabulador y exámenes como radiografías o ultrasonidos.
Además, este plan también cubre procedimientos odontológicos como limpiezas, empastes, extracciones, etc., De igual manera, incluye descuentos para exámenes oculares y adaptación de gafas, y tratamientos de salud mental como sesiones de psicoterapia o consultas psiquiátricas con médicos de red y descuentos en laboratorios y farmacias.
Por si fuera poco, te otorga cobertura de hasta 130 millones de pesos por enfermedad siempre y cuando se rebase el deducible contratado.
Asesórate con un experto
El seguro de gastos médicos mayores es una parte esencial de la vida. Garantiza que podamos obtener la atención médica que necesitamos sin tener que preocuparnos de cómo la pagaremos nosotros mismos.
Con tantas ventajas que ofrecen diversas pólizas, ya no existen pretextos para no adquirir un seguro médico en 2023.
Si estás buscando contratar un SGGM y aún tienes algunas dudas, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Mi nombre es Diego de la Mora y mi misión es ayudar a las familias a tomar decisiones informadas sobre sus opciones de atención médica.
¡Contáctame hoy mismo si deseas obtener más información!
¿Por qué es importante ahorrar para mantener tu estilo de vida?
Si eres una persona a la que le gusta viajar y conocer nuevos lugares, o disfrutar de deliciosos platillos en restaurantes elegantes, seguramente querrás seguir así en el futuro. Por eso, hoy hablaremos de la importancia de ahorrar para mantener tu estilo de vida.
Hay muchas razones por las que ahorrar para el futuro es importante. No sólo te dará tranquilidad y estabilidad financiera, sino que también podrás mantener su estilo de vida actual.
Cuando ahorras, tienes la capacidad de tener un colchón para cuando lleguen tiempos difíciles o cuando necesites hacer una gran compra, como un viaje al extranjero, un auto nuevo o hasta para invertir en algún negocio que tengas.
Tranquilidad, comodidad y estabilidad económica: razones por las que debes ahorrar para mantener tu estilo de vida
Ahorrar para mantener tu estilo de vida no es solamente una cuestión de estatus, es más bien por comodidad.
Si ahora puedes darte los gustos que quieras y llevar una vida que te genere satisfacción comprando cosas que necesitas y que quieres o realizando actividades que te gusten, los ideas es que cuando seas mayor y te jubiles, puedas seguir disfrutando de todo eso, sin que la falta de dinero sea tu limitante.
Es importante empezar a ahorrar para mantener tu estilo de vida desde ahora. Puedes hacerlo reservando una cantidad fija de dinero cada mes o invirtiendo en oportunidades que te generen ingresos.
Trata de ser coherente con tus ahorros para poder mantener tu estilo de vida actual para cuando llegue el momento de dejar de trabajar y jubilarte.
Otra forma de garantizar una jubilación cómoda es realizar inversiones inteligentes. Puedes hacerlo invirtiendo en productos o servicios que tengan el potencial de generarte ingresos. Por ejemplo, puedes invertir en un negocio o en bienes inmuebles. De este modo, podrás crear un colchón que le permita ahorrar para el futuro y disfrutar de tu dinero sin preocupaciones.
Una manera más sencilla de lograrlo y a la vez más segura, es contratando un seguro para ahorrar para el futuro. De esta manera, además de protegerte en casos específicos, te generará también rendimientos que más adelante te permitirán tener la vida que te mereces y por la cual has trabajado durante tanto tiempo.
El gobierno no te ayudará cuando te jubiles
Con las nuevas leyes, no podrás tener una pensión que te permita tener tu estilo de vida actual, necesitas otras opciones que te ayuden a llegar a estos objeticos, el contratar un seguro es la mejor opción.
Empieza a ahorrar ahora y haz inversiones inteligentes para poder vivir cómodamente cuando llegue el momento de retirarte.
Para ahorrar para mantener tu estilo de vida es importante que empieces con tu plan de ahorro a una edad temprana, si se puede, desde el momento en el que inicies a trabajar. De este modo, podrás reunir capital suficiente no sólo solventar los gastos mínimos que vayas a tener, sino para poder seguir disfrutando de todas las actividades que te apasionan.
Asegúrate de invertir en otras oportunidades que tengan el potencial de generarte más ingresos y que te permitan llevar una vida con tranquilidad en el futuro. De esta forma, sabrás que podrás recibir dinero con el cual seguir comprando cosas, como viajes o ropa nueva, a los que ya estás acostumbrado en este momento.
Hay muchos planes de ahorro diferentes, así que debes elegir bien uno que te permita ahorrar para mantener tu estilo de vida. Por ejemplo, necesitas un plan que sea flexible, para poder ajustarlo fácilmente si cambian tus necesidades, y que te permita ahorrar dinero para una vejez sin restricciones. De este modo, podrás mantener el estilo de vida que te gusta cuando se jubile.
Conoce a tu Asesor Empresario de Seguros Diego de la Mora
Si ya te decidiste a empezar a ahorrar para mantener tu estilo de vida, te invito a contactarme para ayudarte a elegir un plan que se adapte a tus necesidades y con el cual puedas tener la certeza de que, cuando llegue el momento de jubilarte, podrás tener dinero suficiente para seguir haciendo lo que te gusta como viajar, ir de compras o disfrutar de deliciosas comidas en los mejores restaurantes.
Empieza hoy a ahorrar para el futuro y disfruta de una vejez tranquila. Contáctame y agendemos una reunión.
¿Para qué ahorrar para el futuro si no tengo hijos?
A menudo, las personas sin hijos trabajan lo suficiente como para vivir el estilo de vida que desean sin una preocupación real por lo que dejan atrás financieramente. Muchos de ellos piensan que, al no tener hijos, las responsabilidades son menores y no existe una razón de peso por la cual ahorrar para el futuro. En este artículo te mencionaremos la importancia del ahorro para una vida sin hijos.
El futuro y el ahorro para una vida sin hijos
No importa en qué momento de tu vida te encuentres, siempre es una buena idea empezar a ahorrar para el futuro. Incluso si no tienes hijos u otras personas a tu cargo, hay muchas razones para comenzar a pensar en tu futuro financiero. Al fin y al cabo, nunca sabes lo que te deparará la vida.
Estas son algunas razones por las que todo el mundo debería empezar a ahorrar hoy mismo.
No sabes qué pasará mañana:
Lamentablemente, hay muchas maneras en las que un suceso puede cambiarnos la vida. Puedes perder tu trabajo, sufrir un accidente o tener una emergencia médica. Si no tienes ahorros a los cuales recurrir, podrías encontrarte en una situación financiera muy delicada.
Con los años las cosas se pueden tornar más complicadas, por lo que, al ahorrar regularmente, tendrás un colchón que te ayudará en los momentos difíciles.
Nunca es demasiado pronto para empezar a ahorrar:
Piensa en qué harás cuando te jubiles. Pudiera parecer un suceso lejano, sin embargo, cuanto antes empieces a ahorrar, mejor te irá.
Los recursos del AFORE difícilmente serán suficientes, por lo que lo mejor sería apostarle a un seguro de retiro. Mientras más joven empieces, puedes ahorrar en proporción menos dinero mensual y jubilarte con más.
Si empiezas a los 35 años a ahorrar 2 mil pesos mensuales a una tasa de interés del 6% anual recibirías aproximadamente 1,950,000 pesos. Si empiezas a los 25 años a ahorrar 2 mil pesos mensuales a la misma tasa de interés obtendrías 3,815,000 pesos.
Suena tentador, ¿no?
Cuanto más tiempo esté invertido tu dinero, más tiempo tendrás para crecer gracias a los intereses, y eso puede suponer una gran diferencia en la cantidad de dinero que tendrás cuando te jubiles.
Sé tu propio cuidador:
Uno de los argumentos más utilizados por aquellos que buscan convencer a otros de tener un bebé es “¿quién te va a cuidar cuando estés grande?”. Sabemos que no es responsabilidad de los hijos cuidar a los padres, pero sí es tu responsabilidad cuidar de ti mismo.
El ahorro para una vida sin hijos pudiera parecer innecesario, pero ¿has pensado qué pasará en caso de que requieras apoyo?
Ahorrar dinero puede ayudar a reducir el estrés y mejorar tu bienestar general más adelante en la vida. Inclusive, te dará la seguridad de que podrás financiar los cuidados de salud necesarios en caso de que así lo requieras.
Ahorrar dinero es ahorrar para tu tranquilidad:
Una de las mejores razones para ahorrar dinero es tu propia tranquilidad. Saber que tienes algo de dinero reservado para emergencias puede aliviar la intranquilidad que puede traer el pensar en lo que vendrá. Tú eres quien construye su futuro, así que, no importa si lo que buscas es viajar, invertir, comprar una casa, construir un patrimonio o simplemente vivir sin preocupaciones, si empiezas a ahorrar ahora, te lo agradecerás después.
El futuro es hoy
Puede que ahorrar para el futuro no sea lo primero en tu lista de prioridades ahora mismo, pero debería serlo. Si estás buscando algún tipo de ahorro para una vida sin hijos, te invito a que navegues por mi sitio web oficial y conozcas todas las opciones con las puede empezar a planear tu futuro.
Yo soy Diego De la Mora y te ayudaré a elegir el mejor producto financiero para ti. ¡Contáctame y agenda una asesoría gratuita!
¿Por qué trabajar con el Asesor de Seguros Diego De la Mora?
Soy el Asesor de Seguros Diego De la Mora y tengo una amplia experiencia protegiendo lo que más quieren mis clientes: sus objetivos financieros, su familia y, por su puesto, sus sueños.
Y es que el trabajo de un Asesor de Seguros no solamente es vender pólizas, sino que es ofrecer estabilidad para sus clientes. Esto se logra a través de productos que les ayuden a cumplir sus objetivos y a proteger a sus seres queridos en caso de alguna eventualidad.
A continuación, te muestro algunas razones por las que puedo ayudarte a cumplir tus objetivos. Leer más
¿Cuál es el mejor momento para iniciar con un plan de ahorro?
Si empezaste a trabajar y ya recibiste tu primer sueldo, seguramente has pensado muchas cosas, como el nuevo celular que te puedes comprar, el viaje que podrás hacer o pagar un curso que antes no habías podido. Y de lo último que pensamos es el tener un plan de ahorro.
Y es que cuando somos jóvenes, le ponemos poca atención a lo que es un plan de ahorro o hasta un seguro de ahorro. Por otro lado, pensamos que no lo vamos a necesitar, que aún nos falta mucho tiempo para retirarnos o que encontraremos un trabajo mejor pagado que nos ayudará a dejar atrás estas preocupaciones. Leer más
El precio de la salud en México
Muchas veces, desarrollamos enfermedades sin siquiera darnos cuenta. Solemos confundir los síntomas con enfermedades “menos riesgosas” o simplemente no se presentan síntomas desde un inicio. A pesar de que nos consideremos personas sanas, hagamos ejercicio y tratemos de evitarlas, una enfermedad o accidente puede presentarse en cualquier momento. Es importante recalcar que estos problemas de salud en México se pueden catalogar como enfermedades transmisibles, no transmisibles y de causa externa (cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y más). Leer más
¿Qué es mejor, ahorrar o invertir?
¿Sabías que en México el 40% de la población no ahorra? Y de los que lo hacen, un gran porcentaje es con mecanismos informales como guardar el dinero debajo del colchón, las tandas, préstamos familiares y otros tipos de sistemas de ahorro. Muchos no saben diferenciar entre qué es mejor ahorrar o invertir.
Uno de los problemas que enfrentan los mexicanos para ahorrar es el nivel de información. La mayoría de las personas cuentan con pocos conocimientos en temas financieros. Pocas veces toman en cuenta los riesgos que se tienen al ahorrar en la informalidad. Leer más
Seguro de ahorro para el futuro
Nadie tiene el futuro asegurado, pero sí podemos prevenir situaciones de riesgo que nos puedan afectar. Y tú, ¿tienes un ahorro en caso de algún imprevisto? ¿Has considerado tener un fondo de emergencia? En México el 43% de la población adulta (unas 30.7 millones de personas) ahorra, pero lo hace sin recurrir a una institución financiera, pues prefiere guardar el dinero en su casa, o recurren a las tandas; ¿formas parte de esta estadística? Estas formas de ahorro no le brindan seguridad a tu dinero, puedes sufrir fraudes, robos y no te generan rendimiento. Hoy te voy a contar más sobre el seguro de ahorro, cómo te beneficia, cómo puedes empezar y cómo le puedes sacar mayor provecho.
Conoce sus beneficios
Un seguro de ahorro es un instrumento mediante el cual una asegurada se compromete con el asegurado a ofrecer un rendimiento por su ahorro por un periodo determinado.
Además de ofrecer un rendimiento mayor al que ofrecen las instituciones bancarias, tiene otros beneficios como:
¿Cómo funciona el seguro de ahorro?
Puedes hacer aportaciones periódicas como se indica en el contrato de la aseguradora. Estas aportaciones regularmente son mensuales, semestrales o anuales. El ahorro es posible ajustarlo a tu medida desde el momento de su contratación.
En el contrato se te especifican las condiciones en caso de imprevistos. Por ejemplo, si es posible retirar tu dinero antes de la fecha de vencimiento pactada, retirar parte del capital o incluso si es posible dejar de hacer algún ingreso periódico, y también se te especifican las penalizaciones.
La importancia de contar con un seguro de ahorro
La pandemia por COVID-19 es un claro ejemplo de la importancia de contar con seguro de ahorro. Miles de personas perdieron su empleo de un día para otro y no tenían un ahorro que los ayudará a hacer frente a los gastos. Como te lo mencioné en las primeras líneas, el número de mexicanos que guarda una parte de su sueldo para ahorrar es muy bajo. Además, una buena parte de ellos no tiene conocimiento de cómo hacerlo. La mayoría de la población que no cuenta con un plan de ahorro, por desgracia ve como se incrementan sus deudas por hacer compras no programadas y llegar a fin de mes con muy poco presupuesto.
La falta de la cultura financiera, principalmente entre las generaciones más jóvenes, representa un riesgo para uno mismo y un obstáculo para concretar nuestros objetivos.
Contar con un seguro de ahorro puede cambiar drásticamente tu vida en el futuro. Invertir, ahorrar, tener una cuota fija para tu ahorro y tu proyección del futuro es tu mejor aliado para cumplir tus sueños.
Y tú, ¿ya comenzaste a ahorrar? ¡Comienza hoy! Soy asesor de Seguros con más de 10 años de experiencia, ¡agenda una asesoría gratuita aquí!
Los jóvenes sin pensión; la generación sin ahorros
Es importante que, la juventud se preocupe por el ahorro para su retiro. La mayoría de los jóvenes ve muy lejano su retiro; siendo que entre más temprano empiecen con su ahorro podrán aumentar el monto de su pensión. Incluso por arriba de su mejor salario. Desgraciadamente, los millenials y centennialls mejor conocidos como los jóvenes sin pensión tienen un futuro poco alentador si no comienzan ahorrar desde el momento en que comienzan su vida laboral.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro (Consar), al cierre del 2021 se tenían registradas poco más de 70 millones de cuentas resguardadas por alguna de las 10 Administradoras para el Retiro (Afores). Y de ellas, 38.6% son trabajadores mejores de 36 años. Leer más