Nadie tiene el futuro asegurado, pero sí podemos prevenir situaciones de riesgo que nos puedan afectar. Y tú, ¿tienes un ahorro en caso de algún imprevisto? ¿Has considerado tener un fondo de emergencia? En México el 43% de la población adulta (unas 30.7 millones de personas) ahorra, pero lo hace sin recurrir a una institución financiera, pues prefiere guardar el dinero en su casa, o recurren a las tandas; ¿formas parte de esta estadística? Estas formas de ahorro no le brindan seguridad a tu dinero, puedes sufrir fraudes, robos y no te generan rendimiento. Hoy te voy a contar más sobre el seguro de ahorro, cómo te beneficia, cómo puedes empezar y cómo le puedes sacar mayor provecho.
Conoce sus beneficios
Un seguro de ahorro es un instrumento mediante el cual una asegurada se compromete con el asegurado a ofrecer un rendimiento por su ahorro por un periodo determinado.
Además de ofrecer un rendimiento mayor al que ofrecen las instituciones bancarias, tiene otros beneficios como:
- Protección en caso de invalidez total y permanente.
- En caso de fallecimiento, se paga la cantidad asegurada a los beneficiarios.
- Si se cumple el periodo establecido, la asegurada devolverá el dinero con los rendimientos pactados y en algunos casos garantizados. Ejemplo: en un seguro educativo en caso de que la cantidad ahorrada no se use, se devuelve la cantidad ahorrada y su rendimiento.
- Estabilidad económica en caso de deudas o percances.
- Promueve la inversión y la cultura del ahorro de largo plazo
¿Cómo funciona el seguro de ahorro?
Puedes hacer aportaciones periódicas como se indica en el contrato de la aseguradora. Estas aportaciones regularmente son mensuales, semestrales o anuales. El ahorro es posible ajustarlo a tu medida desde el momento de su contratación.
En el contrato se te especifican las condiciones en caso de imprevistos. Por ejemplo, si es posible retirar tu dinero antes de la fecha de vencimiento pactada, retirar parte del capital o incluso si es posible dejar de hacer algún ingreso periódico, y también se te especifican las penalizaciones.
La importancia de contar con un seguro de ahorro
La pandemia por COVID-19 es un claro ejemplo de la importancia de contar con seguro de ahorro. Miles de personas perdieron su empleo de un día para otro y no tenían un ahorro que los ayudará a hacer frente a los gastos. Como te lo mencioné en las primeras líneas, el número de mexicanos que guarda una parte de su sueldo para ahorrar es muy bajo. Además, una buena parte de ellos no tiene conocimiento de cómo hacerlo. La mayoría de la población que no cuenta con un plan de ahorro, por desgracia ve como se incrementan sus deudas por hacer compras no programadas y llegar a fin de mes con muy poco presupuesto.
La falta de la cultura financiera, principalmente entre las generaciones más jóvenes, representa un riesgo para uno mismo y un obstáculo para concretar nuestros objetivos.
Contar con un seguro de ahorro puede cambiar drásticamente tu vida en el futuro. Invertir, ahorrar, tener una cuota fija para tu ahorro y tu proyección del futuro es tu mejor aliado para cumplir tus sueños.
Y tú, ¿ya comenzaste a ahorrar? ¡Comienza hoy! Soy asesor de Seguros con más de 10 años de experiencia, ¡agenda una asesoría gratuita aquí!