Muchas veces, desarrollamos enfermedades sin siquiera darnos cuenta. Solemos confundir los síntomas con enfermedades “menos riesgosas” o simplemente no se presentan síntomas desde un inicio. A pesar de que nos consideremos personas sanas, hagamos ejercicio y tratemos de evitarlas, una enfermedad o accidente puede presentarse en cualquier momento. Es importante recalcar que estos problemas de salud en México se pueden catalogar como enfermedades transmisibles, no transmisibles y de causa externa (cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y más).
Estas situaciones muchas veces se salen de nuestras manos. Por esta razón, es importante contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores que nos ayude a afrontarlas debido a su alto costo.
Salud en México: Las 5 enfermedades más caras para los mexicanos
-
Diabetes:
Uno de los problemas de salud más serios del país, que resulta ser una de las enfermedades más desgastantes tanto física como económicamente para quien la padece. Los gastos suelen ser fijos y aumentan conforme la enfermedad avance. Entre los gastos que son el suministro de insulina o metformina, los análisis para medir los niveles de azúcar, seguimiento médico y hasta la hemodiálisis, esta enfermedad llega a tener un costo anual de 130 mil pesos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
-
Cáncer:
Una enfermedad que ataca distintos órganos del ser humano, además de su avance, su costo es diferente. Los procedimientos para combatir este problema van desde las visitas al oncólogo, medicamentos y las quimioterapias. Por ejemplo, el costo para tratar la leucemia o el cáncer de mama, van de los 1.5 a los 3 millones de pesos, pudiendo haber casos extraordinarios mucho más costosos.
-
Enfermedades cardiovasculares:
Este es otro de los grandes retos de la salud en México, los problemas en el corazón y vasos sanguíneos son la segunda causa de muerte en el país, de acuerdo con el Programa Nacional de Salud 2007-2012. Según el IMCO, los costos promedio por este tipo de enfermedades como la hipertensión o las miocardiopatías, van de los 70 mil a los 345 mil pesos al año.
-
Trasplantes:
Un trasplante puede ser por un mal congénito, una enfermedad o un accidente. La demanda de órganos es muy alta; según el Centro Nacional de Trasplantes, actualmente hay unos 21 mil mexicanos esperando órganos. Los gastos de hospitalización, que pueden ir de los 20 mil a los 10 millones de pesos.
-
Accidentes:
Son un grave problema de salud en México debido a su frecuencia y los altos costos que llegan a tener eventos como atropellamientos o choques automovilísticos. Suelen dejar secuelas en la salud que pueden provocar incluso la muerte.
Hablar de Seguros de Gastos Médicos Mayores es de suma importancia. Nunca sabemos cuándo podemos enfrentarnos a una enfermedad o accidente que nos afecte física y económicamente.
Para hablar de salud en México, es importante mencionar la prevención. Sin embargo, en el plano económico, un Seguro de Gastos Médicos Mayores puede ayudarte a sortear los gastos.
No pongas en riesgo tu patrimonio y estabilidad económica, nadie está exento de un accidente o una enfermedad. No obstante, sí está en tus manos estar prevenido para enfrentar una situación así.
Yo soy Diego De la Mora y te ayudaré a elegir el mejor Seguro de Gatos Médicos Mayores para ti y tu familia. ¡Contáctame y agenda una asesoría gratuita!