Diego de la Mora
  • Mail
  • ¿Por qué trabajar conmigo?
  • ¿Cómo puedo ayudarte?
    • Video Escalera de la Vida
    • Ahorro con rendimiento garantizado
    • Ahorro de impuestos a través de seguros
    • Ahorro para la vejez y/o retiro
    • Asesoría de tus seguros actuales
    • Seguro de gastos médicos
    • Seguro para garantizar herencias
    • Seguro para garantizar la educación universitaria
    • Estrategia de intersocios
    • Persona clave
    • Seguro para causas filantrópicas
    • Seguro de traslado de dominio de patrimonio inmobiliario
    • Seguros Grupales
  • Preguntas Frecuentes y Consejos de Seguros y Finanzas
  • Agenda tu asesoria gratuita
  • Blog
  • Menu Menu

Categoría: Inversión

ventajas-y-desventajas-de-la-inteligencia-artificial
Inversión

Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en los Seguros

La industria de los seguros ha experimentado múltiples cambios en la última década, desde la automatización de procesos hasta el uso de big data para análisis detallados, la tecnología ha llegado a cambiar la manera en que las aseguradoras operan y se relacionan con sus clientes. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial (IA) el cambio ha sido el cambio más significativo, prometiendo eficiencias operativas y mejoras en la personalización de servicios. Al conocer las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en los seguros, podremos aplicarla para optimizar los tiempos de respuesta y la gestión de reclamaciones, además de desarrollar modelos predictivos más precisos para la evaluación de riesgos.

A su vez, al hablar de las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial, se deben tener en cuenta aspectos como la ética de datos, la privacidad y la necesidad de mantener un equilibrio entre automatización y atención personal.

Por eso, en esta nota de blog, te explicaré cómo la inteligencia artificial está siendo implementada en este sector, y cómo puede ser gestionada para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos de la industria.

Análisis de ventajas y desventajas de la inteligencia artificial

En este subtema te contaré algunas ventajas y desventajas de la inteligencia artificial más significativas en el sector de los seguros.

Optimización de procesos

  • Ventajas: Gracias a la IA, estos procesos se han agilizado notablemente, permitiendo una evaluación de riesgos más rápida y precisa. Además, la reducción de tiempos implica una disminución de costos operativos, beneficiando tanto a la compañía como a los clientes. Por otro lado, la mejora en la precisión minimiza los errores humanos, asegurando decisiones más acertadas y confiables.
  • Desventajas: La dependencia excesiva en sistemas tecnológicos puede ser un arma de doble filo. Si bien los sistemas de IA son altamente eficientes, la posibilidad de errores en la evaluación, aunque reducida, sigue existiendo. Un fallo en el sistema resultaría en evaluaciones incorrectas, afectando negativamente tanto a la empresa como a los clientes.

Personalización de productos

  • Ventajas: La personalización de productos es una de las áreas donde la inteligencia artificial utiliza un análisis profundo de datos y crea productos personalizados que se ajusten a las necesidades específicas de cada cliente. Esta capacidad de adaptar ofertas a individuos mejora la satisfacción del cliente e incrementa la lealtad hacia la compañía.
  • Desventajas: Este enfoque también tiene sus riesgos. La sobre-segmentación es una posible desventaja, ya que puede llevar a la creación de productos que sean menos accesibles para ciertos grupos demográficos. Esto genera exclusión, lo que va en contra de los principios de accesibilidad y equidad en el sector asegurador.

Prevención de fraudes

  • Ventajas: En la prevención de fraudes, la inteligencia artificial ofrece herramientas avanzadas de detección que pueden identificar patrones sospechosos con una rapidez y precisión sin igual. Estas herramientas ayudan a las aseguradoras a reaccionar de manera proactiva ante estos posibles fraudes, protegiendo tanto a la compañía como a sus clientes de pérdidas significativas.
  • Desventajas: En este caso, los posibles falsos positivos son una preocupación real, ya que pueden afectar injustamente a algunos clientes. Estos errores pueden dañar la relación con los clientes y la reputación de la compañía.

Impacto de la IA en el empleo y la ética en el sector de los seguros

Entre las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial también encontramos:

Impacto en el empleo

  • Ventajas: La IA ha dado entrada a la generación de nuevas oportunidades laborales, que abarcan roles técnicos, análisis de datos, consultoría y gestión de proyectos. Esto ayuda a desarrollar modelos predictivos que ayudan a las aseguradoras a evaluar riesgos de manera más precisa y personalizada.
  • Desventajas: La automatización podría desplazar ciertas posiciones tradicionales que normalmente requieren de intervención humana, como la evaluación de reclamaciones y la atención al cliente. Por ejemplo, los chatbots y los sistemas de atención al cliente basados en IA pueden resolver consultas simples y procesar reclamaciones menores, lo cual ya ha reducido la necesidad de personal humano para estas tareas.

Ética y Regulación

  • Ventajas: A esto nos referimos a la implementación de mejores prácticas para la protección de datos y la toma de decisiones más justas, con mayor seguridad y privacidad. Además, al eliminar el aspecto humano, la IA puede contribuir a decisiones más justas en la evaluación de riesgos y la asignación de primas. Por la parte de la regulación, nos referimos a la protección de datos y la equidad en la toma de decisiones.
  • Desventajas: La falta de regulaciones claras podría generar preocupaciones éticas y posibles sesgos en los algoritmos, como el uso indebido de la información personal, por lo que aún es recomendable supervisar por humanos.

Aprovecha el poder de la IA en tu negocio

Como has visto, las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en el sector de los seguros son claras: la IA ofrece enormes oportunidades para mejorar la eficiencia y personalizar las soluciones, pero también conlleva desafíos como la seguridad y la falta de experiencia en su implementación. Encontrar el equilibrio correcto es muy importante en un negocio, y es allí donde una estrategia bien planificada entra en acción.

Como asesor profesional, comprendo lo complejo que puede ser encontrar la estrategia adecuada que nivele las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial. Por eso, te invito a solicitar mi asesoría personalizada gratuita para responder a tus preguntas y planificar juntos el futuro de tu empresa con un seguro de inversión a tu medida.

Hablemos y construyamos una estrategia efectiva.

14 mayo, 2024/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/08/Ventajas-y-desventajas-de-la-inteligencia-artificial-en-los-Seguros_Mesa-de-trabajo-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212024-05-14 17:29:532024-08-05 17:30:54Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en los Seguros
inversion-inicial
Inversión

Errores comunes en la inversión inicial de un negocio

Iniciar un negocio es un camino emocionante, pero está lleno de incertidumbre y desafíos. Los emprendedores deben enfrentarse a un entorno cambiante y a riesgos inesperados, lo que hace que una inversión inicial bien planificada sea una decisión muy importante para asegurar un comienzo sólido. Los errores comunes como no estimar correctamente los costos, subestimar la competencia o no prever los gastos operativos pueden acumularse rápidamente, impactando el flujo de caja, el crecimiento y el éxito a largo plazo del negocio.

Por esa razón, sin un esquema claro, muchos emprendedores tienden a agotar sus recursos en áreas menos prioritarias o a no prever gastos inesperados que podrían desestabilizar el presupuesto inicial. Además, los obstáculos que se presentan a lo largo del camino requieren un enfoque flexible y la capacidad de adaptarse rápidamente.

En esta nota, te compartiré consejos que te ayudarán a evitar estos errores comunes, permitiendo que tu inversión inicial sea una base firme para tu negocio o emprendimiento.

Conoce el terreno y evita el desembolso extra en tu inversión inicial

En este subtema te voy a contar cuáles son los errores comunes que pueden descarrilar la inversión inicial de tu negocio.

  • Falta de investigación de mercado:

Al subestimar la importancia de comprender a fondo el mercado objetivo, los emprendedores corren el riesgo de lanzar una oferta mal alineada con la demanda. Este error puede conducir a productos o servicios que no generan interés en los consumidores, estancando las ventas desde el comienzo. Para evitar esto en tu inversión inicial, realiza un estudio de mercado sólido antes de invertir. Habla con tus potenciales clientes, analiza a la competencia y mide las tendencias del mercado para obtener una imagen clara de lo que se necesita y desea. Por ejemplo, si estás abriendo una cafetería, investiga el tipo de bebidas que más se venden en tu área, cuáles son las necesidades de los clientes (como opciones veganas o espacios para trabajar) y quiénes son tus competidores directos.

  • Subestimar los costos operativos:

Otro error que afecta a la inversión inicial es no considerar adecuadamente todos los costos operativos que conlleva el funcionamiento diario de un negocio. Más allá de los costos evidentes como renta, salarios y suministros, existen otros costos ocultos que pueden surgir, como los impuestos locales, tarifas bancarias o el mantenimiento de equipo. Para evitar sorpresas, asegúrate de tener en cuenta estos costos adicionales desde el principio y usa herramientas como hojas de cálculo o software especializado para estimar con precisión los costos operativos. Esto te permitirá tener un panorama financiero más realista y preparar un fondo de reserva para imprevistos.

  • Inversión insuficiente en marketing y visibilidad:

No invertir lo suficiente en marketing al inicio es otro error común que puede limitar el alcance de tu inversión inicial. Una baja visibilidad reduce las ventas y el crecimiento, lo que impide que el negocio gane tracción en los primeros meses. Aunque un presupuesto ajustado puede parecer limitante, hay estrategias efectivas que pueden maximizar tu alcance. Por ejemplo, las redes sociales ofrecen un medio económico para conectar con tu público objetivo y generar interés. Además, considera colaborar con influencers locales o realizar promociones cruzadas con negocios complementarios para aumentar la visibilidad de tu marca.

Riesgos legales y financieros

Entre los errores más comunes se encuentran ignorar la protección legal y financiera, lo que puede exponer a la empresa a demandas y pérdidas catastróficas. Sin embargo, aquí te muestro cómo reconocer estos riesgos desde el principio, tomar medidas para mitigarlos y asegurar así una base financiera sólida en el largo plazo.

  • Ignorar la protección legal y financiera: Un negocio sin un seguro adecuado o sin la asesoría legal correcta puede enfrentar demandas, daños materiales o imprevistos que podrían arruinar la inversión inicial. Imagina un restaurante que sufre un incendio sin contar con un seguro que cubra pérdidas; el costo de reemplazar el equipo, renovar el local y continuar pagando los salarios durante el cierre temporal podría ser devastador. Para protegerte, asesórate con expertos en seguros y servicios legales desde el principio. Contrata un seguro que cubra riesgos específicos de tu industria, como responsabilidad civil o daños a la propiedad, y asegúrate de que tus contratos y acuerdos estén revisados por un profesional para minimizar riesgos.
  • No planificar un flujo de caja saludable: Un flujo de caja negativo significa que los gastos superan los ingresos, lo que deja al negocio sin capital para operar o pagar sus obligaciones. Muchos emprendedores confunden ingresos con beneficios y no consideran los costos operativos y las obligaciones financieras. Para asegurar un flujo de caja estable en los primeros meses, crea un presupuesto realista que incluya todas las salidas y entradas de dinero, planifica cuándo y cómo se recibirán los pagos, y establece un fondo de reserva para cubrir los períodos en que los ingresos puedan disminuir. Además, negociar con proveedores plazos de pago flexibles puede ayudar a mantener el efectivo en la empresa mientras las ventas ganan impulso.

Planifica tu inversión inicial con éxito

Como ya vimos en esta nota, los errores más graves al invertir en un negocio nuevo surgen por falta de preparación. Saltarse un plan de inversión inicial detallado puede dejarte sin el respaldo financiero necesario para afrontar obstáculos y tomar decisiones inteligentes, especialmente en los primeros meses. Con una planificación adecuada y personalizada, es posible evitar estas trampas y construir una base sólida.

Un plan de inversión inicial bien elaborado te proporcionará la tranquilidad de que tu negocio estará protegido desde el comienzo. Al contar con la cobertura de seguros correcta, te blindarás ante riesgos y te enfocarás en crecer. Por eso, te invito a agendar una asesoría gratuita conmigo, Diego de la Mora, para recibir recomendaciones específicas sobre seguros que cuiden tu inversión inicial y la impulsen hacia el éxito desde el primer día.

5 mayo, 2024/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/08/Errores-comunes-en-la-inversion-inicial-de-un-negocio_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212024-05-05 17:26:172024-08-05 17:29:19Errores comunes en la inversión inicial de un negocio
segubeca
Inversión

Asegura la educación de tus hijos con Segubeca e impulsa su futuro

En un mundo en constante cambio, donde la educación es un pilar fundamental para el futuro de nuestros hijos, es importante tomar medidas para asegurar su acceso a una formación académica de calidad. Afortunadamente, existen soluciones financieras que nos permiten brindarles esa tranquilidad, como el seguro educativo. En este artículo, exploraremos más acerca de Segubeca y hablaremos de los montos y plazos de ahorro.

¿Qué es un seguro educativo?

Un seguro educativo es un tipo de póliza de seguro diseñada para ayudar a las familias a asegurar la educación de sus hijos. De esta manera, les proporcionan protección financiera que cubre los costos educativos, la matrícula, los libros, los gastos de transporte y otros gastos relacionados con la educación.

Este tipo de seguro se suele contratar a largo plazo y se paga regularmente durante un período de tiempo determinado. En caso de fallecimiento o incapacidad del contratante, el seguro garantiza que los hijos puedan continuar su educación sin problemas económicos.

Además, algunos seguros educativos también ofrecen opciones de ahorro y rendimiento de inversión. Un ejemplo es la Segubeca, que cuida el valor de tu dinero a través del tiempo, protegiéndolo de la inflación.

Conoce los beneficios de Segubeca

  • Protección financiera ante imprevistos:

La vida está llena de incertidumbre, y la Segubeca ayuda a garantizar que, incluso en situaciones difíciles como enfermedades graves, fallecimiento o discapacidad del contratante, los hijos puedan continuar con su educación sin interrupciones.

  • Programado ahorro y seguro:

La Segubeca te permite ahorrar de manera programada y segura para cubrir los gastos educativos futuros de tus hijos. A través de pagos periódicos, puedes acumular un fondo que se destinará exclusivamente a su educación. De esta forma, cuando tu hijo cumpla los 18 años, comenzará a recibir el ahorro que concretaste durante la vigencia del plan.

  • Adaptabilidad a tus necesidades:

Cada familia tiene necesidades y metas educativas diferentes. La Segubeca ofrece flexibilidad al personalizar el plan según el nivel educativo, la duración de los estudios y el monto de ahorro, teniendo el control sobre la educación de tus hijos.

¿Cuáles son los montos de ahorro en un seguro educativo?

Los montos suelen variar mucho, sin embargo, la ventaja de Segubeca es que tú decides cuánto aportar de acuerdo con tu meta final de ahorro y el plazo que tengas para alcanzarla.

Soy Diego de la Mora y, como asesor de seguros, te recomiendo tomar en cuenta el costo aproximado de la universidad y los gastos adicionales que puedan surgir.

¿Qué plazos de ahorro ofrecen los seguros de educación?

Tú tienes la opción de elegir la cantidad de años que ahorrarás, dependiendo de tu meta y la edad de tu asegurado. Algunos seguros te permiten ahorrar durante 5 años como mínimo y 17 años como máximo.

Cabe destacar que, de acuerdo con la CONDUSEF, lo mejor es que contrates un seguro educativo desde el nacimiento de tus hijos.

Acércate con un experto y asegura el futuro de tus seres queridos

Soy Diego de la Mora, y te puedo decir que cuando se trata de asegurar el futuro educativo de tus hijos, es fundamental elegir una compañía de seguros confiable y de renombre. Seguros Monterrey New York Life es una compañía líder en el mercado, reconocida por su solidez y compromiso con sus asegurados.

Para encontrar el seguro educativo que mejor se adapte a tus necesidades y metas familiares, es recomendable contar con la asesoría de expertos en seguros, para evaluar tus opciones y tomar la decisión informada que te permitirá asegurar el futuro educativo de tus hijos de manera efectiva.

Contáctame y brinda a tus hijos un camino seguro hacia sus sueños académicos.

25 agosto, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/08/Asegura-la-educacion-de-tus-hijos-con-Segubeca-e-impulsa-su-futuro_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-08-25 12:19:212024-01-16 18:01:08Asegura la educación de tus hijos con Segubeca e impulsa su futuro
asesor-de-seguros
Ahorro, Inversión

¿Por qué necesitas un asesor de seguros como Diego De la Mora?

El asegurar ciertos riesgos y bienes no solo es conveniente, es muy necesario. Sin embargo, encontrar el más adecuado para cada caso llega a ser un dolor de cabeza. Por suerte puedes contar con el apoyo de un asesor de seguros.

Más que tu asesor de seguros, soy tu amigo. Tengo amplia experiencia protegiendo, no solo a mis clientes, sino a lo más querido para ellos: su patrimonio, su tranquilidad financiera y sus familias. Pero déjame contarte más de mí, para que me conozcas. 

¿Buscas un asesor de seguros de confianza? Conóceme más

Vengo de una familia de aseguradores, mi trayectoria profesional comienza hace 11 años, sin embargo mi papá y mi abuelo han sido parte de este sector desde hace 59 años.

Soy miembro de la Million Dollar Round Table, la asociación de servicios financieros más prestigiosa del mundo y donde están los mejores asesores de seguros de vida a nivel mundial. 

Formó parte de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), es la asociación más importante del país que se encarga de capacitar y unir como gremio a los agentes del sector asegurador. He ganado en varias ocasiones el trofeo AMASFAC, que premia a los mejores productores de seguro de vida en el país.

Lograr esto es fruto del esfuerzo, pero también de la confianza de todos y cada uno de mis clientes, con quienes he forjado fuertes lazos de colaboración para ayudarles a estar más tranquilos con los servicios financieros con que cuentan.

El trabajo de un asesor de seguros no es solo vender por vender. Me encargo de entender cuáles son tus necesidades financieras, qué quieres lograr en el mediano y largo plazo y de resolver todas las dudas que puedas tener para ayudarte a resolverlas. De esta manera, quiero proteger tus finanzas personales, que conozcas los servicios y tus beneficios y, por supuesto, que tengas tranquilidad para tu futuro.

Mi pasión es ayudar a los demás con un servicio ético, profesional, confiable y cercano, ofreciendo además productos que atiendan todas sus necesidades, como los de Seguros Monterrey New York Life y algunas otras instituciones de seguros.

¿Cuáles son sus principales cualidades?

Un asesor de seguros se capacita constantemente, esto para poder brindar el mejor asesoramiento a sus clientes.

Los asesores de seguros tomamos cursos que nos ayudan a mejorar nuestras habilidades y conocimientos. No obstante, esto no es sólo para “vender más”, sino para poder tener un trato más ético con las personas, para poder estar más cerca de ellas y ofrecerles estrategias a través de productos que les brinden tranquilidad para su futuro.

Yo, por ejemplo, estudié licenciatura en Finanzas y Contaduría Pública de la Universidad Anáhuac Campus Norte y tengo una especialidad en seguro de vida y servicios financieros por el American College que me ha dado conocimientos para asesorarte en otros temas además de seguros.

Pero no dejé así mi formación. Junto a más profesionales, continúo aprendiendo, lo que me ha permitido ser conferencista en compañías de seguros como Seguros Monterrey New York Life, Axa Seguros, Seguros Atlas, Prudential, Metlife y Mapfre Seguros.

Acércate a un experto, acércate a un asesor de seguros

Es bueno contar con seguros para proteger nuestro patrimonio y a nuestros seres queridos, pero el contar con el apoyo de un asesor de seguros con experiencia, nos permite sacarles el máximo provecho a éstos

Mi trabajo como asesor de seguros es escucharte y entender tus necesidades, responder a todas tus dudas, ofrecerte asesoría y apoyo para que puedas vivir tranquilo con la confianza de que lo que más quieres, está bien protegido.

Por eso es que me preparo para estar en compañía de los mejores en el ramo de los seguros, para poder darte un servicio de calidad y el mejor acompañamiento, ofreciéndote los mejores productos financieros.

Si quieres adquirir un seguro, te felicito. Y por supuesto, te recomiendo acercarte con un asesor de seguros para que adquieras la mejor opción para ti.

Yo estaré feliz de acompañarte en este viaje. No dudes en contactarme y agendar tu asesoría gratuita a través de mi sitio web.

12 junio, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/06/Asesor-de-seguros-seguros-monterrey-new-york-life_Mesa-de-trabajo-1-1-1-scaled.jpg 1694 2560 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-06-12 18:17:572023-08-30 13:26:56¿Por qué necesitas un asesor de seguros como Diego De la Mora?
seguro-educativo
Inversión, Protección

Regálales un futuro exitoso a tus hijos con un Seguro Educativo

Para quienes son madres, lo más importante son los hijos. Y el poder darles todo lo necesario para su desarrollo, se convierte en una prioridad. Es por eso que, en esta ocasión, te hablaré de la importancia de contratar un Seguro Educativo.

¿Qué es un Seguro Educativo?

Los Seguros Educativos son productos financieros con los cuales, a través del ahorro de una suma de dinero, la educación de tus hijos queda garantizada, normalmente para la etapa universitaria, que es justo donde los gastos suelen incrementarse y donde se encuentran en un periodo crítico para su formación.

Los Seguros Educativos, como lo es SeguBeca de Seguros Monterrey, otorgan un monto de protección con el que, al cumplir la mayoría de edad, tus hijos podrán recibir la suma que ahorraste para continuar con sus estudios.

Incluso si llegarás a faltar durante esta etapa de sus vidas, ellos recibirán el dinero que ahorraste para pagar inscripciones, colegiaturas, materiales, libros y todo lo que requieran para continuar con su formación universitaria.

¿Cómo funciona Segubeca?

Segubeca es la mejor opción si estás buscando un Seguro Educativo que te permita asegurar la educación de tus hijos.

Como ya lo mencionamos, SeguBeca funciona fijando un monto de ahorro para los gastos de la educación universitaria. En este caso, te recomendamos tomar en cuenta varios factores: el costo de la inscripción y la colegiatura, que son los gastos más fuertes. No obstante, también considera una cantidad para gastos de otro tipo y que le ayuden durante esta etapa.

Después de esto, es importante que consideres coberturas adicionales para este seguro. Y es que nadie tiene la vida comprada y podría ocurrir cualquier eventualidad que te impida trabajar o estar al lado de tus hijos.

Te recomiendo que adquieras las coberturas por invalidez, desempleo o por fallecimiento, sólo para estar seguros que la protección será completa.

Ahora bien, ¿cómo obtiene el dinero tu hijo para su educación? Al cumplir los 18 años, tu hijo comenzará a recibir el dinero que ahorraste durante la vigencia del plan y que le permitirá cubrir diversos gastos escolares. Sin embargo, SeguBeca tiene la ventaja de que no exige ningún tipo de comprobante, por lo que si tuviera algún gasto urgente fuera de la escuela, tu hijo puede usar el dinero para cubrirlo.

Es importante mencionar que con SeguBeca tienes protección garantizada. Esto quiere decir que, en caso de que llegaras a faltar, tu familia contará con una Suma Asegurada al menos igual a la del ahorro que contrataste.

Invierte en el futuro de tus hijos, regálales un Seguro Educativo

Es momento de cambiar la mentalidad y pensar en los seguros educativos, y en los seguros de manera general, como un gasto: los seguros son una inversión y, en el caso de un Seguro Educativo, se vuelven verdaderos regalos.

Al contratar un Seguro Educativo, estás asegurándole a quien más amas una educación de calidad, independientemente de la universidad donde elija estudiar.

Otra ventaja de este tipo de productos, como SeguBeca, es que te ofrecen flexibilidad para adaptar el producto a tus necesidades específicas, sin ponerte reglas complicadas para poder contar con él.

Además, al contratar un Seguro Educativo para ellos, les regalarás tranquilidad para que, en los momentos difíciles, no tengan que preocuparse por el pago de colegiaturas, libros o equipo para su universidad, pues tú ya habrás invertido en un producto que los ayudará a cubrir todas estas necesidades.

Si quieres más información sobre SeguBeca, el mejor Seguro Educativo de Seguros Monterrey, te invito a contactarme.

El mejor regalo que le puedes hacer a tus hijos es la educación y un futuro tranquilo, todo eso lo obtienes con un Seguro Educativo como SeguBeca.

21 marzo, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/03/Seguro-educativo-Segubeca_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-03-21 12:26:512023-03-21 12:26:51Regálales un futuro exitoso a tus hijos con un Seguro Educativo
seguro-de-gastos-medicos
Inversión, Protección, Salud

Las razones detrás del aumento de precios de los seguros de gastos médicos mayores

La asistencia sanitaria es una parte esencial de la vida. Desafortunadamente, los precios de un seguro médico pueden aumentar año con año, lo que puede dificultar que las personas obtengan la cobertura que necesitan. En esta entrada del blog, vamos a explicar las razones detrás de los aumentos de precios de un seguro de gastos médicos mayores. De igual forma, debatiremos si realmente es un gasto que deberías realizar para ti y tu familia.

¿Por qué aumenta anualmente el costo de las pólizas?

Aunque pueda parecer que el precio de un seguro de gastos médicos mayores sube cada año sin explicación, en realidad hay varias razones por las cuales existe este incremento. Desde la inflación médica hasta los cambios demográficos, hay múltiples factores que contribuyen al aumento de las primas para los clientes que buscan una cobertura sanitaria completa.

Para empezar, la inflación médica significa simplemente que los proveedores gastan más cada año para cubrir los costos sanitarios. Es por ello que deben ajustar sus precios en consecuencia para seguir siendo rentables.

Las fluctuaciones de los tipos de cambio también pueden afectar a las primas, al igual que las nuevas tecnologías y tratamientos que desarrollan los proveedores de asistencia sanitaria. Por ejemplo, si sale al mercado un nuevo medicamento o procedimiento, las aseguradoras médicas deberán tener en cuenta este costo en sus modelos de precios a la hora de fijar las tarifas de las primas para los clientes.

Por otro lado, el perfil epidemiológico en México refleja cambios en la prevalencia de enfermedades a lo largo del tiempo, mientras que el envejecimiento de la población implica una mayor demanda de servicios relacionados con enfermedades o discapacidades asociadas a la edad.

Además, algunas regiones de México pueden tener costos sanitarios más elevados que otras debido a las diferencias en la densidad de población y el acceso a tratamientos especializados, como la atención oncológica o los servicios de fertilidad.

¿Vale la pena contratar un seguro médico?

Aunque a primera vista las primas más elevadas puedan parecer algo negativo, también pueden considerarse un incentivo para contratar una póliza de seguro médico completo, que cubra todas las eventualidades en caso de que ocurra algo inesperado.

Entre las principales ventajas de contratar un SGMM están:

  • Servicios Médicos Profesionales:

Tendrás acceso a una amplia gama de tratamientos y servicios de médicos y especialistas experimentados que están familiarizados con tu enfermedad o necesidades. Esto te facilitará recibir el mejor tratamiento posible sin tener que preocuparte por el costo.

  • Servicios dentro del hospital:

Esto incluye los honorarios por tratamientos como radiografías, escáneres, pruebas de laboratorio y cualquier otro procedimiento o tratamiento que pueda ser necesario durante tu estancia en el hospital. Contar con este tipo de cobertura ayuda a garantizar que, aunque ocurra algo inesperado, no tendrás que preocuparte por ningún costo adicional.

  • Tratamientos especializados:

El seguro médico también puede proporcionar acceso a tratamientos especializados que pueden no estar disponibles en los hospitales o clínicas tradicionales. Estos tratamientos pueden incluir quimioterapia o radioterapia para pacientes con cáncer o cirugías complejas como prótesis de cadera o bypass cardíaco para quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. Dado que este tipo de tratamientos son muy caros, tenerlos cubiertos por un seguro de gastos médicos mayores puede hacerlos más accesibles para quienes más los necesitan.

  • Servicios de maternidad:

Por último, muchos seguros de gastos médicos mayores ofrecen cobertura para servicios de maternidad, como cuidados prenatales o gastos de parto. Contar con este tipo de cobertura puede ayudar a los padres a sentirse más seguros sabiendo que cuentan con protección económica si surge algún imprevisto durante el embarazo o el parto. No obstante, es importante recordar que, aunque los servicios de maternidad suelen estar cubiertos por la mayoría de los planes, puede haber restricciones para determinados tipos de procedimientos dependiendo de dónde vivas y del tipo de póliza que elijas.

Adquiere hoy tu Seguro de Gastos Médicos Mayores

Independientemente del estilo de vida que lleves, contar con un seguro de gastos médicos mayores es esencial para protegerte a ti mismo y a tu familia.

Invertir ahora en una póliza de calidad te ahorrará dinero a largo plazo y te garantizará que tanto tu salud como tu economía estarán protegidas en caso de que algo ocurra. Más vale prevenir que lamentar.

Si tienes alguna pregunta con respecto a qué póliza de seguro médico es la más adecuada para tus necesidades, te invito a ponerte en contacto conmigo. Mi nombre es Diego de la Mora y te ayudaré a tomar una decisión informada sobre cuál es el seguro de gastos médicos mayores ideal para ti. ¡Agenda tu asesoría gratuita!

21 marzo, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/03/Seguro-de-Gastos-Medicos-Mayores-Seguro-medico_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-03-21 12:23:492023-03-21 12:23:49Las razones detrás del aumento de precios de los seguros de gastos médicos mayores
seguro-para-el-retiro
Ahorro, Inversión

¿Tus ingresos de jubilación serán suficientes sin un Seguro para el Retiro?

Una de las cosas que más suelen preocupar a las personas, es lo que harán una vez que se retiren. Recibirás dinero de tu AFORE o de algún programa social, la realidad es que muy pocas veces este dinero te alcanzará para mantener tu estilo de vida actual. Inclusive con el cambio de ley que hubo el año pasado se estima que tu AFORE te dará alrededor del 40% de tu último sueldo. También hay que aclarar que las aportaciones para tu vejez están limitadas a tu sueldo máximo de cotización. Por eso, en esta ocasión te hablaremos de la importancia de contar con un Seguro para el Retiro.

Debido al aumento del costo de la vida (inflación), el cambio de la naturaleza de las enfermedades en la vejez, el cambio en la pirámide poblacional y la falta de ahorro voluntario el dinero de las AFORES o de los programas sociales no será suficiente para cubrir los gastos futuros una vez que te jubiles.

La inflación significa que la misma cantidad de dinero valdrá menos en comparación con lo que vale ahora. Por esta razón, una cantidad con la que te alcanzaría incluso para comprar una casa en este momento, en el futuro te será insuficiente.

Muchas de las prestaciones de jubilación que ofrecen algunas organizaciones se basan en las cotizaciones realizadas durante el tiempo que se trabaja. Esto significa que el beneficio de retiro no se actualizará de acuerdo con la inflación una vez que te retires.

Algunos de estos programas tienen límites sobre la cantidad que puede recibir de ellos cada mes. Aunque planifiques bien tus finanzas durante el tiempo que trabajes, estas prestaciones de jubilación pueden no ser suficientes para cubrir todos tus gastos en el futuro.

Y tú, ¿ya pensaste en adquirir un Seguro para el Retiro?

El Seguro para el Retiro ofrece una alternativa a las personas que no quieren preocuparse por su situación financiera después de jubilarse.

Los Seguros para el Retiro suelen tener rendimientos más altos que la mayoría de las demás inversiones y sobre todo cuentan con garantías o rendimientos mínimos.

Además, también proporcionan cobertura por fallecimiento o invalidez total y permanente, esto garantiza que tu pareja o tus hijos garanticen la totalidad del ahorro que hubieras generado. Este tipo de seguros también permiten a los particulares reservar una determinada cantidad cada mes y aumentar sus ahorros con el tiempo invirtiendo en fondos de renta fija con mayor rendimiento que una cuenta de ahorros.

Esto definitivamente ayuda a las personas a prepararse mejor para su jubilación y les ofrece más opciones a la hora de gestionar sus finanzas en el futuro.

Otro factor relevante es que algunos seguros de retiro tienen incentivos fiscales, como:

  1. No pagar impuestos de los rendimientos obtenidos
  2. Deducir las aportaciones de impuestos en tu declaración anual

Imagina Ser: el seguro ideal para ti

Imagina Ser es un Seguro para el Retiro que ofrece una solución única a quienes buscan asegurar su jubilación frente a la inflación y otros riesgos financieros. Ofrece una rentabilidad garantizada a tus ahorros, permitiéndote construir un patrimonio sin preocuparte de que el valor del dinero disminuya por la inflación o la volatilidad de los mercados. También ofrece una cobertura adicional para tus seres queridos, para que tengas la tranquilidad de que tus decisiones financieras no les afectarán y estarán atendidos, aunque ocurra algo inesperado.

¿Cómo funciona el Seguro para el Retiro Imagina Ser?

  1. Establece la suma asegurada que cumpla con tus objetivos de retiro y el periodo (mensual, semestral o anual) que mejor se adapte al momento de vida que te encuentres.
  2. El pago de primas que realices durante la etapa de acumulación las puedes hacer deducibles.
  3. Al alcanzar la edad de retiro (55, 60, 65 o 70 años) recibes tu dinero de la forma que más te convenga de acuerdo con tus necesidades.

Otra de las grandes ventajas de este Seguro para el Retiro es que tú decides cómo recibirás tu dinero:

  • En una sola exhibición, lo que te permite invertir en grandes proyectos como emprender o comprar una propiedad.
  • Ingresos vitalicios mensuales en moneda nacional que van calculados al tipo de cambio vigente del dólar o UDI.
  1. Co-beneficiario
  2. Periodo de garantía
  3. Ingresos mensuales no heredables
  • Complementa tu ingreso durante los primeros 5 años de tu retiro con aguinaldos en el mes de diciembre equivalentes a una mensualidad.
  • Si tienes planes como remodelar una casa o hacer un viaje, puedes solicitar un solo pago equivalente a 6 mensualidades de la póliza.
  • Ante cualquier eventualidad o plan de última hora, puedes solicitar un adelanto del 30% de una mensualidad.

Te invito a conocer más de este Seguro para el Retiro. Yo te ayudo a tomar la mejor decisión para tu futuro financiero. Soy Diego de la Mora, sólo contáctame y agenda una cita.

23 febrero, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/01/Seguro-para-el-Retiro_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-02-23 12:47:502023-08-14 14:25:11¿Tus ingresos de jubilación serán suficientes sin un Seguro para el Retiro?
seguro-de-gastos-medicos-mayores
Inversión, Salud

¿Por qué adquirir un seguro de salud en 2023?

Para nadie es un secreto que el costo de la atención médica en el mundo sigue en aumento. Por esta razón, en México, la contratación de seguros médicos se ha incrementado en un 60% en la última década de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Con tratamientos para algunas enfermedades que cuestan millones de pesos, cada vez es más importante contar con un seguro de gastos médicos mayores para proteger la salud de tu familia.

En este artículo te contaremos sobre algunos de los beneficios de contar con un seguro médico en 2023.

Por qué debes contratar un seguro de gastos médicos

Tener acceso a servicios de salud de calidad es esencial para mantener una vida saludable. Incluso si ahora estás en forma y no padeces ningún tipo de enfermedad, las condiciones médicas pueden atacar inesperadamente y sin previo aviso.

Sin un seguro médico, cualquier tratamiento podría resultar extremadamente caro muy rápidamente. Al adquirir un buen plan de salud, te proteges de estos gastos inesperados y te aseguras de tener siempre acceso a atención médica de calidad y no pones en riesgo el patrimonio familiar.

Los beneficios del seguro médico

Un seguro de gastos médicos mayores te proporciona protección financiera ante sucesos o padecimientos que no tenías contemplados. Si tienes la desgracia de enfermar o lesionarte, contar con una buena cobertura puede ayudar a reducir la carga en tu bolsillo.

Algunos planes también ofrecen acceso a especialistas y hospitales de todo el mundo para que puedas recibir atención de calidad sin importar dónde te encuentres.

Es importante que, al adquirir un seguro médico en 2023, revises el alcance de las coberturas, enfermedades con periodo de espera y las exclusiones, ya que son características que todos tienen, pero pueden tener algunas variaciones de una compañía a otra.

Por qué debería plantearse adquirir un seguro médico ahora

Es importante recordar que hay ciertas condiciones que deben cumplirse antes de que su póliza entre en vigor.

Por ejemplo, algunas aseguradoras exigen un periodo de carencia antes de proporcionar atención por enfermedades o lesiones. Es decir, no todas las pólizas te dan protección desde el primer día.

Además, es posible que tu plan no cubra determinadas enfermedades hasta que haya transcurrido cierto tiempo desde la adquisición del plan. Normalmente uno o dos años, dependiendo de la aseguradora y del tipo de cobertura que se haya contratado.

Por lo tanto, lo mejor es contratar un seguro de gastos médicos mayores ahora para garantizar que estarás cubierto cuando más lo necesites.

En caso de que ya cuentes con un seguro de gastos médicos mayores y estás pensando cambiarte debes de considerar que existe la posibilidad de reconocer la antigüedad de tu póliza anterior, siempre y cuando el cambio sea en un plazo no mayor a 30 días de la cancelación de la póliza. Esto te ayudará a eliminar los periodos de espera de algunos padecimientos

También es importante que sepas que cuando se reconoce la antigüedad no quiere decir que te cubran padecimientos preexistentes, cada aseguradora tiene una forma diferente de tratar estos, pero en la mayoría de los casos si se trata de una enfermedad importante quedará excluida del contrato y  por lo tanto no tendrás cobertura en la nueva póliza, por lo que es vital que te asesores con un profesional antes de realizarlo.

Conoce el SGGM de Seguros Monterrey NYL

Seguros Monterrey ofrece un excelente seguro de gastos médicos mayores que te da acceso a servicios de salud de alta calidad.

Algunos de los principales beneficios que incluye este plan son: cobertura para gastos de hospitalización, cirugía, tratamientos médicos como quimioterapia o radioterapia, medicamentos, visitas médicas, honorarios médicos de acuerdo a tabulador y exámenes como radiografías o ultrasonidos.

Además, este plan también cubre procedimientos odontológicos como limpiezas, empastes, extracciones, etc., De igual manera, incluye descuentos para exámenes oculares y adaptación de gafas, y tratamientos de salud mental como sesiones de psicoterapia o consultas psiquiátricas con médicos de red y descuentos en laboratorios y farmacias.

Por si fuera poco, te otorga cobertura de hasta 130 millones de pesos por enfermedad siempre y cuando se rebase el deducible contratado.

Asesórate con un experto

El seguro de gastos médicos mayores es una parte esencial de la vida. Garantiza que podamos obtener la atención médica que necesitamos sin tener que preocuparnos de cómo la pagaremos nosotros mismos.

Con tantas ventajas que ofrecen diversas pólizas, ya no existen pretextos para no adquirir un seguro médico en 2023.

Si estás buscando contratar un SGGM y aún tienes algunas dudas, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Mi nombre es Diego de la Mora y mi misión es ayudar a las familias a tomar decisiones informadas sobre sus opciones de atención médica.

¡Contáctame hoy mismo si deseas obtener más información!

23 febrero, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/01/Seguro-de-gastos-medicos-mayores-seguro-medico-en-2023_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-02-23 12:45:552023-08-14 14:24:26¿Por qué adquirir un seguro de salud en 2023?
asesor-de-seguros-diego-de-la-mora
Ahorro, Inversión, Protección, Salud

¿Por qué trabajar con el Asesor de Seguros Diego De la Mora?

Soy el Asesor de Seguros Diego De la Mora y tengo una amplia experiencia protegiendo lo que más quieren mis clientes: sus objetivos financieros, su familia y, por su puesto, sus sueños.

Y es que el trabajo de un Asesor de Seguros no solamente es vender pólizas, sino que es ofrecer estabilidad para sus clientes. Esto se logra a través de productos que les ayuden a cumplir sus objetivos y a proteger a sus seres queridos en caso de alguna eventualidad.

A continuación, te muestro algunas razones por las que puedo ayudarte a cumplir tus objetivos. Leer más

23 septiembre, 2022/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2022/09/Asesor-de-Seguros-Diego-De-la-Mora-1-1-scaled.jpg 1694 2560 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212022-09-23 16:01:112022-10-20 14:58:53¿Por qué trabajar con el Asesor de Seguros Diego De la Mora?
ahorrar-o-invertir
Ahorro, Inversión

¿Qué es mejor, ahorrar o invertir?

¿Sabías que en México el 40% de la población no ahorra? Y de los que lo hacen, un gran porcentaje es con mecanismos informales como guardar el dinero debajo del colchón, las tandas, préstamos familiares y otros tipos de sistemas de ahorro. Muchos no saben diferenciar entre qué es mejor ahorrar o invertir.

Uno de los problemas que enfrentan los mexicanos para ahorrar es el nivel de información. La mayoría de las personas cuentan con pocos conocimientos en temas financieros. Pocas veces toman en cuenta los riesgos que se tienen al ahorrar en la informalidad. Leer más

12 agosto, 2022/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2022/08/ahorrar-o-invertir-1-1-scaled.jpg 1694 2560 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212022-08-12 11:28:312022-09-23 17:00:09¿Qué es mejor, ahorrar o invertir?
Page 2 of 3123

Categorías

  • Ahorro
  • Inversión
  • Protección
  • Salud
  • Sin categoría

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022

AGENDA TU ASESORÍA GRATUITA

Agenda tu asesoria

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © | AVISO DE PRIVACIDAD | MAPA DEL SITIO

DIEGO DE LA MORA MERCADO

Consultor de Seguros Asociado

ddelamora@admcp.com.mx | M. 55.4094.7635

MENÚ

¿QUIÉN SOY?

¿POR QUÉ TRABAJAR CONMIGO?

¿CÓMO PUEDO AYUDARTE?

PREGUNTAS FRECUENTES DE SEGUROS Y FINANZAS

AGENDA TU ASESORIA GRATUITA

Sitio diseñado por Gorila Project y desarrollado por Prospect Factory Agencia de Marketing Digital

Scroll to top