Diego de la Mora
  • Mail
  • ¿Por qué trabajar conmigo?
  • ¿Cómo puedo ayudarte?
    • Video Escalera de la Vida
    • Ahorro con rendimiento garantizado
    • Ahorro de impuestos a través de seguros
    • Ahorro para la vejez y/o retiro
    • Asesoría de tus seguros actuales
    • Seguro de gastos médicos
    • Seguro para garantizar herencias
    • Seguro para garantizar la educación universitaria
    • Estrategia de intersocios
    • Persona clave
    • Seguro para causas filantrópicas
    • Seguro de traslado de dominio de patrimonio inmobiliario
    • Seguros Grupales
  • Preguntas Frecuentes y Consejos de Seguros y Finanzas
  • Agenda tu asesoria gratuita
  • Blog
  • Menu Menu

Categoría: Ahorro

seguro-de-estudios-universitarios
Ahorro, Inversión

Conoce SeguBeca: El seguro de estudios universitarios

La educación universitaria es un pilar para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, abriendo puertas a mejores oportunidades laborales y permitiendo el crecimiento integral en una sociedad cada vez más competitiva. Sin embargo, el acceso a una educación de calidad no está exento de desafíos, especialmente en un contexto donde los costos universitarios continúan aumentando de manera significativa. Para muchas familias, financiar la educación superior de sus hijos puede convertirse en un reto que pone en riesgo su estabilidad financiera. La necesidad de asegurar un futuro académico sin comprometer el bienestar económico familiar ha llevado a explorar alternativas que permitan afrontar este desafío con seguridad y planificación. En este contexto, surge la importancia de considerar opciones como un seguro de estudios universitarios.

Este tipo de seguro garantiza que los sueños educativos no se vean truncados por imprevistos financieros. En esta nota, te compartiré cómo el seguro de estudios universitarios puede ser una solución para aquellos que buscan asegurar un futuro académico sólido sin comprometer su estabilidad financiera.

¿Qué es SeguBeca y cómo funciona?

SeguBeca es un seguro de estudios universitarios de Seguros Monterrey New York Life, que está diseñado para garantizar el financiamiento de la educación superior de los hijos en caso de que el asegurado fallezca o quede incapacitado. Este seguro combina características de un seguro de vida tradicional con un plan de ahorro enfocado específicamente en cubrir los costos universitarios, proporcionando tranquilidad a los padres de familia que desean asegurar el futuro académico de sus hijos.

¿Cómo funciona el seguro de estudios universitarios SeguBeca?

El funcionamiento de SeguBeca es relativamente sencillo y está diseñado para adaptarse a las necesidades de cada familia. Al contratar este seguro de estudios universitarios, el asegurado realiza pagos periódicos que se acumulan en una cuenta destinada exclusivamente para cubrir los estudios universitarios de sus hijos.

Existen varias opciones de cobertura, entre las cuales se destacan:

  • Cobertura por fallecimiento: Si el asegurado fallece antes de que el beneficiario comience sus estudios universitarios, SeguBeca garantiza que los costos educativos estarán cubiertos, permitiendo que el beneficiario acceda a los fondos acumulados para su educación.
  • Cobertura por invalidez: En caso de que el asegurado sufra una incapacidad total y permanente que le impida continuar con sus actividades laborales, el seguro continuará aportando a la cuenta de ahorro, asegurando que los estudios del beneficiario no se vean comprometidos.
  • Cobertura mixta: Esta opción combina ambas coberturas, ofreciendo una mayor tranquilidad al asegurado al saber que, independientemente de lo que ocurra, los estudios de su hijo estarán garantizados.

Diferencias entre SeguBeca y otros seguros de vida o de ahorro

Aunque otros seguros de vida o planes de ahorro pueden ofrecer beneficios similares, SeguBeca se distingue por su enfoque exclusivo en la educación universitaria. A diferencia de un seguro de vida tradicional que simplemente otorga una suma asegurada en caso de fallecimiento, el seguro de estudios universitarios SeguBeca está diseñado específicamente para cubrir los costos educativos, garantizando que los fondos se utilicen exclusivamente para este fin.

Además, a diferencia de un plan de ahorro genérico, SeguBeca ofrece protección en situaciones de invalidez, algo que los planes de ahorro tradicionales no cubren. Esta combinación única de características hace que SeguBeca sea una opción superior para aquellos padres que desean asegurar el futuro académico de sus hijos.

Beneficios de contratar SeguBeca

Cuando se trata de planificar el futuro académico de tus hijos, es fundamental contar con un respaldo que ofrezca no solo la seguridad financiera, sino también la flexibilidad y protección necesarias ante cualquier eventualidad. A continuación, te comparto los principales beneficios de contratar SeguBeca:

Seguridad financiera a largo plazo

Uno de los principales beneficios de contratar SeguBeca es la seguridad financiera a largo plazo que ofrece. Al establecer un plan de ahorro dirigido exclusivamente a los estudios universitarios, este seguro de estudios universitarios garantiza que, al llegar el momento de ingresar a la universidad, los fondos necesarios estarán disponibles. Esto permite a las familias planificar con confianza, sabiendo que los costos educativos, que suelen ser elevados, estarán cubiertos sin necesidad de recurrir a préstamos o comprometer otros recursos financieros.

Por ejemplo, si un padre comienza a aportar a SeguBeca cuando su hijo es pequeño, al llegar a la mayoría de edad, los ahorros acumulados habrán crecido lo suficiente como para cubrir gran parte, si no todos, los costos universitarios. Esto elimina la preocupación por el alza en las matrículas y otros gastos relacionados con la educación superior.

Flexibilidad en los pagos y adaptabilidad a diferentes necesidades familiares

SeguBeca se destaca por su flexibilidad en los pagos, lo que permite a las familias adaptar el plan de acuerdo a sus capacidades financieras y necesidades particulares. Este seguro de estudios universitarios ofrece opciones de pago que se pueden ajustar en términos de monto y frecuencia, lo que resulta ideal para quienes pueden tener ingresos variables o prefieren personalizar su plan de ahorro según sus circunstancias.

Además, SeguBeca se adapta a diferentes necesidades familiares, ofreciendo coberturas adicionales que pueden incluir más de un beneficiario o extender la duración de la protección según los requerimientos específicos de cada familia. Por ejemplo, si una familia tiene más de un hijo, puede ampliar la cobertura para asegurar que todos los hijos tengan acceso a la educación universitaria, sin importar las circunstancias.

Protección en caso de imprevistos como fallecimiento o invalidez del asegurado

La vida está llena de imprevistos, y es precisamente en esos momentos cuando un seguro de estudios universitarios como SeguBeca muestra su verdadero valor. Este seguro no solo garantiza los ahorros para la educación, sino que también ofrece protección en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado.

Si el asegurado llegara a fallecer o sufrir una invalidez total y permanente, SeguBeca asegura que los estudios del beneficiario no se verán afectados. El seguro se encargará de continuar los aportes necesarios para que, al llegar el momento de ingresar a la universidad, los fondos estén disponibles. Esto ofrece una tranquilidad invaluable para las familias, al saber que, independientemente de las circunstancias, la educación de sus hijos está protegida.

Cómo elegir el plan de seguros universitarios adecuado para tu familia

Seleccionar el seguro de estudios universitarios ideal puede parecer una tarea compleja, pero al considerar ciertos factores, podrás tomar una decisión informada que se ajuste perfectamente a las necesidades de tu familia. Por ejemplo:

  • Edad de los hijos: La edad de tus hijos es un factor esencial al elegir un seguro de estudios universitarios. Si tus hijos están cerca de la edad universitaria, podrías necesitar un plan que ofrezca beneficios a corto plazo, permitiendo cubrir los gastos en un periodo breve. Por otro lado, si tus hijos son pequeños, podrías optar por un plan a largo plazo que permita acumular mayores fondos y ofrecer una protección más extensa.
  • Expectativas de educación: Es importante tener claras las expectativas educativas de tu familia al seleccionar un seguro de estudios universitarios. ¿Planeas enviar a tus hijos a universidades públicas o privadas? ¿Consideras que podrían estudiar en el extranjero? Estos factores influirán en el costo total de la educación y, por ende, en el tipo de cobertura que necesitarás.
  • Presupuesto: Tu capacidad financiera actual y futura es un factor determinante al seleccionar un seguro de estudios universitarios. Evalúa cuánto puedes invertir mensualmente en el plan sin comprometer otras áreas críticas de tu economía familiar. Algunos planes ofrecen flexibilidad en las primas, lo que te permite ajustar los pagos de acuerdo con tus ingresos. Al analizar tu presupuesto, podrás encontrar un equilibrio entre la cobertura que necesitas y lo que puedes costear, asegurando así la sostenibilidad del plan a lo largo del tiempo.

Consejos para adaptar el plan a las necesidades específicas de la familia

  • Personalización de coberturas: No todos los seguros de estudios universitarios son iguales, y es esencial personalizar el plan según las necesidades específicas de tu familia. Considera agregar coberturas adicionales, como protección contra la inflación educativa o beneficios por fallecimiento del titular, para garantizar que el plan siga siendo útil en caso de imprevistos.
  • Revisión periódica del plan: Las necesidades y circunstancias familiares pueden cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable revisar y ajustar el plan de seguro de estudios universitarios periódicamente. Si experimentas un aumento en tus ingresos o si tus expectativas educativas cambian, podrías necesitar incrementar la cobertura o modificar el plan para que siga alineado con tus objetivos.
  • Consulta con un asesor financiero: Antes de tomar una decisión final, considera consultar a un asesor financiero especializado en seguros de estudios universitarios. Un profesional puede ayudarte a evaluar todas las opciones disponibles y a seleccionar el plan que mejor se adapte a tu situación, asegurando que estás tomando la decisión más informada y beneficiosa para tu familia.

Asegura el futuro de tus hijos con SeguBeca

Asegurar la educación universitaria de tus hijos es una de las decisiones más importantes que puedes tomar como padre. La tranquilidad que ofrece un seguro de estudios universitarios es invaluable, ya que permite que el camino hacia un futuro brillante no se vea interrumpido por dificultades económicas inesperadas.

Con SeguBeca, estás invirtiendo en su futuro completo. Este seguro de estudios universitarios garantiza que, pase lo que pase, ellos tendrán la oportunidad de alcanzar sus sueños académicos sin comprometer la estabilidad financiera de tu familia.

Te invito a que me contactes para una asesoría personalizada gratuita. Juntos exploraremos el mejor seguro de estudios universitarios para tus hijos. Estoy aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu familia.

13 agosto, 2024/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/09/seguro-de-estudios-universitarios_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212024-08-13 14:03:412024-09-23 14:05:13Conoce SeguBeca: El seguro de estudios universitarios
seguro-de-vida
Ahorro, Protección

¿Cuál es el mejor seguro de vida?

En la vida, la incertidumbre es una constante y, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, no podemos prever todos los eventos que podrían afectar a nuestras familias y a nosotros mismos. Es aquí donde radica la importancia de contar con un seguro de vida. Este tipo de póliza actúa como una red de seguridad financiera, asegurando que nuestros seres queridos estén protegidos ante cualquier eventualidad.

Un seguro de vida puede ser fundamental en diversas situaciones, tales como la protección de la familia ante la pérdida del principal proveedor de ingresos, el pago de deudas que podrían ser una carga significativa, y la planificación del patrimonio para garantizar que nuestros bienes se distribuyan de manera justa y ordenada. Además, puede ofrecer tranquilidad en momentos de incertidumbre, asegurando que nuestros objetivos financieros a largo plazo no se vean comprometidos.

La pregunta que surge es: “¿Cómo elegir el mejor seguro de vida para tus necesidades?” Con tantas opciones disponibles, identificar cuál es el mejor seguro de vida puede parecer una tarea abrumadora. En este artículo, te compartiré los factores a considerar para tomar una decisión informada.

Tipos de seguros de vida: ¿Cuál es el mejor para ti?

  • Seguros de vida a término:

Los seguros de vida a término son pólizas que proporcionan cobertura por un período específico, generalmente de 10, 20 o 30 años. Son ideales para aquellos que buscan una solución temporal y económica para proteger a sus seres queridos en caso de fallecimiento durante el plazo contratado. Por ejemplo, una pareja joven con hijos pequeños podría optar por un seguro de vida a término de 20 años para asegurar que, en caso de que algo les suceda, sus hijos tendrán apoyo financiero hasta que sean adultos.

Ventajas

  • Costo más bajo: Son más asequibles comparados con los seguros permanentes.
  • Simplicidad: Son fáciles de entender y contratar.

Desventajas

  • No acumulan valor en efectivo: Al final del término, la póliza expira sin ningún valor de rescate.
  • Renovación más cara: Si decides renovar la póliza al final del término, las primas serán significativamente más altas debido a la edad y posibles cambios en la salud.

 

  • Seguros de vida permanentes:

Los seguros de vida permanentes, como el seguro de vida entera y el seguro de vida universal, ofrecen cobertura de por vida. Además de la protección, estos seguros también acumulan un valor en efectivo que puede ser utilizado como ahorro o inversión a lo largo del tiempo.

  • Seguro de vida entera:

Proporciona una cantidad fija de cobertura y primas niveladas durante toda la vida del asegurado. Es una opción estable y predecible para aquellos que desean asegurarse de que su cobertura no caducará.

  • Seguro de vida universal:

Ofrece mayor flexibilidad en cuanto a las primas y la cobertura. Permite ajustar la cantidad de la prima y el beneficio de muerte a medida que cambian las necesidades financieras del asegurado. También acumula valor en efectivo a una tasa de interés variable.

Ventajas

  • Cobertura vitalicia: Asegura que habrá un beneficio de muerte sin importar cuándo ocurra el fallecimiento.
  • Acumulación de valor en efectivo: Este componente puede ser utilizado para préstamos, emergencias, o incluso como complemento de ingresos en la jubilación.

Desventajas

  • Costo más alto: Las primas son más elevadas en comparación con los seguros a término.
  • Complejidad: Son productos más complejos y pueden requerir una mayor comprensión y gestión.

Comparación entre seguros a término y permanentes

Ventajas de los seguros a término

  • Económicos y fáciles de entender.
  • Ideales para necesidades temporales como cubrir un préstamo hipotecario o asegurar la educación de los hijos.

Desventajas de los seguros a término

  • Sin valor de rescate al término del periodo.
  • Costos de renovación elevados y dependencia de la salud y edad.

Ventajas de los seguros permanentes

  • Cobertura de por vida y acumulación de valor en efectivo.
  • Beneficios adicionales como préstamos contra la póliza.

Desventajas de los seguros permanentes:

  • Primas más altas y mayor complejidad.
  • Posible sobrecarga en comparación con el valor necesario para ciertas necesidades temporales.

Factores a considerar al elegir un seguro de vida

  • Evaluación de necesidades personales y familiares

Para determinar cuál es el mejor seguro de vida para ti, es muy importante realizar una evaluación exhaustiva de tus necesidades personales y familiares. Esto incluye considerar tus ingresos, deudas y dependientes.

  • Ingresos: Calcula cuánto dinero necesitaría tu familia para mantener su nivel de vida actual en tu ausencia. Esto incluye gastos diarios, educación, y otros costos a largo plazo. Por ejemplo, si eres el principal proveedor y tu ingreso mensual es de $50,000, tu familia necesitaría esa cantidad durante varios años para mantener su estabilidad financiera.
  • Deudas: Incluye hipotecas, préstamos estudiantiles, tarjetas de crédito y otras deudas. La idea es asegurar que, en caso de tu fallecimiento, tus seres queridos no se vean agobiados por deudas pendientes. Si tienes una hipoteca de $2,000,000 y un préstamo de auto de $300,000, estas cifras deben considerarse al calcular la cobertura necesaria.
  • Dependientes: Considera cuántas personas dependen de ti financieramente y por cuánto tiempo necesitarán apoyo. Esto puede incluir cónyuges, hijos, padres ancianos, etc. Por ejemplo, si tienes tres hijos pequeños, necesitarás un seguro que cubra sus gastos hasta que se independicen.

Determinación de la cantidad de cobertura necesaria

Establecer la cantidad adecuada de cobertura es un paso esencial para decidir cuál es el mejor seguro de vida para ti. La cantidad de cobertura debe ser suficiente para cubrir todas tus obligaciones financieras y proporcionar un colchón económico a tus beneficiarios.

Una fórmula comúnmente utilizada es el método de los “10 veces tu ingreso anual”, que sugiere que el monto de la póliza debería ser al menos diez veces tu salario anual. Sin embargo, también es importante personalizar este cálculo. Por ejemplo, si tu ingreso anual es de $600,000, una cobertura mínima sería de $6,000,000. Sin embargo, si tus hijos planean asistir a universidades privadas costosas, podrías necesitar más.

Además, considera los gastos futuros como educación universitaria y matrimonios. Si anticipas que cada uno de tus hijos necesitará $1,000,000 para su educación, asegúrate de incluir estos costos en tu cálculo.

Consideraciones sobre la duración del seguro

  • Seguro a término: Adecuado para necesidades temporales. Por ejemplo, si tienes una hipoteca de 20 años, un seguro a término de 20 años asegurará que tus seres queridos puedan cubrir esa deuda si falleces antes de pagarla.
  • Seguro permanente: Proporciona cobertura de por vida y es adecuado si deseas dejar un legado financiero o cubrir gastos finales sin importar cuándo ocurra tu fallecimiento. Por ejemplo, si deseas asegurarte de que tus nietos tengan un fondo universitario, un seguro de vida permanente podría ser la mejor opción.

Errores comunes al comprar un seguro de vida

Al determinar cuál es el mejor seguro de vida, es importante desmitificar algunos conceptos erróneos que pueden influir negativamente en tu decisión.

  • Mito 1: “Sólo necesito un seguro de vida si tengo dependientes.” Muchas personas creen que solo aquellos con hijos o cónyuges necesitan un seguro de vida. Sin embargo, aunque no tengas dependientes directos, un seguro de vida puede cubrir tus deudas, gastos funerarios y permitir dejar un legado.
  • Mito 2: “Los seguros de vida son demasiado caros.” Aunque algunos tipos de seguros pueden ser costosos, existen opciones asequibles como los seguros a término. Es posible encontrar una póliza que se ajuste a tu presupuesto y necesidades específicas.
  • Mito 3: “Mi seguro de vida en el trabajo es suficiente.” Muchas veces, el seguro de vida proporcionado por el empleador no ofrece suficiente cobertura. Además, si cambias de empleo, podrías perder ese beneficio. Evaluar una póliza individual asegura que mantendrás cobertura adecuada sin importar dónde trabajes.

Errores a evitar

Para elegir cuál es el mejor seguro de vida para ti, es importante conocer y evitar ciertos errores comunes.

Error 1: Comprar la cantidad equivocada de cobertura:

Adquirir una póliza con cobertura insuficiente puede dejar a tus seres queridos desprotegidos. Por otro lado, pagar por una cobertura excesiva puede ser un gasto innecesario. Es fundamental realizar un análisis detallado de tus necesidades financieras, incluyendo deudas, gastos diarios, educación de los hijos y cualquier otro compromiso financiero futuro.

Error 2: No leer las letras pequeñas:

Pasar por alto los términos y condiciones de tu póliza puede llevar a sorpresas desagradables. Es vital comprender los detalles, como exclusiones, períodos de espera y cualquier condición que pueda afectar el pago del beneficio. Por ejemplo, algunas pólizas pueden tener exclusiones para ciertas causas de muerte o pueden requerir exámenes médicos específicos.

Error 3: Elegir una póliza basada solo por el precio:

Si bien es tentador optar por la opción más barata, esto podría significar sacrificar beneficios importantes. Se deben considerar factores como la estabilidad de la aseguradora, la calidad del servicio al cliente y las opciones de cobertura adicional.

Encuentra el Seguro de Vida ideal con asesoría personalizada

Después de analizar las opciones y considerar los factores, entender cuál es el mejor seguro de vida puede parecer complicado. Sin embargo, no tienes que hacerlo solo. Como asesor especializado en seguros de vida, estoy aquí para ayudarte a encontrar la póliza que se ajuste perfectamente a tus necesidades y objetivos.

Mi misión es ofrecerte una asesoría personalizada y gratuita, guiándote en cada paso del proceso para asegurarnos de que tomes la mejor decisión. Con mi experiencia, puedo ayudarte a identificar cuál es el mejor seguro de vida para ti, considerando tus circunstancias únicas y las necesidades de tu familia.

Te invito a dar el siguiente paso hacia la tranquilidad financiera. Haz clic aquí o visita mi sitio web para agendar una asesoría gratuita. Juntos, encontraremos cuál es el mejor seguro de vida para proteger a tus seres queridos.

13 julio, 2024/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/09/Cual-es-el-mejor-seguro-de-vida_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212024-07-13 13:58:442024-09-23 14:01:32¿Cuál es el mejor seguro de vida?
seguro-educativo
Ahorro

¿Cómo funciona un seguro educativo y por qué es importante?

Asegurar el futuro educativo de nuestros hijos se ha convertido en una prioridad, y el seguro educativo es una herramienta financiera esencial para garantizar que la educación de tus hijos no se vea comprometida, pase lo que pase.

Un seguro educativo es más que una simple póliza; es una inversión en el futuro. Diseñado para proteger la continuidad educativa, este seguro funciona como un respaldo económico en caso de imprevistos que puedan afectar la capacidad de financiar la educación de los niños o jóvenes. Su propósito principal es asegurar que, sin importar las circunstancias, los estudios de tus hijos no se vean interrumpidos, garantizando así un camino más seguro hacia sus sueños y aspiraciones.

Uno de los ejemplos más destacados en el mercado es Segubeca de Seguros Monterrey New York Life. Esta opción particular no solo ofrece la seguridad de una educación continua, sino que también se adapta a diferentes necesidades y presupuestos, asegurando que cada familia pueda encontrar un plan que se ajuste a sus expectativas.

Te invitamos a quedarte y leer esta nota de blog para profundizar en cómo un seguro educativo puede marcar una diferencia significativa en la planificación educativa de tu familia.

Todo lo que necesitas saber sobre su funcionamiento

Coberturas que de un seguro educativo

Principalmente, estas pólizas cubren:

  • Gastos de matrícula: Garantizan el pago de matrículas escolares, desde educación básica hasta estudios superiores, dependiendo del plan contratado.
  • Cobertura por fallecimiento o incapacidad: En caso de fallecimiento o incapacidad total y permanente del asegurado principal, usualmente el padre o tutor, el seguro asume la responsabilidad de continuar con los pagos educativos.
  • Ahorro programado: Algunos seguros educativos funcionan como un plan de ahorro, donde se acumula un capital que se destinará a la educación futura.

Cómo y cuándo utilizar los beneficios

La utilización de los beneficios del seguro educativo es una parte crucial. Por ejemplo, en la Segubeca, los pasos a seguir son los siguientes:

  • Al alcance del vencimiento: Los beneficios se hacen efectivos cuando se alcanza la fecha de vencimiento del plan, destinando los fondos acumulados a los gastos educativos.
  • En caso de contingencia: Si se presenta una situación de fallecimiento o incapacidad, el seguro activa inmediatamente la cobertura, asegurando la continuidad educativa sin carga financiera adicional.

Proceso de contratación y reclamación

  • Evaluación de necesidades: Se empieza por determinar las necesidades educativas y financieras de la familia.
  • Selección del plan: Se elige el plan que mejor se ajuste a dichas necesidades.
  • Formalización del contrato: Tras completar la documentación y el pago inicial, el contrato del seguro se activa.

Para la reclamación de beneficios, se deben seguir estos pasos:

  • Notificación y documentación: Notificar al asegurador sobre la situación (fallecimiento, incapacidad, o vencimiento del plan) y presentar la documentación requerida.
  • Proceso de revisión: La aseguradora revisará el caso y determinará la procedencia de los beneficios.
  • Desembolso de fondos: Una vez aprobada la reclamación, se procede al desembolso de los fondos según lo estipulado en el contrato.

Consejos para seleccionar el mejor seguro educativo

Al elegir un seguro educativo adecuado, es importante considerar una serie de factores para asegurarnos de que estamos tomando la mejor decisión. A continuación, te presentamos algunos consejos clave:

  • Evaluar la solidez financiera de la aseguradora:

La solidez financiera de una compañía de seguros es un indicador crucial de su capacidad para cumplir con sus compromisos a largo plazo. Antes de elegir un seguro educativo, es recomendable investigar la reputación y la estabilidad financiera de la aseguradora. Por ejemplo, puedes revisar calificaciones en sitios web de análisis financiero o leer opiniones de otros clientes. Esto te dará una idea más clara de la fiabilidad de la empresa y su capacidad para manejar tus inversiones de forma segura.

  • Considerar las opciones de cobertura:

Las opciones de cobertura de un seguro educativo pueden variar significativamente entre diferentes proveedores. Es importante entender qué aspectos cubre cada póliza. Algunas preguntas clave a considerar incluyen: ¿Cubre el seguro los gastos de matrícula en su totalidad? ¿Ofrece opciones para estudios en el extranjero? ¿Incluye cobertura en caso de incapacidad o fallecimiento de los padres? Comparar estas opciones te ayudará a seleccionar un seguro educativo que se ajuste a tus necesidades específicas y las de tu familia.

  • Analizar los costos y beneficios:

El coste de un seguro educativo es un factor determinante, pero no debe ser el único criterio de selección. Es esencial comparar el costo con los beneficios ofrecidos por la póliza. Analiza detenidamente los términos y condiciones, incluyendo las exclusiones, deducibles y límites de cobertura.

  • Flexibilidad y adaptabilidad:

La flexibilidad del seguro educativo es otro aspecto importante a considerar. Los planes de educación de tus hijos pueden cambiar con el tiempo, y es fundamental que el seguro educativo pueda adaptarse a estas variaciones. Por ejemplo, algunos seguros permiten ajustar las primas o cambiar los beneficios de cobertura a medida que los niños crecen y sus necesidades educativas evolucionan.

  • Consultar con un Asesor Financiero:

Finalmente, considera la posibilidad de consultar con un asesor financiero antes de tomar una decisión. Un profesional puede ayudarte a entender mejor las diferentes opciones de seguros educativos disponibles y cómo se alinean con tus objetivos financieros y educativos a largo plazo. Si te gustaría una asesoría personalizada gratuita, da clic aquí.

Segubeca: Garantiza el futuro educativo de tus hijos

Segubeca es un producto de Seguros Monterrey New York Life diseñado específicamente para asegurar el futuro educativo de los jóvenes. A continuación, te contamos su cobertura y beneficios.

La cobertura de Segubeca es amplia y se centra en garantizar la continuidad educativa de los hijos en caso de que el titular del seguro fallezca. Este seguro provee una beca que asegura los recursos necesarios para cubrir los gastos educativos, desde la educación básica hasta el nivel superior, dependiendo de la póliza elegida. Es importante destacar que la cobertura se ajusta a las necesidades específicas de cada familia, ofreciendo diferentes planes que se adaptan a diversos presupuestos y expectativas educativas.

Los beneficios de contar con Segubeca son numerosos, entre ellos:

  • Seguridad financiera:

Garantiza la educación de los hijos incluso en circunstancias imprevistas, eliminando la preocupación sobre cómo financiar sus estudios.

  • Flexibilidad:

Permite elegir el monto de la beca y la duración del seguro, adaptándose a las diferentes etapas educativas de los hijos.

  • Soporte continuo:

En caso de siniestro, el proceso de reclamación es sencillo y rápido, asegurando un soporte continuo para la familia.

A su vez, el funcionamiento de Segubeca es sencillo y transparente. Los padres o tutores contratan el seguro, eligiendo el monto de la beca y la duración de la cobertura. A cambio, pagan una prima periódica que se ajusta a su situación económica. En caso de fallecimiento del titular, Seguros Monterrey New York Life se encarga de proveer el monto acordado para la beca, asegurando así que los estudios de los hijos no se vean interrumpidos.

Soy Diego de la Mora, y como experto en seguros y consciente de la importancia de la educación en nuestras vidas, estoy aquí para ayudarte y brindarte la solución perfecta para asegurar el futuro educativo de tus seres queridos. Sé que cada familia es única y tiene necesidades distintas. Por eso, te ofrezco una asesoría personalizada gratuita para explorar las opciones que mejor se adapten a tu situación.

No dejes el futuro educativo de tus hijos al azar. Contáctame para obtener más información sobre Segubeca y cómo un seguro educativo puede ser el mejor regalo para el futuro de tus hijos.

21 febrero, 2024/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/03/Como-funciona-un-seguro-educativo-y-por-que-es-importante_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212024-02-21 14:05:432024-03-11 14:06:39¿Cómo funciona un seguro educativo y por qué es importante?
para-que-sirve-un-plan-de-ahorro
Ahorro

Libertad financiera: ¿Para qué sirve un plan de ahorro?

La inquietud de cómo manejar nuestras finanzas personales nos lleva a una pregunta fundamental: ¿para qué sirve un plan de ahorro? Actualmente la incertidumbre económica es constante, así que comprender y aplicar un plan de ahorro eficaz se convierte en una herramienta poderosa para alcanzar la libertad financiera. Cabe destacar que un plan de ahorro no es simplemente guardar dinero; es una estrategia consciente y personalizada para lograr objetivos específicos, desde la compra de una casa hasta asegurar una jubilación tranquila.

En México, el panorama del ahorro en 2023 y años anteriores nos ofrece un espejo en el cual mirarnos y reflexionar sobre nuestras propias prácticas financieras, hablando de que solo el 53.9% de los mexicanos tiene ahorros para el retiro, y más del 70% utiliza sus ahorros para imprevistos o gastos corrientes de consumo​​.

Por lo tanto, un plan de ahorro se convierte en una estrategia estructurada para reunir ingresos con el objetivo de cumplir metas específicas. Según el Banco de México, este plan debe iniciar con un propósito claro, que actúe como motivación para cumplirlo, y requiere de disciplina y organización en los gastos​​. Pero, ¿cuáles son los beneficios tangibles de adoptar un plan de ahorro?

En esta nota de blog te proporcionaré una visión clara sobre cómo los planes de ahorro pueden transformar nuestras vidas financieras.

¿Cómo establecer un plan de ahorro?

Un plan de ahorro es una herramienta crucial para alcanzar estabilidad financiera y realizar tus metas. Por eso, aquí te explicaré los pasos para establecerlo eficazmente:

  • Paso 1. Evalúa tu situación financiera actual: Antes de iniciar, es esencial entender dónde te encuentras financieramente. Esto implica revisar tus ingresos, gastos, deudas y ahorros existentes. Este análisis te dará una base sólida para tu plan de ahorro.
  • Paso 2. Define tus objetivos de ahorro: Reflexiona sobre para qué sirve un plan de ahorro en tu vida. ¿Es para comprar una casa, un auto, educación, o simplemente para emergencias? Establece metas claras y realistas, tanto a corto como a largo plazo.
  • Paso 3. Crea un presupuesto: El presupuesto es el corazón de cualquier plan de ahorro. Determina cuánto dinero puedes razonablemente destinar al ahorro cada mes después de cubrir tus gastos esenciales. Asegúrate de que tu presupuesto sea realista y flexible.
  • Paso 4. Automatiza tus ahorros: La automatización facilita el cumplimiento de tu plan de ahorro. Configura transferencias automáticas a una cuenta de ahorros cada vez que recibas tu salario.
  • Paso 5. Monitoriza y ajusta tu plan: Revisar regularmente tu plan de ahorro te ayudará a ajustar tus ahorros, según cambien tus ingresos o gastos, asegurándote de que sigues en camino hacia tus metas.

Por ejemplo, si tu objetivo es ahorrar $10,000 para viajar dentro de un año, vas a dividir esta cantidad en 12 meses, dando como resultado que necesitas ahorrar aproximadamente $833 por mes. Esto significa que tendrás que revisar tu presupuesto para encontrar las áreas donde puedas reducir gastos o incrementar ingresos para alcanzar esta meta.

El poder del plan de ahorro para futuras inversiones

Como ya vimos, elaborar un plan de ahorro es una estrategia inteligente y fundamental para quienes buscan seguridad y crecimiento en sus finanzas personales. Pero, ¿para qué sirve un plan de ahorro específicamente cuando se trata de prepararse para futuras inversiones? A continuación, te contaremos las ventajas clave de tener un plan de ahorro bien estructurado:

  • Establecimiento de metas claras: Un plan de ahorro te obliga a definir tus objetivos financieros de manera concreta. Por ejemplo, si tu meta es invertir en bienes raíces, tu plan de ahorro te guiará sobre cuánto dinero necesitas ahorrar y en qué plazo. Esta claridad es esencial para tomar decisiones financieras informadas y realistas.
  • Disciplina financiera: Esto significa que te acostumbras a separar una parte de tus ingresos regularmente, lo que reduce la tentación de gastos innecesarios y te mantiene enfocado en tus objetivos a largo plazo.
  • Minimización de riesgos: Al ahorrar para una inversión futura, reduces la dependencia de préstamos o créditos, disminuyendo así los riesgos asociados a deudas y altos intereses. Por ejemplo, al tener un fondo sustancial ahorrado para iniciar un negocio, reduces la necesidad de un préstamo comercial grande.
  • Aprovechamiento de oportunidades: Un plan de ahorro te posiciona favorablemente para aprovechar oportunidades de inversión que surgen inesperadamente. Si aparece una opción de inversión atractiva y ya tienes un fondo de ahorro, podrás actuar rápidamente sin la presión de buscar financiamiento externo.
  • Crecimiento del capital: El ahorro regular, especialmente si se combina con opciones de inversión de bajo riesgo durante el período de ahorro, puede aumentar tu capital inicial. Esto significa que, cuando estés listo para invertir, tendrás más recursos disponibles de lo que habrías tenido solo con el ahorro.
  • Tranquilidad financiera: Saber que estás construyendo proactivamente un fondo para futuras inversiones ofrece tranquilidad. Esta seguridad financiera es crucial para tomar decisiones de inversión sensatas y libres de presiones económicas inmediatas.

Tips para escoger el mejor seguro de ahorro

Cuando consideramos la importancia de tener un plan de ahorro, es fundamental elegir un seguro de ahorro adecuado. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave para hacer la mejor elección:

  • Evalúa tus necesidades y objetivos: Piensa en tus metas financieras a largo plazo. ¿Es para la educación universitaria de tus hijos, para la jubilación, o para un fondo de emergencia? Tu elección debe alinearse con estas metas.
  • Compara costos y comisiones: Los seguros de ahorro suelen tener costos asociados, como comisiones de administración. Compara estos costos entre diferentes planes para asegurarte de que obtienes la mejor oferta.
  • Consulta con un Asesor Financiero: Si aún tienes dudas, un asesor de seguros puede ayudarte a entender mejor las opciones y elegir el plan de ahorro que mejor se adapte a tus necesidades.

Contacta a Diego de la Mora para tomar la mejor decisión

En resumen, entender para qué sirve un plan de ahorro es esencial en nuestra vida financiera. Personalmente, he descubierto que el asesoramiento experto es crucial para elegir el plan de ahorro adecuado.

Soy Diego de la Mora, y en colaboración con Seguros Monterrey New York Life, queremos ofrecerte soluciones personalizadas que se adapten perfectamente a tu situación. Si estás pensando en cómo un plan de ahorro puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros, te animo a contactarme para explorar las opciones que más te convengan y dar un paso importante hacia la seguridad financiera y el logro de tus metas.

Agenda tu asesoría personalizada aquí.

29 noviembre, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/01/Libertad-financiera-Para-que-sirve-un-plan-de-ahorro_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-11-29 14:40:162024-01-19 14:41:24Libertad financiera: ¿Para qué sirve un plan de ahorro?
ahorro-para-la-vejez
Ahorro

¿Cómo hacer un ahorro para la vejez?

Hoy hablaremos de un tema muy importante: El acto de ahorrar. Esto no es una simple acción que tomamos, es una mentalidad, un estilo de vida y, sobre todo, una inversión en nuestro futuro. En México, la cultura del ahorro ha sido un tema de constante debate. Diversos estudios indican que la mayoría de los mexicanos no cuenta con un plan de ahorro para su retiro, y muchos de ellos llegarán a la vejez con finanzas inestables. Esto pone en perspectiva la importancia de abordar el tema del ahorro para la vejez y tomar medidas efectivas desde temprana edad.

Tips de ahorro para la vejez

Me gustaría compartirte algunos consejos que serán muy útiles para comenzar el hábito del ahorro.

  • Establece un presupuesto: Lo primero es saber cuánto ganas y cuánto gastas. Al tener claro este punto, podrás identificar qué gastos son innecesarios y cuánto puedes ahorrar mensualmente.
  • Crea un fondo de emergencia: Antes de pensar en el retiro, piensa en el presente. Un fondo de emergencia te protegerá de eventualidades y evitará que toques tu ahorro para la vejez o tu ahorro destinado a otras eventualidades.
  • Invierte en AFORES: En México, las AFORES son una excelente opción para el retiro. Busca la que ofrezca mejor rendimiento y comienza a aportar más del mínimo.
  • Diversifica tus inversiones: No elijas solamente una forma de inversión. Lo recomendable es buscar diferentes instrumentos financieros, como bienes raíces, acciones, o fondos de inversión.
  • Capacítate: Aprende sobre finanzas personales. Hay muchos cursos, libros y blogs que pueden ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu ahorro para la vejez.

Contáctame para una asesoría gratuita, si te gustaría conocer más acerca del ahorro para la vejez y el retiro.

Datos financieros acerca del ahorro

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), edición 2021, seis de cada 10 personas realizaron alguna acción de ahorro, ya sea en alguna cuenta o en otro tipo de medios llamados informales. De las personas que ahorraron en una cuenta bancaria, 41.1% lo hicieron para atender emergencias o imprevistos, mientras que únicamente el 2.5% lo hicieron para la vejez o retiro.

En estos datos veo importante resaltar dos factores del desinterés de ahorrar para esa etapa de la vida: Primero el monetario, en el que ante un ingreso limitado se prioriza el ahorro a corto plazo para atender imprevistos y emergencias, gastos personales o pago de servicios. En segundo lugar, observamos una falta de capacitación respecto a las herramientas de inversión a largo plazo.

Hablando de esto último, la ENIF revela en su análisis más reciente que el 39.1% de la población de 18 a 70 años tenía una cuenta para el retiro o Afore, mientras que el 57.9% no tenía. Además hubo un 3% de adultos que respondió desconocer si tiene cuenta para el retiro o Afore, mismo porcentaje que representa a más de 2.5 millones de personas.

Recuerda que el camino a la independencia financiera inicia con el acceso a una cuenta de ahorro para el retiro.

¿Por qué deberíamos de ahorrar?

Ahorrar para el retiro no es algo que debas posponer para cuando estés en tus 40 o 50 años. Empezar desde joven tiene múltiples ventajas:

  • Interés compuesto: Al comenzar a ahorrar e invertir desde temprano, el interés compuesto trabajará a tu favor, haciendo que tus ahorros crezcan de manera exponencial con el tiempo.
  • Menor presión financiera: Empezar desde joven te da la ventaja de poder ahorrar e invertir cantidades más pequeñas con el tiempo, en lugar de tener que hacer grandes aportaciones en la recta final de tu vida laboral.
  • Adaptación a la cultura del ahorro: Al incorporar el hábito del ahorro desde joven, se convierte en una práctica natural en tu vida, facilitando la gestión de tus finanzas a largo plazo.

¿Cómo dar el siguiente paso?

Y entonces, ¿qué hacemos? Lo primero es cambiar de perspectiva. Es indispensable reconocer que las personas, más allá de la edad, tienen la capacidad para tomar decisiones que les beneficien en el ahora y en el futuro.

Sí es posible que las personas jóvenes de estas generaciones piensen, imaginen y decidan el cómo construir, por ejemplo, un fondo de ahorro que puede ayudarles en su retiro o a comprar un auto o una casa; a invertir en algún proyecto específico, a pagar unas buenas vacaciones o simplemente ahorrar para tener la tranquilidad de hacer frente a imprevistos como el desempleo, a alguna complicación de salud o a alcanzar la tranquilidad de que en la vejez, más allá de lo que decidan hacer, tendrán los recursos para vivirla de forma digna.

Sé que el tema del “ahorro para la vejez” puede parecer complejo o abrumador, y es aquí donde puedes aprender de los expertos.

Soy Diego De La Mora, y con mis asesorías personalizadas puedo ayudarte a elegir el seguro adecuado para ti y tus seres queridos. Planificar el futuro financiero no tiene que ser una tarea solitaria, y con la guía adecuada, puedes trazar un camino seguro hacia tu retiro.

No dejes tu futuro al azar. Contáctame y descubre cómo puedo ayudarte a proteger y multiplicar tus ahorros para vivir sin preocupaciones financieras.

19 octubre, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/01/Como-hacer-un-ahorro-para-la-vejez_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-10-19 14:30:482024-01-19 14:34:10¿Cómo hacer un ahorro para la vejez?
seguro-de-ahorro
Ahorro

Haz realidad tus sueños con un Seguro de Ahorro

En esta nota de blog, exploraremos cómo el seguro de ahorro puede ser la clave para hacer realidad tus aspiraciones y cómo emerge como una herramienta poderosa y confiable, capaz de brindar la seguridad financiera necesaria para concretar metas ambiciosas.

A lo largo de nuestra vida, todos compartimos un anhelo en común: el deseo de convertir nuestros sueños en una sólida realidad. Ya sea viajar por el mundo, asegurar una jubilación tranquila o construir un patrimonio duradero, todos albergamos ambiciones que nos impulsan a alcanzar nuevas metas.

Sin embargo, a menudo nos encontramos enfrentando el desafío crucial de dar los pasos adecuados para materializar estas aspiraciones, y es aquí donde entra el papel fundamental de contar con un plan de ahorro que nos permita acumular los recursos necesarios.

¿Qué es un Seguro de Ahorro?

Entre una gran variedad de alternativas financieras, el seguro de ahorro se alza como un faro de estabilidad y planificación. No solo proporciona una cobertura crucial para eventualidades inesperadas, sino que también ofrece la oportunidad única de acumular capital de manera sistemática y sostenible.

Esta acumulación de recursos se convierte en el puente hacia nuestras metas más queridas. Desde la educación de los hijos hasta la adquisición de una vivienda o la exploración de objetivos personales, el seguro de ahorro se convierte en el compañero confiable en el camino hacia la realización.

Cómo maximizar tu plan de ahorro

Cuando se trata de alcanzar metas importantes, el ahorro disciplinado juega un papel fundamental. Por eso, quiero compartirte estos consejos para acercarte a ese propósito que tienes en mente:

  • Establece objetivos claros: Define metas específicas y realistas que deseas alcanzar. Puede ser desde un viaje soñado hasta la compra de una casa. Recuerda que establecer objetivos te dará una razón sólida para llegar a ese presupuesto que necesitas alcanzar. Aquí llegamos al segundo consejo.
  • Crea un Presupuesto: Es fundamental llevar un registro detallado de tus ingresos y gastos. Esto te permitirá identificar áreas en las que puedas reducir gastos y destinar más recursos a ese objetivo. Asimismo, calcula cuánto necesitas ahorrar para cubrir todos los gastos futuros de tu plan.
  • Automatiza tus Ahorros: ¿Has escuchado sobre las transferencias automáticas a tu cuenta o seguro de ahorro? Esta estrategia te ayudará a destinar un monto en específico de manera consistente sin tener que preocuparte por hacerlo manualmente.

Un ejemplo es establecer un cronograma de ahorro, dividiendo la cantidad total de tus ingresos en ahorros mensuales o semanales, asegurándote de cumplir con estos pagos de manera regular.

  • Aprovecha diferentes herramientas de ahorro: Explora opciones como contar con un plan de ahorro con intereses competitivos o inversiones a largo plazo que puedan aumentar tus ganancias con el tiempo.

Conoce Star Dotal de Seguros Monterrey New York Life

¿Estás buscando alta protección para ti y para tu familia, y a la vez perseguir tus objetivos personales o financieros?

Star Dotal es un Seguro de Vida que te genera un ahorro mientras estás protegido. Además, cuando tu plan llegue a su vencimiento, recibirás el dinero ahorrado para realizar tus sueños.

¿Quieres saber cómo funciona?

  1. Decide el plazo de contratación que más se acomode a tus planes y posibilidades (5,10,15 o 20 años) que mejor se adapten a ti.
  2. Según el plazo que elijas, Star Dotal lo puede contratar en dólares o UDI.
  3. Cuando el plan llegue al término de su vigencia, recibirás el ahorro que generaste en una sola exhibición, para que puedas hacer realidad alguna de las metas que hayas definido.

Conoce más detalles a través de una asesoría personalizada con Diego de la Mora

Hemos estado platicando acerca de cómo el seguro de ahorro puede desempeñar un papel fundamental en el logro de tus sueños y metas. Estamos convencidos que a medida que descubrimos los beneficios y estrategias detrás de esta herramienta financiera, estaremos mejor preparados para trazar un plan que nos permita avanzar hacia el futuro con confianza.

Si estás buscando orientación experta en el mundo de los seguros, contáctame para agendar una asesoría personalizada y poder guiarte a través de las diferentes opciones disponibles. Es momento de tomar decisiones informadas sobre tus finanzas y seguridad.

Agenda tu asesoría gratuita aquí.

19 septiembre, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/01/Haz-realidad-tus-suenos-con-un-Seguro-de-Ahorro_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-09-19 14:26:092024-01-19 14:27:50Haz realidad tus sueños con un Seguro de Ahorro
seguro-de-ahorro
Ahorro

Por qué es importante empezar a ahorrar a largo plazo desde ahora

El día de hoy hablaremos de un tema crucial que nos afecta a cada uno de nosotros: las finanzas y, en particular, la importancia de ahorrar temprano para garantizar un futuro próspero. Muchas veces, aplazamos el ahorro pensando que aún tenemos tiempo, pero el tiempo es un recurso valioso cuando se trata de asegurar nuestra estabilidad financiera a largo plazo. Por esta razón, hoy te mostraré en qué consiste un seguro de ahorro, una solución confiable para tu plan de ahorro con rendimiento.

Si buscas asesoramiento profesional, no dudes en contactarme. Soy Diego de la Mora, un experimentado asesor de seguros que te ayudará a alcanzar tus metas financieras. Te invito a que continúes leyendo.

Hablemos del poder del interés compuesto

El interés compuesto es una fuerza poderosa que puede trabajar a nuestro favor cuando se trata del ahorro con rendimiento. ¿En qué consiste? Se basa en generar intereses sobre el monto inicial ahorrado y también sobre los intereses acumulados en períodos anteriores.

En otras palabras, tus ahorros pueden crecer exponencialmente con el tiempo. El secreto está en comenzar a ahorrar lo antes posible, ya que el tiempo juega un papel crucial en el crecimiento de tu patrimonio. Así que, el consejo con el que comenzaremos es: ¡empieza a ahorrar hoy mismo!

Un término importante a considerar: La inflación

Esto es muy importante al planificar nuestro futuro financiero. La inflación se refiere al aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía a lo largo del tiempo. Esto significa que el dinero que ahorramos hoy podría tener menos poder adquisitivo en el futuro debido al aumento de los precios.

Tenemos tu solución: Seguro de ahorro con rendimiento garantizado

Ahora que comprendemos la importancia de ahorrar desde ahora y cómo el interés compuesto y la inflación afectan nuestro futuro financiero, es hora de buscar una solución confiable.

En este sentido, el seguro de ahorro con rendimiento a largo plazo de Seguros Monterrey New York Life es una opción que vale la pena considerar. Este seguro es ideal para personas que están comprometidas con el ahorro a largo plazo y quieren obligarse a no disponer del dinero a corto plazo, ya que te permite ahorrar de manera sistemática y segura, mientras disfrutas de los beneficios del interés compuesto.

Además, el seguro de ahorro te protege de los efectos de la inflación, ya que ofrece tasas de interés competitivas que superan el crecimiento de los precios. Con Seguros Monterrey New York Life, puedes estar tranquilo sabiendo que tu futuro financiero está en buenas manos.

Solicita una asesoría personalizada con Diego de la Mora

Si estás interesado en explorar más sobre el seguro de ahorro a largo plazo de Seguros Monterrey New York Life y deseas obtener más información acerca de cómo puede adaptarse a tus necesidades financieras, contáctame.

Soy Diego de la Mora, asesor de seguros, y con gusto te guiaré a través del proceso de selección del seguro adecuado y te brindaré el asesoramiento necesario para que tomes decisiones informadas sobre tu futuro financiero. No dudes en comunicarte conmigo y dar el primer paso hacia un futuro económico sólido.

15 agosto, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/08/Por-que-es-importante-contar-con-un-seguro-de-ahorro_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-08-15 12:18:342024-01-16 17:50:47Por qué es importante empezar a ahorrar a largo plazo desde ahora
asesor-de-seguros
Ahorro, Inversión

¿Por qué necesitas un asesor de seguros como Diego De la Mora?

El asegurar ciertos riesgos y bienes no solo es conveniente, es muy necesario. Sin embargo, encontrar el más adecuado para cada caso llega a ser un dolor de cabeza. Por suerte puedes contar con el apoyo de un asesor de seguros.

Más que tu asesor de seguros, soy tu amigo. Tengo amplia experiencia protegiendo, no solo a mis clientes, sino a lo más querido para ellos: su patrimonio, su tranquilidad financiera y sus familias. Pero déjame contarte más de mí, para que me conozcas. 

¿Buscas un asesor de seguros de confianza? Conóceme más

Vengo de una familia de aseguradores, mi trayectoria profesional comienza hace 11 años, sin embargo mi papá y mi abuelo han sido parte de este sector desde hace 59 años.

Soy miembro de la Million Dollar Round Table, la asociación de servicios financieros más prestigiosa del mundo y donde están los mejores asesores de seguros de vida a nivel mundial. 

Formó parte de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), es la asociación más importante del país que se encarga de capacitar y unir como gremio a los agentes del sector asegurador. He ganado en varias ocasiones el trofeo AMASFAC, que premia a los mejores productores de seguro de vida en el país.

Lograr esto es fruto del esfuerzo, pero también de la confianza de todos y cada uno de mis clientes, con quienes he forjado fuertes lazos de colaboración para ayudarles a estar más tranquilos con los servicios financieros con que cuentan.

El trabajo de un asesor de seguros no es solo vender por vender. Me encargo de entender cuáles son tus necesidades financieras, qué quieres lograr en el mediano y largo plazo y de resolver todas las dudas que puedas tener para ayudarte a resolverlas. De esta manera, quiero proteger tus finanzas personales, que conozcas los servicios y tus beneficios y, por supuesto, que tengas tranquilidad para tu futuro.

Mi pasión es ayudar a los demás con un servicio ético, profesional, confiable y cercano, ofreciendo además productos que atiendan todas sus necesidades, como los de Seguros Monterrey New York Life y algunas otras instituciones de seguros.

¿Cuáles son sus principales cualidades?

Un asesor de seguros se capacita constantemente, esto para poder brindar el mejor asesoramiento a sus clientes.

Los asesores de seguros tomamos cursos que nos ayudan a mejorar nuestras habilidades y conocimientos. No obstante, esto no es sólo para “vender más”, sino para poder tener un trato más ético con las personas, para poder estar más cerca de ellas y ofrecerles estrategias a través de productos que les brinden tranquilidad para su futuro.

Yo, por ejemplo, estudié licenciatura en Finanzas y Contaduría Pública de la Universidad Anáhuac Campus Norte y tengo una especialidad en seguro de vida y servicios financieros por el American College que me ha dado conocimientos para asesorarte en otros temas además de seguros.

Pero no dejé así mi formación. Junto a más profesionales, continúo aprendiendo, lo que me ha permitido ser conferencista en compañías de seguros como Seguros Monterrey New York Life, Axa Seguros, Seguros Atlas, Prudential, Metlife y Mapfre Seguros.

Acércate a un experto, acércate a un asesor de seguros

Es bueno contar con seguros para proteger nuestro patrimonio y a nuestros seres queridos, pero el contar con el apoyo de un asesor de seguros con experiencia, nos permite sacarles el máximo provecho a éstos

Mi trabajo como asesor de seguros es escucharte y entender tus necesidades, responder a todas tus dudas, ofrecerte asesoría y apoyo para que puedas vivir tranquilo con la confianza de que lo que más quieres, está bien protegido.

Por eso es que me preparo para estar en compañía de los mejores en el ramo de los seguros, para poder darte un servicio de calidad y el mejor acompañamiento, ofreciéndote los mejores productos financieros.

Si quieres adquirir un seguro, te felicito. Y por supuesto, te recomiendo acercarte con un asesor de seguros para que adquieras la mejor opción para ti.

Yo estaré feliz de acompañarte en este viaje. No dudes en contactarme y agendar tu asesoría gratuita a través de mi sitio web.

12 junio, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/06/Asesor-de-seguros-seguros-monterrey-new-york-life_Mesa-de-trabajo-1-1-1-scaled.jpg 1694 2560 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-06-12 18:17:572023-08-30 13:26:56¿Por qué necesitas un asesor de seguros como Diego De la Mora?
cuenta-de-ahorro
Ahorro

¿Para qué sirve una cuenta de ahorro?

Una cuenta de ahorro es una cuenta bancaria diseñada específicamente para ayudar a las personas a acumular fondos adicionales mientras ganan intereses por sus depósitos. 

Normalmente, estas cuentas ofrecen un entorno seguro en el que se puede ahorrar dinero y acceder a él fácilmente. A diferencia de las inversiones, las cuentas de ahorro no suelen ofrecer grandes rendimientos, sino que se centran más en proporcionar estabilidad y liquidez a quienes desean ahorrar. 

Ventajas de tener una cuenta de ahorro

Una de las mayores preocupaciones de las personas siempre gira en torno al dinero y a la falta de este ante posibles imprevistos. Tales como un accidente, enfermedad, despido, la escuela de los hijos, etcétera. Existe un producto financiero que puede ayudarte a enfrentar estos obstáculos: una cuenta de ahorro.

¿Cómo este ahorro con rendimiento puede ayudarte?

Tener una cuenta de ahorro voluntario puede ofrecer varias ventajas a las personas que desean aumentar su patrimonio financiero.

En primer lugar, ofrece la oportunidad de obtener un ahorro con rendimiento del dinero depositado en la cuenta, que pueden utilizarse como ingresos adicionales o añadirse a los ahorros totales de la persona.

Tener una cuenta de ahorro ayuda a reducir el riesgo al proteger los fondos de la posible volatilidad del mercado y ayudar a los particulares a mantener una liquidez adicional en caso de emergencia. 

Además, como estas cuentas son gestionadas profesionalmente por los bancos, están bien supervisadas. Por esta razón, son más seguras que otras formas de ahorro. 

Finalmente, ofrecen comodidad, ya que permiten a los particulares acceder rápidamente a su dinero sin esperar la aprobación o autorización de terceros. 

¿Falta de cultura financiera? La importancia de tener una cuenta de ahorro en México

A pesar del valor de tener una cuenta que permita el ahorro con rendimiento, pocas personas ahorran realmente. Incluso en países con economías fuertes como México, donde 45 millones de adultos no tienen ningún tipo de ahorro. 

Esto es preocupante dado que tener una cuenta de ahorro voluntario proporciona muchos beneficios, como protección contra las presiones inflacionarias y acceso a fondos de emergencia cuando más se necesitan. 

Ahorro con rendimiento: gana tranquilidad para tu futuro

Una cuenta de ahorro voluntario es una excelente manera de aumentar el patrimonio y la seguridad financiera, ya que te ayuda a aumentar tu seguridad financiera y tu patrimonio con el paso del tiempo.

Muchas de estas cuentas ofrecen servicios adicionales, como banca en línea y herramientas presupuestarias que te ayudarán a gestionar mejor tu dinero y asegurarte de que alcances tus objetivos de ahorro. 

Tener ahorro con rendimiento puede resultar de mucha ayuda en diferentes momentos, por esta razón es importante que cuentes con una.

¿Cuál es la mejor opción o cómo puedes elegir una cuenta de ahorro?

Con la cantidad de opciones en el mercado, hacer una elección correcta puede resultar un verdadero dolor de cabeza.

Pero no te preocupes, mi trabajo es justamente ayudarte a elegir los mejores productos financieros que cuiden mejor de tu dinero, a hacer crecer tus inversiones y a ganar tranquilidad para tu futuro y el de tu familia.

Te invito a contactarme a través de mi página web para agendar una cita donde pueda contarte más de los beneficios de tener una cuenta de ahorro y que juntos podamos elegir la mejor opción para ti.

14 mayo, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/08/ahorro-para-el-retiro-seguro-para-jubilarte_Mesa-de-trabajo-1-2-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-05-14 16:28:442023-08-30 13:27:42¿Para qué sirve una cuenta de ahorro?
seguro-para-el-retiro
Ahorro, Inversión

¿Tus ingresos de jubilación serán suficientes sin un Seguro para el Retiro?

Una de las cosas que más suelen preocupar a las personas, es lo que harán una vez que se retiren. Recibirás dinero de tu AFORE o de algún programa social, la realidad es que muy pocas veces este dinero te alcanzará para mantener tu estilo de vida actual. Inclusive con el cambio de ley que hubo el año pasado se estima que tu AFORE te dará alrededor del 40% de tu último sueldo. También hay que aclarar que las aportaciones para tu vejez están limitadas a tu sueldo máximo de cotización. Por eso, en esta ocasión te hablaremos de la importancia de contar con un Seguro para el Retiro.

Debido al aumento del costo de la vida (inflación), el cambio de la naturaleza de las enfermedades en la vejez, el cambio en la pirámide poblacional y la falta de ahorro voluntario el dinero de las AFORES o de los programas sociales no será suficiente para cubrir los gastos futuros una vez que te jubiles.

La inflación significa que la misma cantidad de dinero valdrá menos en comparación con lo que vale ahora. Por esta razón, una cantidad con la que te alcanzaría incluso para comprar una casa en este momento, en el futuro te será insuficiente.

Muchas de las prestaciones de jubilación que ofrecen algunas organizaciones se basan en las cotizaciones realizadas durante el tiempo que se trabaja. Esto significa que el beneficio de retiro no se actualizará de acuerdo con la inflación una vez que te retires.

Algunos de estos programas tienen límites sobre la cantidad que puede recibir de ellos cada mes. Aunque planifiques bien tus finanzas durante el tiempo que trabajes, estas prestaciones de jubilación pueden no ser suficientes para cubrir todos tus gastos en el futuro.

Y tú, ¿ya pensaste en adquirir un Seguro para el Retiro?

El Seguro para el Retiro ofrece una alternativa a las personas que no quieren preocuparse por su situación financiera después de jubilarse.

Los Seguros para el Retiro suelen tener rendimientos más altos que la mayoría de las demás inversiones y sobre todo cuentan con garantías o rendimientos mínimos.

Además, también proporcionan cobertura por fallecimiento o invalidez total y permanente, esto garantiza que tu pareja o tus hijos garanticen la totalidad del ahorro que hubieras generado. Este tipo de seguros también permiten a los particulares reservar una determinada cantidad cada mes y aumentar sus ahorros con el tiempo invirtiendo en fondos de renta fija con mayor rendimiento que una cuenta de ahorros.

Esto definitivamente ayuda a las personas a prepararse mejor para su jubilación y les ofrece más opciones a la hora de gestionar sus finanzas en el futuro.

Otro factor relevante es que algunos seguros de retiro tienen incentivos fiscales, como:

  1. No pagar impuestos de los rendimientos obtenidos
  2. Deducir las aportaciones de impuestos en tu declaración anual

Imagina Ser: el seguro ideal para ti

Imagina Ser es un Seguro para el Retiro que ofrece una solución única a quienes buscan asegurar su jubilación frente a la inflación y otros riesgos financieros. Ofrece una rentabilidad garantizada a tus ahorros, permitiéndote construir un patrimonio sin preocuparte de que el valor del dinero disminuya por la inflación o la volatilidad de los mercados. También ofrece una cobertura adicional para tus seres queridos, para que tengas la tranquilidad de que tus decisiones financieras no les afectarán y estarán atendidos, aunque ocurra algo inesperado.

¿Cómo funciona el Seguro para el Retiro Imagina Ser?

  1. Establece la suma asegurada que cumpla con tus objetivos de retiro y el periodo (mensual, semestral o anual) que mejor se adapte al momento de vida que te encuentres.
  2. El pago de primas que realices durante la etapa de acumulación las puedes hacer deducibles.
  3. Al alcanzar la edad de retiro (55, 60, 65 o 70 años) recibes tu dinero de la forma que más te convenga de acuerdo con tus necesidades.

Otra de las grandes ventajas de este Seguro para el Retiro es que tú decides cómo recibirás tu dinero:

  • En una sola exhibición, lo que te permite invertir en grandes proyectos como emprender o comprar una propiedad.
  • Ingresos vitalicios mensuales en moneda nacional que van calculados al tipo de cambio vigente del dólar o UDI.
  1. Co-beneficiario
  2. Periodo de garantía
  3. Ingresos mensuales no heredables
  • Complementa tu ingreso durante los primeros 5 años de tu retiro con aguinaldos en el mes de diciembre equivalentes a una mensualidad.
  • Si tienes planes como remodelar una casa o hacer un viaje, puedes solicitar un solo pago equivalente a 6 mensualidades de la póliza.
  • Ante cualquier eventualidad o plan de última hora, puedes solicitar un adelanto del 30% de una mensualidad.

Te invito a conocer más de este Seguro para el Retiro. Yo te ayudo a tomar la mejor decisión para tu futuro financiero. Soy Diego de la Mora, sólo contáctame y agenda una cita.

23 febrero, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/01/Seguro-para-el-Retiro_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-02-23 12:47:502023-08-14 14:25:11¿Tus ingresos de jubilación serán suficientes sin un Seguro para el Retiro?
Page 2 of 3123

Categorías

  • Ahorro
  • Inversión
  • Protección
  • Salud
  • Sin categoría

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022

AGENDA TU ASESORÍA GRATUITA

Agenda tu asesoria

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © | AVISO DE PRIVACIDAD | MAPA DEL SITIO

DIEGO DE LA MORA MERCADO

Consultor de Seguros Asociado

ddelamora@admcp.com.mx | M. 55.4094.7635

MENÚ

¿QUIÉN SOY?

¿POR QUÉ TRABAJAR CONMIGO?

¿CÓMO PUEDO AYUDARTE?

PREGUNTAS FRECUENTES DE SEGUROS Y FINANZAS

AGENDA TU ASESORIA GRATUITA

Sitio diseñado por Gorila Project y desarrollado por Prospect Factory Agencia de Marketing Digital

Scroll to top