Diego de la Mora
  • Mail
  • ¿Por qué trabajar conmigo?
  • ¿Cómo puedo ayudarte?
    • Video Escalera de la Vida
    • Ahorro con rendimiento garantizado
    • Ahorro de impuestos a través de seguros
    • Ahorro para la vejez y/o retiro
    • Asesoría de tus seguros actuales
    • Seguro de gastos médicos
    • Seguro para garantizar herencias
    • Seguro para garantizar la educación universitaria
    • Estrategia de intersocios
    • Persona clave
    • Seguro para causas filantrópicas
    • Seguro de traslado de dominio de patrimonio inmobiliario
    • Seguros Grupales
  • Preguntas Frecuentes y Consejos de Seguros y Finanzas
  • Agenda tu asesoria gratuita
  • Blog
  • Menu Menu

Categoría: Protección

patrimonio-familiar
Protección

Seguro de vida vitalicio: Cuidando tu patrimonio familiar

En el panorama financiero actual, donde la protección del patrimonio familiar es una prioridad indiscutible, el seguro de vida vitalicio emerge como un recurso invaluable. ¿Por qué es tan importante? Porque garantiza una seguridad duradera para ti y tus seres queridos, ofreciendo una tranquilidad inigualable en momentos de incertidumbre.

El concepto de patrimonio familiar abarca mucho más que sólo bienes materiales; representa el legado, la estabilidad y el bienestar de tus seres más cercanos. Es por ello que su protección es una responsabilidad que no podemos ignorar.

En esta nota de blog, te contaré en detalle cómo esta herramienta financiera puede ser tu mejor aliado en la preservación de tu legado y la seguridad de tus seres queridos.

¿Qué es un seguro de vida vitalicio?

Un seguro de vida vitalicio es un tipo de póliza diseñada para proporcionar cobertura durante toda la vida del asegurado, en lugar de un período específico. Esto significa que, independientemente de cuándo ocurra el fallecimiento del titular, sus beneficiarios recibirán un pago por el monto asegurado.

¿Cómo funciona? Cuando adquieres un seguro de vida vitalicio, pagas primas regulares a la compañía de seguros. A cambio, la aseguradora garantiza el pago de un beneficio en caso de tu fallecimiento. Este beneficio puede ser una suma global o pagos periódicos, dependiendo de la estructura de la póliza que elijas.

Los beneficios de contar con un seguro de vida vitalicio son:

  • Protección a largo plazo: Un seguro de vida vitalicio brinda tranquilidad a tus seres queridos al garantizarles un respaldo financiero a lo largo de sus vidas, incluso después de que ya no estés presente para cuidar de ellos.
  • Cobertura para necesidades futuras: Al mantener una póliza de seguro de vida vitalicio, puedes estar seguro de que tus beneficiarios tendrán recursos disponibles para cubrir gastos importantes en el futuro, como educación universitaria, atención médica o incluso la compra de una vivienda.
  • Crecimiento del patrimonio familiar: Al proteger tus ingresos y activos con un seguro de vida vitalicio, contribuyes a mantener intacto el patrimonio familiar, permitiendo que tus seres queridos mantengan su calidad de vida y alcancen sus metas financieras a largo plazo.
  • Planificación financiera integral: Integrar un seguro de vida vitalicio en tu planificación financiera general te permite crear una estrategia sólida para proteger a tu familia contra imprevistos y asegurar su estabilidad económica a lo largo de los años.

Diferencias entre seguro de vida a término y seguro de vida vitalicio

Cuando se trata de proteger el patrimonio familiar, es importante comprender las diferencias entre un seguro de vida a término y un seguro de vida vitalicio. Aquí desglosamos las principales:

  • Duración de la cobertura: Un seguro de vida a término proporciona cobertura por un período específico de tiempo, generalmente de 10 a 30 años. Después de este período, la póliza vence y ya no ofrece protección, a menos que se renueve a un costo potencialmente más alto. Por otro lado, un seguro de vida vitalicio brinda cobertura durante toda la vida del asegurado, siempre y cuando se mantengan al día los pagos de primas.
  • Pagos de primas: En el caso del seguro de vida a término, las primas suelen ser más bajas en comparación con el seguro de vida vitalicio, especialmente durante los primeros años de la póliza. Esto lo hace más asequible para aquellos que buscan una cobertura temporal. En contraste, el seguro de vida vitalicio implica primas más altas, pero estas permanecen estables a lo largo de toda la vida de la póliza.
  • Beneficios de fallecimiento: Ambos tipos de seguro de vida ofrecen un beneficio de fallecimiento que se paga a los beneficiarios designados en caso de muerte del asegurado. Con un seguro de vida a término, el beneficio por lo general es una suma global fija. En cambio, con un seguro de vida vitalicio, el beneficio por lo general es mayor y puede incluir opciones como un componente de inversión que aumenta con el tiempo.

Factores importantes al proteger tu patrimonio familiar

Cuando se trata de elegir un seguro de vida vitalicio para salvaguardar el patrimonio familiar, se deben considerar una serie de factores clave que garantizarán la protección adecuada y la tranquilidad financiera a largo plazo. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:

  • Cobertura integral:

Busca un seguro de vida vitalicio que ofrezca una cobertura integral, es decir, que cubra una amplia gama de eventualidades. Esto incluye no solo el fallecimiento del asegurado, sino también situaciones como enfermedades graves, incapacidad total y permanente, entre otros. Al optar por una cobertura completa, estarás asegurando la estabilidad financiera de tu familia en diferentes escenarios.

  • Flexibilidad de pago:

Es fundamental elegir un plan que se adapte a tus necesidades financieras y familiares. Busca opciones que ofrecen flexibilidad en los pagos de primas, así como la posibilidad de ajustar los beneficios en función de cambios en tu situación personal o familiar. Esta flexibilidad te permitirá mantener el seguro activo sin comprometer tu presupuesto.

  • Reputación y solidez del asegurador:

Investiga la reputación y solidez financiera de la compañía de seguros antes de tomar una decisión. Opta por aseguradoras con una trayectoria sólida en el mercado y que cuenten con una buena calificación crediticia. Esto garantizará que tu póliza esté respaldada por una entidad confiable y capaz de cumplir con sus obligaciones en el largo plazo. En mi experiencia, te recomiendo Seguros Monterrey New York Life, pues cuentan con todo tipo de coberturas para diferentes necesidades.

  • Beneficios adicionales:

Considera los beneficios adicionales que ofrece el seguro de vida vitalicio, como servicios de asistencia médica, programas de bienestar o incluso opciones de inversión. Estos extras pueden agregar valor a tu póliza y brindarte una mayor protección y tranquilidad para ti y tu familia.

  • Servicio al cliente:

Evalúa la calidad del servicio al cliente y el proceso de reclamaciones de la aseguradora. Es importante contar con un equipo profesional y accesible que esté dispuesto a brindarte asesoramiento y apoyo en caso de necesidad. Un proceso de reclamación ágil y transparente es fundamental para garantizar que tus seres queridos reciban los beneficios del seguro de manera oportuna y sin complicaciones.

Protege tu legado con un seguro de vida vitalicio

Soy Diego de la Mora, y como profesional en el ámbito financiero y de seguros, he sido testigo del impacto positivo que puede tener esta medida en la estabilidad y tranquilidad de una familia. Invertir en un seguro de vida vitalicio te garantiza que, en caso de tu fallecimiento, tus beneficiarios recibirán una suma asegurada que les permitirá mantener su calidad de vida y cumplir con sus responsabilidades financieras, ya sea pagar la hipoteca, cubrir los gastos educativos de los hijos o asegurar un retiro digno para tu pareja.

Si estás considerando la posibilidad de adquirir un seguro de vida vitalicio, pero aún tienes dudas o preguntas específicas, te invito a solicitar una asesoría personalizada gratuita conmigo, Diego de la Mora. Estoy aquí para ayudarte a comprender todos los aspectos relevantes de este seguro y cómo puede beneficiarte a ti y a tu familia.

No dejes pasar la oportunidad de proteger tu patrimonio familiar de manera sólida y duradera. Contáctame hoy mismo y juntos construiremos un futuro financiero más seguro.

11 febrero, 2024/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/03/Seguro-de-vida-vitalicio-Cuidando-tu-patrimonio-familiar_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212024-02-11 14:02:402024-03-11 14:05:07Seguro de vida vitalicio: Cuidando tu patrimonio familiar
seguro-colectivo
Protección

Diferencias entre póliza colectiva y póliza individual

Al hablar sobre elegir un seguro de vida, nos encontramos ante una encrucijada fundamental: la elección entre un seguro colectivo y una póliza de seguro individual. Esta decisión, lejos de ser trivial, marca una diferencia significativa en la forma en que individuos y organizaciones abordan la gestión de riesgos y la protección financiera.

Los seguros de vida han mostrado una evolución constante en su demanda y estructura. En el primer trimestre de 2023, el mercado de seguros en México tuvo un fuerte desempeño. Las primas directas totales alcanzaron 208.8 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 14% en comparación con 2022, mientras que los seguros de vida mostraron un crecimiento positivo del 7%.

Entendiendo su importancia, en esta nota de blog abordaremos estas dos modalidades de seguro de vida: sus características, ventajas y consideraciones de cada tipo de póliza, ayudándote a tomar la decisión correcta.

¿Qué es un seguro colectivo y cuáles son sus requisitos?

Un Seguro Colectivo es una póliza de seguro diseñada para cubrir a un grupo de personas bajo un mismo contrato. Este tipo de seguro es común en empresas, asociaciones o grupos con intereses comunes, y a menudo tienen un costo más bajo y requisitos de elegibilidad más flexibles. Entre sus características se encuentran:

  • Cobertura: Un Seguro Colectivo puede incluir diversas coberturas como seguro de vida, de salud, o de accidentes, dependiendo de las necesidades del grupo. Esto es muy común en las empresas, que contratan un seguro colectivo de salud para todos sus empleados.
  • Requisitos para inscribirse: Los requisitos varían según la póliza y el proveedor. Generalmente, para ser elegible, una persona debe ser miembro del grupo o entidad que contrata el seguro. En el caso de una empresa, esto significa ser empleado.
  • Proceso de inscripción: La inscripción en un seguro colectivo suele ser más sencilla que en una póliza de seguro individual. En muchos casos, la afiliación al grupo proporciona elegibilidad. Por ejemplo, al integrarse un nuevo empleado, éste es automáticamente incluido en el seguro colectivo de salud de la empresa.
  • Costo: Uno de los atractivos principales de un Seguro Colectivo es su costo. Al distribuir el riesgo entre un gran número de personas, las primas suelen ser más bajas que las de una póliza individual. Además, los beneficios pueden ser más amplios debido a la negociación colectiva.
  • Limitaciones y consideraciones: Aunque un Seguro Colectivo tiene muchas ventajas, también puede tener limitaciones. Por ejemplo, la cobertura puede ser menos personalizable que en una póliza de seguro individual. Además, si un miembro deja el grupo, como cambiar de empleo, podría perder su cobertura.

¿Qué es una póliza de seguro individual y cuáles son sus requisitos?

Una póliza de seguro individual es un contrato entre una persona y una compañía de seguros, diseñado para brindar cobertura específica según las necesidades y circunstancias personales del asegurado. A diferencia del seguro colectivo, que se adquiere a través de grupos o entidades como empleadores, asociaciones o sindicatos, la póliza individual es personalizada y contratada directamente por el individuo. Entre sus características clave están:

  • Personalización: Las pólizas individuales se diseñan a medida según los riesgos y necesidades específicas del asegurado, ejemplo: enfermedades, ahorro, vejez, etc.
  • Flexibilidad: Permiten elegir y ajustar la cobertura por el tiempo que el asegurado desee, así como los límites de la póliza y las deducibles.
  • Continuidad: No dependen del empleo o membresía en un grupo, por lo que ofrecen una cobertura más estable a largo plazo.

Para inscribirse en una póliza de seguro individual, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, que varían según el tipo de seguro y la compañía aseguradora. Tomando en cuenta aspectos como:

  • Evaluación de riesgos: Proporcionar información personal y de salud para que la aseguradora evalúe el nivel de riesgo.
  • Historial médico: Información detallada sobre condiciones preexistentes, tratamientos y medicamentos.
  • Pruebas médicas: Algunas pólizas requieren exámenes médicos para determinar el estado de salud del solicitante.
  • Información financiera: Esencial para pólizas de vida y de incapacidad, para determinar la cobertura adecuada.
  • Identificación personal y comprobante de domicilio.

Descubre tu póliza ideal con la asesoría experta de Diego de la Mora

Al comprender las diferencias clave entre una póliza de seguro colectiva y una póliza de seguro individual, puedes tomar decisiones informadas sobre cuál es la mejor opción para tus necesidades específicas de seguro de vida. Mientras que el seguro colectivo ofrece una cobertura conveniente y a menudo más accesible en un entorno grupal, las pólizas individuales brindan una personalización más detallada y control sobre la cobertura.

Soy Diego de la Mora y si aún tienes dudas o deseas explorar más a fondo las opciones que mejor se adapten a tus circunstancias personales o empresariales, estoy aquí para proporcionarte una asesoría integral y gratuita, guiándote a través de las complejidades del seguro de vida y ayudándote a encontrar la póliza que mejor se ajuste a tus necesidades.

No dudes en contactarme para una consulta personalizada y dar el primer paso hacia una protección segura y a medida para ti y tus seres queridos.

19 noviembre, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/01/Diferencias-entre-poliza-colectiva-y-poliza-individual_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-11-19 14:37:032024-01-19 14:39:42Diferencias entre póliza colectiva y póliza individual
jubilacion
Protección

Guía práctica para una jubilación segura y cómoda

En la rutina diaria, es fácil pasar por alto la importancia de planificar nuestro futuro financiero. Sin embargo, el mejor momento para empezar a pensar en nuestra jubilación es ahora.

¿Sabías que en México el 58.6% de la población ahorra activamente? Pero de este total, sólo 2.6 % de hombres y 2.8 % de mujeres destinan recursos para la vejez o el retiro, existiendo una cantidad enorme de jóvenes sin pensión.

La realidad es que adquirir un seguro para el retiro a temprana edad es una decisión inteligente que nos brinda la seguridad y tranquilidad necesaria para disfrutar de nuestros años dorados. Si tienes entre 25 y 55 años y te gustaría tener seguridad financiera en la vejez, te invito a que sigas leyendo.

Importancia y beneficios de un plan de jubilación desde la juventud

Los seguros son un gran instrumento para tener nuestro futuro en nuestras manos, y quiero contarte que las fuentes de ingreso más comunes en la vejez son las pensiones de la seguridad social, rentas de bienes, inversiones en instrumentos financieros y, por supuesto, los seguros de retiro.

Si bien, como jóvenes las posibilidades en la vida parecen ilimitadas y las oportunidades para gastar también, vale la pena que reflexiones un poco sobre tus objetivos a largo plazo: viajar, comprar una casa, tener una familia, comprar un coche, estudiar en el extranjero o, aunque parezca lejano, gozar de una pensión digna. ¿Alguna vez te has preguntado cuál será tu situación económica en veinte o treinta años? 

Aquí te van algunos beneficios sobre el ahorro para la jubilación y cómo empezar a poner manos a la obra:

  • El poder del tiempo a tu favor: 

El tiempo es muy valioso, y comenzar a ahorrar y adquirir un seguro de retiro a una edad temprana te permite aprovechar el poder del interés compuesto. Cada año que pasa, tus ahorros tienen la oportunidad de crecer y generar más ingresos para tu jubilación. Seguros Monterrey New York Life comprende esta realidad y ofrece planes de seguro de retiro diseñados específicamente para maximizar los beneficios a largo plazo.

  • Protección en caso de imprevistos: 

Un seguro te brinda protección en caso de eventos inesperados, que te respaldan en situaciones de enfermedad, discapacidad o fallecimiento prematuro. Estas coberturas ayudan a proteger a tus seres queridos y a ti mismo en momentos difíciles, brindando tranquilidad y estabilidad financiera.

  • Flexibilidad y adaptabilidad: 

La vida está llena de cambios, y tus necesidades financieras pueden evolucionar con el tiempo. Por ello, puedes ajustar tus planes de seguro para el retiro a medida que avances en tu carrera, tengas cambios en tu situación familiar o experimentes nuevas metas y aspiraciones.

¿Sabías que también hay beneficios fiscales?

Esto significa que puedes deducir de tus impuestos las aportaciones de ahorro para el retiro que hayas realizado durante el año fiscal correspondiente. Basado en los estímulos fiscales que se basan en el Art. 151 (PPR) y 185 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Acércate con un experto

Así que ya lo sabes, si lo que buscas es mantener un buen estilo de vida en la edad de jubilación, es momento de salir de ese grupo de jóvenes sin pensión y comenzar a asegurar tu ingreso de por vida. ¿Cómo hacerlo? Un seguro de retiro es perfecto para protegerte a ti y a tus seres queridos.

Soy Diego de la Mora, asesor de seguros con amplia experiencia y miembro de de la asociación de seguros más prestigiosa del mundo, la Million Dollar Round Table (MDRT), y te puedo ayudar a planear mejor tu vejez, calculando cuánto obtendrás de pensión del seguro social con una metodología llamada Pirámide de jubilación.

Contáctame para una asesoría personalizada y forma parte de la red de Seguros Monterrey New York Life.

14 julio, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/07/Guia-practica-para-una-jubilacion-segura-y-comoda-Diego-de-la-Mora_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-07-14 17:12:092023-08-30 13:24:57Guía práctica para una jubilación segura y cómoda
seguro-de-gastos-medicos-mayores
Protección, Salud

¿Quieres tener un hijo?

En este artículo, exploraremos los costos de la atención de maternidad en México. Asimismo, te ofreceremos algunas sugerencias sobre cómo planificar un embarazo de la mejor manera con ayuda de tu seguro de gastos médicos mayores.

Si eres una de esas personas que está considerando tener un bebé este año, es posible que te estés preguntando sobre los costos de la atención de maternidad y cómo prepararte financieramente para el gran evento. 

Actualmente, estos costos pueden variar dependiendo del hospital y los servicios médicos que elijas. Es por ello que podría parecer una tarea muy compleja elegir lo que mejor le convenga a tu bolsillo y a la salud de tu pequeño.

Costos de la maternidad en México

De acuerdo con el Hospital Puebla, el costo de un parto normal en un hospital privado puede oscilar entre los 20,000 y 50,000 pesos. Esto dependiendo del nivel de atención y los servicios prestados. Pero en hospitales de la CDMX puede llegar hasta los 200 mil pesos.

Este costo suele incluir parte de la atención prenatal, el parto propiamente dicho y la atención posparto. Si se requiere una cesárea o existen complicaciones durante el parto, el costo puede aumentar significativamente. 

Ahora bien, estos costos no incluyen todas las citas mensuales para revisión durante el embarazo, ni las citas posteriores para atención al bebé y a la madre; ni mucho menos todos los costos generados por la compra de ropa de maternidad ni todos los gastos relacionados al cuidado del pequeño, como cuna, carreola, pañales, mamilas, fórmula, mamelucos, pañaleros, cobijas, toallas, etc. Por lo que puedes imaginarte que, prepararse para recibir a un bebé, no es tarea sencilla.

Para prepararse económicamente para estos gastos, es buena idea empezar a ahorrar lo antes posible. Considera la posibilidad de establecer un presupuesto y reservar cada mes una parte de tus ingresos para gastos relacionados con el bebé.

Además de ahorrar dinero, también puede ser útil explorar otras opciones para reducir el coste de los cuidados de maternidad, como contar con un seguro de gastos médicos mayores que te ofrezca protección antes, durante y después del embarazo.

Opciones de seguro de gastos médicos mayores en la maternidad

Una de las mejores opciones de seguro de gastos médicos mayores en México es Alfa Medical, proporcionado por Seguros Monterrey. Este seguro ofrece cobertura para una amplia gama de servicios médicos, incluyendo la atención prenatal, el parto y la atención posparto. 

Con Alfa Medical puedes tener la tranquilidad de saber que tanto tú como tu bebé estarán protegidos en todo momento.

Mientras antes lo contrates es mejor, ya que para poder tener acceso a la cobertura deben transcurrir 10 meses continuos desde su contratación y mientras más años tengas tu seguro mayor será el beneficio de cobertura.

Alfa Medical ofrece varias ventajas que lo convierten en una opción atractiva para quienes desean tener un bebé. En primer lugar, la póliza de seguro ofrece cobertura para la atención prenatal, incluidas ecografías y análisis de sangre. Esto puede ser especialmente importante para quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo. 

En segundo lugar, la póliza cubre el costo de un parto normal, incluido el uso de una habitación privada y un equipo de profesionales médicos. Ya que, si es necesario practicar una cesárea, no tienes por qué preocuparte, Alfa Medical cubre también este procedimiento. 

Por último, la póliza de seguro incluye hasta 4 consultas de la atención posparto durante el primer mes de nacido.

Además, Alfa Medical proporciona beneficios adicionales, como descuentos en consultas y medicamentos, acceso a servicios de telemedicina sin costo adicional y, lo más importante, cobertura gratuita en caso de complicaciones de tu bebé. Ofrecen sus servicios en diferentes planes, con precios accesibles que se adaptan a tus necesidades y presupuesto.

Planificar un embarazo en México puede ser más asequible de lo que imaginas. Lo único que necesitas es elegir el seguro de gastos médicos mayores adecuado y conocer las diferentes opciones de parto disponibles. Pero lo más importante es que sepas que la salud de tu bebé y tu bienestar deben ser tus prioridades, y eso es lo que Alfa Medical puede hacer por ti.

Consulta a un experto

Si aún no estás segura de cómo prepararte financieramente para tener un bebé, considera consultar con un experto. Yo, Diego de la Mora, puedo ayudarte a navegar por las complejidades del mercado de seguros y encontrar el mejor seguro de gastos médicos mayores para tus necesidades. 

Puedo proporcionarte orientación sobre las diversas opciones disponibles para ti. De igual manera, puedo responder a cualquier pregunta que puedas tener acerca de los costos de la atención de maternidad en México. 

Con mi ayuda, tú puedes tener la tranquilidad de saber que estás preparada para la llegada de tu nuevo paquete de alegría.

Tener un bebé puede ser una de las experiencias más emocionantes y gratificantes de tu vida. Sin embargo, es importante estar preparada para los gastos asociados a la maternidad. Con el seguro de gastos médicos mayores adecuado y un plan financiero sólido, tú y tu bebé estarán protegidos en todo momento.

24 junio, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/06/Seguro-de-Gastos-Medicos-Mayores-planificar-un-embarazo_Mesa-de-trabajo-1-1-scaled.jpg 1694 2560 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-06-24 18:23:412023-08-30 13:26:42¿Quieres tener un hijo?
seguro-de-gastos-medicos-mayores
Protección, Salud

Seguro de Gastos Médicos Mayores, una cobertura en la que puedes confiar

¿Sabías que tener un seguro de gastos médicos mayores puede ser la diferencia entre ir a la quiebra o recibir el tratamiento que necesitas?

Estar preparado para cualquier imprevisto, sobre todo en asuntos relacionados con la salud, es algo que no debemos tomarnos a la ligera. Desafortunadamente, muchas personas no entienden la importancia de tener un seguro de gastos médicos mayores hasta que se enfrentan a una enfermedad o lesión inesperada que potencialmente podría costar miles de pesos de su bolsillo. 

Conozcamos un poco más sobre por qué es importante invertir en un seguro de gastos médicos mayores ahora y cómo puede ayudarte a cubrir el costo del tratamiento de enfermedades graves. 

¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores?

El seguro de gastos médicos mayores es una póliza que ayuda a cubrir ciertos gastos que no están cubiertos por los planes básicos de un seguro de salud. 

Suele cubrir visitas y tratamientos hospitalarios, visitas al médico, medicamentos recetados, servicios de salud mental y mucho más. También puede ofrecer cobertura para enfermedades graves cuyo costo puede llegar a ser mucho más abrumador, como el cáncer, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares o diabetes.

Por ejemplo, para un tratamiento contra el cáncer existen gastos directos como son las consultas, las facturas del hospital, los fármacos y los análisis. Sin embargo, también hay gastos indirectos, como los traslados para las consultas y los tratamientos, y la posible pérdida de ingresos debido a la baja laboral por tratamiento o recuperación, las modificaciones en el hogar por motivos de accesibilidad relacionadas con los efectos secundarios del tratamiento del cáncer, etc.

Todos estos gastos se acumulan rápidamente y, sin seguro médico, pueden ser difíciles de gestionar. Con un seguro de gastos médicos mayores, algunos de estos costos están cubiertos por tu póliza, lo que puede reducir significativamente tus gastos de bolsillo. 

Ventajas

Tener un seguro de gastos médicos mayores puede traerte diversos beneficios, como son:

  • Ayudarte a gestionar el costo de enfermedades graves como el cáncer. 
  • No tendrás que preocuparte por pagar de tu bolsillo costosas pruebas diagnósticas o tratamientos.
  • La mayoría de las pólizas incluyen cobertura para prevenir los problemas de salud antes de que empiecen. De esta forma, les proporciona acceso a revisiones rutinarias y servicios de atención preventiva.
  • También te dará la tranquilidad de saber que tu familia estará atendida en caso de que surja algún problema de salud inesperado. 
  • Algunas pólizas ofrecen cobertura para servicios de salud física y mental, algo que a menudo se pasa por alto cuando la gente considera sus opciones de atención sanitaria. 

Adicionalmente, las pólizas de gastos médicos mayores suelen ofrecer prestaciones adicionales, como cobertura oftalmológica y dental, que son importantes para mantener un buen estado de salud y bienestar general. 

Elijamos juntos el mejor seguro para ti y tu familia

Mi nombre es Diego de la Mora y soy asesor profesional de seguros. Quiero ayudarte a elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores del mercado. De esta manera, estarás preparado ante cualquier accidente o enfermedad grave que pueda surgir en el futuro. 

Como ya mencionamos antes, tener acceso a servicios sanitarios de calidad es esencial para garantizar tu bienestar a largo plazo, tanto físico como financiero. 

Así que no lo pienses dos veces: ¡encuentra hoy mismo un plan que se ajuste a tu presupuesto y te ofrezca una cobertura adecuada! Agenda tu asesoría gratuita aquí.

4 mayo, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/08/Seguro-de-Gastos-Medicos-Mayores-una-cobertura-en-la-que-puedes-confiar_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-05-04 16:27:062023-08-30 13:28:30Seguro de Gastos Médicos Mayores, una cobertura en la que puedes confiar
seguro-educativo
Inversión, Protección

Regálales un futuro exitoso a tus hijos con un Seguro Educativo

Para quienes son madres, lo más importante son los hijos. Y el poder darles todo lo necesario para su desarrollo, se convierte en una prioridad. Es por eso que, en esta ocasión, te hablaré de la importancia de contratar un Seguro Educativo.

¿Qué es un Seguro Educativo?

Los Seguros Educativos son productos financieros con los cuales, a través del ahorro de una suma de dinero, la educación de tus hijos queda garantizada, normalmente para la etapa universitaria, que es justo donde los gastos suelen incrementarse y donde se encuentran en un periodo crítico para su formación.

Los Seguros Educativos, como lo es SeguBeca de Seguros Monterrey, otorgan un monto de protección con el que, al cumplir la mayoría de edad, tus hijos podrán recibir la suma que ahorraste para continuar con sus estudios.

Incluso si llegarás a faltar durante esta etapa de sus vidas, ellos recibirán el dinero que ahorraste para pagar inscripciones, colegiaturas, materiales, libros y todo lo que requieran para continuar con su formación universitaria.

¿Cómo funciona Segubeca?

Segubeca es la mejor opción si estás buscando un Seguro Educativo que te permita asegurar la educación de tus hijos.

Como ya lo mencionamos, SeguBeca funciona fijando un monto de ahorro para los gastos de la educación universitaria. En este caso, te recomendamos tomar en cuenta varios factores: el costo de la inscripción y la colegiatura, que son los gastos más fuertes. No obstante, también considera una cantidad para gastos de otro tipo y que le ayuden durante esta etapa.

Después de esto, es importante que consideres coberturas adicionales para este seguro. Y es que nadie tiene la vida comprada y podría ocurrir cualquier eventualidad que te impida trabajar o estar al lado de tus hijos.

Te recomiendo que adquieras las coberturas por invalidez, desempleo o por fallecimiento, sólo para estar seguros que la protección será completa.

Ahora bien, ¿cómo obtiene el dinero tu hijo para su educación? Al cumplir los 18 años, tu hijo comenzará a recibir el dinero que ahorraste durante la vigencia del plan y que le permitirá cubrir diversos gastos escolares. Sin embargo, SeguBeca tiene la ventaja de que no exige ningún tipo de comprobante, por lo que si tuviera algún gasto urgente fuera de la escuela, tu hijo puede usar el dinero para cubrirlo.

Es importante mencionar que con SeguBeca tienes protección garantizada. Esto quiere decir que, en caso de que llegaras a faltar, tu familia contará con una Suma Asegurada al menos igual a la del ahorro que contrataste.

Invierte en el futuro de tus hijos, regálales un Seguro Educativo

Es momento de cambiar la mentalidad y pensar en los seguros educativos, y en los seguros de manera general, como un gasto: los seguros son una inversión y, en el caso de un Seguro Educativo, se vuelven verdaderos regalos.

Al contratar un Seguro Educativo, estás asegurándole a quien más amas una educación de calidad, independientemente de la universidad donde elija estudiar.

Otra ventaja de este tipo de productos, como SeguBeca, es que te ofrecen flexibilidad para adaptar el producto a tus necesidades específicas, sin ponerte reglas complicadas para poder contar con él.

Además, al contratar un Seguro Educativo para ellos, les regalarás tranquilidad para que, en los momentos difíciles, no tengan que preocuparse por el pago de colegiaturas, libros o equipo para su universidad, pues tú ya habrás invertido en un producto que los ayudará a cubrir todas estas necesidades.

Si quieres más información sobre SeguBeca, el mejor Seguro Educativo de Seguros Monterrey, te invito a contactarme.

El mejor regalo que le puedes hacer a tus hijos es la educación y un futuro tranquilo, todo eso lo obtienes con un Seguro Educativo como SeguBeca.

21 marzo, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/03/Seguro-educativo-Segubeca_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-03-21 12:26:512023-03-21 12:26:51Regálales un futuro exitoso a tus hijos con un Seguro Educativo
seguro-de-gastos-medicos
Inversión, Protección, Salud

Las razones detrás del aumento de precios de los seguros de gastos médicos mayores

La asistencia sanitaria es una parte esencial de la vida. Desafortunadamente, los precios de un seguro médico pueden aumentar año con año, lo que puede dificultar que las personas obtengan la cobertura que necesitan. En esta entrada del blog, vamos a explicar las razones detrás de los aumentos de precios de un seguro de gastos médicos mayores. De igual forma, debatiremos si realmente es un gasto que deberías realizar para ti y tu familia.

¿Por qué aumenta anualmente el costo de las pólizas?

Aunque pueda parecer que el precio de un seguro de gastos médicos mayores sube cada año sin explicación, en realidad hay varias razones por las cuales existe este incremento. Desde la inflación médica hasta los cambios demográficos, hay múltiples factores que contribuyen al aumento de las primas para los clientes que buscan una cobertura sanitaria completa.

Para empezar, la inflación médica significa simplemente que los proveedores gastan más cada año para cubrir los costos sanitarios. Es por ello que deben ajustar sus precios en consecuencia para seguir siendo rentables.

Las fluctuaciones de los tipos de cambio también pueden afectar a las primas, al igual que las nuevas tecnologías y tratamientos que desarrollan los proveedores de asistencia sanitaria. Por ejemplo, si sale al mercado un nuevo medicamento o procedimiento, las aseguradoras médicas deberán tener en cuenta este costo en sus modelos de precios a la hora de fijar las tarifas de las primas para los clientes.

Por otro lado, el perfil epidemiológico en México refleja cambios en la prevalencia de enfermedades a lo largo del tiempo, mientras que el envejecimiento de la población implica una mayor demanda de servicios relacionados con enfermedades o discapacidades asociadas a la edad.

Además, algunas regiones de México pueden tener costos sanitarios más elevados que otras debido a las diferencias en la densidad de población y el acceso a tratamientos especializados, como la atención oncológica o los servicios de fertilidad.

¿Vale la pena contratar un seguro médico?

Aunque a primera vista las primas más elevadas puedan parecer algo negativo, también pueden considerarse un incentivo para contratar una póliza de seguro médico completo, que cubra todas las eventualidades en caso de que ocurra algo inesperado.

Entre las principales ventajas de contratar un SGMM están:

  • Servicios Médicos Profesionales:

Tendrás acceso a una amplia gama de tratamientos y servicios de médicos y especialistas experimentados que están familiarizados con tu enfermedad o necesidades. Esto te facilitará recibir el mejor tratamiento posible sin tener que preocuparte por el costo.

  • Servicios dentro del hospital:

Esto incluye los honorarios por tratamientos como radiografías, escáneres, pruebas de laboratorio y cualquier otro procedimiento o tratamiento que pueda ser necesario durante tu estancia en el hospital. Contar con este tipo de cobertura ayuda a garantizar que, aunque ocurra algo inesperado, no tendrás que preocuparte por ningún costo adicional.

  • Tratamientos especializados:

El seguro médico también puede proporcionar acceso a tratamientos especializados que pueden no estar disponibles en los hospitales o clínicas tradicionales. Estos tratamientos pueden incluir quimioterapia o radioterapia para pacientes con cáncer o cirugías complejas como prótesis de cadera o bypass cardíaco para quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. Dado que este tipo de tratamientos son muy caros, tenerlos cubiertos por un seguro de gastos médicos mayores puede hacerlos más accesibles para quienes más los necesitan.

  • Servicios de maternidad:

Por último, muchos seguros de gastos médicos mayores ofrecen cobertura para servicios de maternidad, como cuidados prenatales o gastos de parto. Contar con este tipo de cobertura puede ayudar a los padres a sentirse más seguros sabiendo que cuentan con protección económica si surge algún imprevisto durante el embarazo o el parto. No obstante, es importante recordar que, aunque los servicios de maternidad suelen estar cubiertos por la mayoría de los planes, puede haber restricciones para determinados tipos de procedimientos dependiendo de dónde vivas y del tipo de póliza que elijas.

Adquiere hoy tu Seguro de Gastos Médicos Mayores

Independientemente del estilo de vida que lleves, contar con un seguro de gastos médicos mayores es esencial para protegerte a ti mismo y a tu familia.

Invertir ahora en una póliza de calidad te ahorrará dinero a largo plazo y te garantizará que tanto tu salud como tu economía estarán protegidas en caso de que algo ocurra. Más vale prevenir que lamentar.

Si tienes alguna pregunta con respecto a qué póliza de seguro médico es la más adecuada para tus necesidades, te invito a ponerte en contacto conmigo. Mi nombre es Diego de la Mora y te ayudaré a tomar una decisión informada sobre cuál es el seguro de gastos médicos mayores ideal para ti. ¡Agenda tu asesoría gratuita!

21 marzo, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2023/03/Seguro-de-Gastos-Medicos-Mayores-Seguro-medico_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-03-21 12:23:492023-03-21 12:23:49Las razones detrás del aumento de precios de los seguros de gastos médicos mayores
seguro-de-vida
Protección, Salud

4 maneras en que un seguro de vida puede ayudarte con tu planificación patrimonial

La planificación familiar es un proceso en el cual tú creas un plan para transferir tus bienes a tus seres queridos después de tu fallecimiento. Seguramente te preguntarás, ¿qué tiene que ver esto con un seguro de vida? Pues bien, la planificación patrimonial incluye toda la parte de tus documentos legales: dejar en orden tu testamento, fideicomisos, poderes notariales, etcétera. Ahí se incluye el seguro de vida.

Y aunque parezca algo sombrío o de lo que a veces cueste hablar, la verdad es que la planificación patrimonial es esencial para garantizar que tus deseos se cumplan una vez que fallezcas, pero más importante, que tus seres queridos estén protegidos.

Protege a los que amas

Un seguro de vida es quizás, la forma más común de proteger a tus seres queridos, pues este otorga una suma de dinero a tus beneficiarios después de tu fallecimiento.

Esto es de mucha ayuda en un momento en que tu familia se encuentra muy vulnerable. Tras tu pérdida, el contar con la póliza de seguro de vida les puede ayudar a cubrir los gastos funerarios, saldar deudas, pagar gastos de la casa y demás.

Los beneficios que no conocías de tener una póliza de seguro de vida

Un seguro de vida funciona relativamente sencillo: tras tu fallecimiento, tus familiares recibirán una suma global de dinero que podrás usar de la forma que mejor les convenga. De esta manera, obtienen tranquilidad en el duro momento de tu partida.

Sin embargo, hay otras estrategias y beneficios de un seguro de vida que no muchas personas conocen y que pueden maximizar el valor de este tipo de productos.

  • Pago de impuestos sobre el patrimonio:

Aunque en nuestro país no es algo muy común, el contar con un seguro de vida puede ayudar a tu familia a cubrir los impuestos sobre patrimonio.

La tasa del Impuesto sobre el Patrimonio en México es del 1% sobre el excedente de los 15 millones de pesos. Esto quiere decir que, si el patrimonio del contribuyente es de 20 millones de pesos, se le aplicará un impuesto del 1% sobre los 5 millones que excedan los 15 millones de pesos.

Y ya que los ingresos del seguro de vida a menudo están libres de impuestos, si este es tu caso, la póliza puede ayudarte a cubrir este gasto.

  • Pagos más rápidos:

Los gastos relacionados con tu fallecimiento incluyen gastos funerarios y de entierro, posibles deudas e impuestos, tal como hemos mencionado antes. 

Vender cosas, solicitar préstamos y demás, son cosas que pueden demorar mucho tiempo, en cambio, el beneficio por fallecimiento de una póliza de seguro de vida se puede reclamar de inmediato, lo que lo hace útil para pagar dichos gastos, quitándole un enorme peso de encima a tus familiares.

  • Ecualización patrimonial:

Las herencias suelen ser muy problemáticas cuando hay más de un heredero. Cuando es difícil dividir los activos, el seguro de vida se puede utilizar para igualar la herencia patrimonial. De esta manera, un heredero puede recibir bienes, como una casa, mientras que otro puede recibir los ingresos del beneficio de la póliza de tu seguro de vida.

  • Preparación futura:

Como dueño de una póliza, tienes la obligación de elegir cómo se utilizarán los ingresos de tu seguro después de tu muerte. Esto es especialmente útil para adultos mayores, menores y niños con discapacidades.

Sin embargo, no hay una limitación, puedes usarlo para pagos de manutención, pensión alimenticia o hasta para financiar un fideicomiso para la educación universitaria de tus hijos.

Si estás considerando comprar un seguro de vida para proteger a tus seres queridos, yo te puedo ayudar a elegir la mejor opción, una que te permita ayudarte con tu planificación patrimonial y que le de tranquilidad a tus seres queridos cuando ya no estés. Contáctame, con gusto trabajaremos el mejor esquema para ti.

14 noviembre, 2022/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2022/11/Protege-tu-planificacion-patrimonial-con-un-seguro-de-vida_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212022-11-14 16:36:352023-08-04 16:40:214 maneras en que un seguro de vida puede ayudarte con tu planificación patrimonial
asesor-de-seguros-diego-de-la-mora
Ahorro, Inversión, Protección, Salud

¿Por qué trabajar con el Asesor de Seguros Diego De la Mora?

Soy el Asesor de Seguros Diego De la Mora y tengo una amplia experiencia protegiendo lo que más quieren mis clientes: sus objetivos financieros, su familia y, por su puesto, sus sueños.

Y es que el trabajo de un Asesor de Seguros no solamente es vender pólizas, sino que es ofrecer estabilidad para sus clientes. Esto se logra a través de productos que les ayuden a cumplir sus objetivos y a proteger a sus seres queridos en caso de alguna eventualidad.

A continuación, te muestro algunas razones por las que puedo ayudarte a cumplir tus objetivos. Leer más

23 septiembre, 2022/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2022/09/Asesor-de-Seguros-Diego-De-la-Mora-1-1-scaled.jpg 1694 2560 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212022-09-23 16:01:112022-10-20 14:58:53¿Por qué trabajar con el Asesor de Seguros Diego De la Mora?
diego-de-la-mora
Ahorro, Inversión, Protección, Salud

Conoce quién es Diego De la Mora y cómo puede ayudarte

En la vida nos enfrentamos a diversas situaciones que pueden ponernos en riesgo de una forma u otra, y muchas veces las consecuencias son grandes al no tener una forma de protegernos de ellas. Pero no solo es el protegerte, sino el anticiparse a los eventos que pudieran existir para estar siempre preparado. Conoce cómo con Diego De la Mora podrás asesorarte para cada eventualidad. Leer más

19 mayo, 2022/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2022/05/diego-de-la-mora.jpg 1355 2048 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212022-05-19 08:56:232022-09-23 16:07:33Conoce quién es Diego De la Mora y cómo puede ayudarte
Page 3 of 3123

Categorías

  • Ahorro
  • Inversión
  • Protección
  • Salud
  • Sin categoría

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022

AGENDA TU ASESORÍA GRATUITA

Agenda tu asesoria

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © | AVISO DE PRIVACIDAD | MAPA DEL SITIO

DIEGO DE LA MORA MERCADO

Consultor de Seguros Asociado

ddelamora@admcp.com.mx | M. 55.4094.7635

MENÚ

¿QUIÉN SOY?

¿POR QUÉ TRABAJAR CONMIGO?

¿CÓMO PUEDO AYUDARTE?

PREGUNTAS FRECUENTES DE SEGUROS Y FINANZAS

AGENDA TU ASESORIA GRATUITA

Sitio diseñado por Gorila Project y desarrollado por Prospect Factory Agencia de Marketing Digital

Scroll to top