Diego de la Mora
  • Mail
  • ¿Por qué trabajar conmigo?
  • ¿Cómo puedo ayudarte?
    • Video Escalera de la Vida
    • Ahorro con rendimiento garantizado
    • Ahorro de impuestos a través de seguros
    • Ahorro para la vejez y/o retiro
    • Asesoría de tus seguros actuales
    • Seguro de gastos médicos
    • Seguro para garantizar herencias
    • Seguro para garantizar la educación universitaria
    • Estrategia de intersocios
    • Persona clave
    • Seguro para causas filantrópicas
    • Seguro de traslado de dominio de patrimonio inmobiliario
    • Seguros Grupales
  • Preguntas Frecuentes y Consejos de Seguros y Finanzas
  • Agenda tu asesoria gratuita
  • Blog
  • Menu Menu
Blog
Protección, Salud

¿Qué es la póliza de exceso en tu seguro de gastos médicos?

poliza-de-exceso

Cuando hablamos del seguro de gastos médicos mayores, solemos pensar en la protección financiera ante emergencias graves o tratamientos costosos. Sin embargo, pocos saben que dentro de esta misma cobertura se encuentra la póliza de exceso. Esta figura, aunque poco conocida, cuida tu economía si enfrentas un gasto médico elevado.

He notado que muchas personas desconocen completamente qué es la póliza de exceso, cómo funciona o en qué casos realmente conviene contratarla. Y créeme, entenderla puede ayudarte a tomar decisiones mucho mejores respecto a tu seguro de gastos médicos mayores

En este artículo voy a explicarte de manera clara qué es, para qué sirve, y por qué es útil en situaciones específicas.

¿Cómo funciona esta póliza en tu seguro de gastos médicos mayores?

La póliza de exceso en tu seguro de gastos médicos mayores entra en acción cuando los gastos médicos superan el monto cubierto por tu póliza principal, brindándote una capa adicional de protección financiera ante emergencias de alto costo.

¿Qué es una póliza de exceso y cómo funciona en tu seguro de gastos médicos mayores?

Como asesor de seguros, una de las preguntas que más me hacen es: “¿Qué es una póliza de exceso y para qué sirve?”. Y la respuesta es sencilla. La póliza de exceso es una cobertura adicional que complementa tu seguro de gastos médicos mayores. Su función es protegerte económicamente cuando los gastos médicos rebasan el límite que cubre tu póliza principal.

Piénsalo como una segunda capa de protección. Primero entra en acción tu póliza principal del seguro de gastos médicos mayores. Y si esa se agota, entonces entra la póliza de exceso para cubrir los gastos adicionales. Esta cobertura suele activarse a partir de ciertos montos, llamados “deducibles”, y te ayuda a evitar quedarte sin respaldo cuando más lo necesitas.

Diferencias entre póliza principal y póliza de exceso

Aquí es donde muchos se confunden, así que te lo explico de forma clara:

  • Póliza principal: Es tu seguro de gastos médicos mayores habitual. Cubre desde hospitalizaciones, cirugías, hasta tratamientos médicos, pero sólo hasta un límite máximo.
  • Póliza de exceso: Entra cuando los gastos médicos superan ese límite máximo que cubre la póliza principal. No sustituye la cobertura, la complementa. No se puede usar sola, siempre depende de que exista una póliza principal activa.

Imagina que tienes un seguro de gastos médicos mayores con una cobertura máxima de $2,000,000 MXN. Sufres un accidente grave y los gastos totales ascienden a $3,000,000 MXN. ¿Qué pasa entonces?

  • Tu póliza principal cubre hasta los primeros $2,000,000 MXN.
  • Los $1,000,000 MXN restantes podrían salir de tu bolsillo… a menos que tengas una póliza de exceso.

En ese caso, la póliza de exceso entra en acción y cubre esos $1,000,000 MXN adicionales (o el monto que aplique según tu contrato). Esto significa que tu patrimonio permanece protegido y puedes enfocarte en tu recuperación, sin preocuparte por deudas médicas impagables.

¿Cuándo te conviene contratar una póliza de exceso?

La póliza de exceso no es para todos, pero puede ser una herramienta si sabes cómo y cuándo usarla. No reemplaza tu seguro de gastos médicos mayores, sino que lo complementa, y su objetivo principal es darte una segunda línea de defensa si tus gastos médicos rebasan el monto cubierto por tu póliza principal.

Ahora bien, ¿en qué situaciones tiene más sentido contratarla?

  1. Jóvenes sanos que buscan ahorrar sin perder protección: Si eres joven, tienes buena salud y pocas visitas al médico, quizá sientas que un seguro completo con alta suma asegurada es demasiado costoso para tus necesidades actuales. Aquí, una combinación de póliza principal con deducible alto y una póliza de exceso puede ser más accesible económicamente. Pagas menos al año, pero si algo grave ocurre, tienes una red de protección de respaldo.
  2. Empleados con seguro colectivo: Muchos empleados ya cuentan con un seguro de gastos médicos mayores por parte de su empresa, pero esas pólizas suelen tener límites de cobertura. En estos casos, contratar una póliza de exceso por tu cuenta puede garantizar que estás cubierto si los gastos superan lo que cubre tu seguro institucional. Es una excelente forma de blindar tu salud sin duplicar coberturas innecesarias.
  3. Familias que buscan optimizar su presupuesto médico: En familias donde se quiere proteger a varios integrantes sin disparar los costos, una estrategia es usar deducibles más altos para reducir la prima del seguro principal, y luego usar una póliza de exceso para cubrir cualquier eventualidad que supere esos montos. Es una fórmula eficiente para equilibrar protección y presupuesto.

Ventajas a largo plazo

Contratar una póliza de exceso suele tener un costo mucho menor que incrementar la suma asegurada de la póliza principal. Esto representa un ahorro importante a largo plazo, especialmente si eres disciplinado con tus finanzas. Además, puedes ajustar tu protección con el tiempo, conforme cambien tus necesidades o tu salud.

Consideraciones antes de contratar una póliza de exceso

Antes de tomar la decisión, analiza lo siguiente:

  • ¿Cuál es la suma asegurada actual de tu póliza principal?
  • ¿Qué tipo de riesgos médicos podrías enfrentar según tu edad, historial familiar o estilo de vida?
  • ¿Estás dispuesto a asumir gastos menores con tal de estar protegido contra los grandes?
  • ¿Tu póliza principal permite complementarse con una póliza de exceso?

Como siempre les digo a mis clientes, la clave está en el equilibrio entre costo, cobertura y tranquilidad. La póliza de exceso es una estrategia financiera bien pensada dentro de tu seguro de gastos médicos mayores.

Aprovecha al máximo tu seguro de gastos médicos mayores

Muchos no saben que esta opción existe o cómo aplicarla dentro de su seguro de gastos médicos mayores, y ahí es donde entra el verdadero valor de una asesoría bien enfocada. No se trata solo de contratar por contratar, sino de entender lo que estás comprando y cómo puedes sacarle el mayor provecho a tu inversión en salud.

Te invito a visitar mi sitio web y agendar una asesoría gratuita personalizada. Durante nuestra conversación, resolveré todas tus dudas sobre el seguro de gastos médicos mayores, la póliza de exceso, y te mostraré opciones que realmente se ajusten a tu perfil, a tus metas y a tu presupuesto.

Porque proteger tu salud y tu economía no debería ser un lujo, sino una decisión informada.

12 julio, 2025/por DMacc21
Comparte este artículo
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Reddit
  • Share by Mail
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2025/08/Que-es-la-poliza-de-exceso-en-tu-seguro-de-gastos-medicos_Mesa-de-trabajo-1-1-1-scaled.jpg 1694 2560 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212025-07-12 18:17:172025-08-28 18:19:24¿Qué es la póliza de exceso en tu seguro de gastos médicos?

Categorías

  • Ahorro
  • Inversión
  • Protección
  • Salud
  • Sin categoría

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022

AGENDA TU ASESORÍA GRATUITA

Agenda tu asesoria

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © | AVISO DE PRIVACIDAD | MAPA DEL SITIO

DIEGO DE LA MORA MERCADO

Consultor de Seguros Asociado

ddelamora@admcp.com.mx | M. 55.4094.7635

MENÚ

¿QUIÉN SOY?

¿POR QUÉ TRABAJAR CONMIGO?

¿CÓMO PUEDO AYUDARTE?

PREGUNTAS FRECUENTES DE SEGUROS Y FINANZAS

AGENDA TU ASESORIA GRATUITA

Sitio diseñado por Gorila Project y desarrollado por Prospect Factory Agencia de Marketing Digital

Consejos para activar el espíritu emprendedor en ti seguro-vida-mujer Razones para contratar Seguro Vida Mujer y sus beneficios
Scroll to top