Diego de la Mora
  • Mail
  • ¿Por qué trabajar conmigo?
  • ¿Cómo puedo ayudarte?
    • Video Escalera de la Vida
    • Ahorro con rendimiento garantizado
    • Ahorro de impuestos a través de seguros
    • Ahorro para la vejez y/o retiro
    • Asesoría de tus seguros actuales
    • Seguro de gastos médicos
    • Seguro para garantizar herencias
    • Seguro para garantizar la educación universitaria
    • Estrategia de intersocios
    • Persona clave
    • Seguro para causas filantrópicas
    • Seguro de traslado de dominio de patrimonio inmobiliario
    • Seguros Grupales
  • Preguntas Frecuentes y Consejos de Seguros y Finanzas
  • Agenda tu asesoria gratuita
  • Blog
  • Menu Menu

Categoría: Salud

seguro-de-vida
Protección, Salud

Seguro de vida para emprendedores: Protección empresarial

Emprender es una aventura apasionante, pero también implica riesgos importantes. Como emprendedor, sé lo que significa construir desde cero: horas sin descanso, decisiones difíciles y una inversión emocional y económica enorme. Justo por eso, me parece bastante importante hablar de algo que muchas veces se deja de lado: cómo proteger todo ese esfuerzo. Aquí es donde entra el seguro de vida.

El seguro de vida además de ser un respaldo financiero en caso de imprevistos, es una estrategia sólida de protección empresarial que brinda mayor estabilidad. Para quienes lideran startups o negocios propios, contar con seguros para startups y estructuras bien diseñadas es una forma de asegurar el futuro del proyecto y el bienestar de quienes dependen de él.

En esta nota te voy a mostrar cómo el seguro de vida aporta valor real en términos de previsión financiera, estabilidad operativa y continuidad del negocio. Porque si tú no estás, tu visión no debería desaparecer con tus ideas. La protección empresarial comienza contigo.

¿Por qué necesitas un seguro de vida como emprendedor?

Un seguro de vida es esencial para proteger a tu negocio, tu equipo y tu familia frente a imprevistos que podrían comprometer tu proyecto emprendedor.

Como emprendedor, tú impulsas cada decisión, cada estrategia, cada paso del negocio, y un seguro de vida además de proteger a tu familia, también fortalece tu protección empresarial, brindándote tranquilidad. Si algo te sucede, tu negocio, tus empleados y tus seres queridos pueden seguir adelante sin que todo se venga abajo.

Entonces, ¿qué ocurre con el negocio, los empleados o la familia si falta el emprendedor?

Si llegas a faltar o a sufrir una incapacidad, el negocio puede verse sometido a incertidumbre financiera:

  • Negocio: Sin tu liderazgo, puede enfrentar problemas de liquidez o incluso riesgo de cierre.
  • Empleados: Podrían perder su fuente de ingresos o enfrentar recortes.
  • Familia: Podrías dejar cargas económicas que afecten su estabilidad.

El seguro de vida puede proveer una suma que cubra deudas, financie una transición o sostenga operaciones, protegiendo tanto a tu equipo como a tus seres queridos.

¿Un seguro de vida asegura la continuidad del negocio?

Al contar con un seguro de vida, tú garantizas que, si faltas, se liberen recursos para:

  • Pagar salarios y mantener la operación.
  • Contratar o formar un reemplazo temporal o permanente.
  • Permitir que tu familia mantenga el nivel de vida o cubra gastos esenciales.

Así, tu negocio sigue funcionando y tu familia cuenta con respaldo económico. Esto refuerza tu estrategia de protección empresarial y añade un componente en seguros para startups, donde la continuidad es fundamental.

Ventajas frente a otros tipos de protección financiera

  • Liquidez inmediata: A diferencia de un préstamo, un seguro de vida proporciona dinero sin carga de intereses ni trámites largos.
  • No compromete capital: No disminuyes tus activos ni tu flujo de caja habitual, a diferencia de líneas de crédito o refinanciamiento.
  • Flexibilidad de uso: La indemnización puede destinarse a lo que más lo requiera: nómina, renegociación de deudas, soporte a tu familia o reinversión.
  • Costos previsibles: Las primas del seguro de vida pueden ser fijas y planificadas, a diferencia de la volatilidad de otras herramientas financieras.
  • Complemento a otros seguros: Puede complementarse con pólizas de incapacidad o seguros específicos. Todo esto mejora tu protección empresarial y es muy importante al evaluar seguros para startups.

Beneficios del seguro de vida

El seguro de vida de Seguros Monterrey New York Life te brinda coberturas flexibles, respaldo financiero, ventajas fiscales y patrimoniales, además de personalización según tu negocio—la herramienta para fortalecer tu protección empresarial.

  1. Desglose de coberturas, flexibilidad y respaldo financiero

  • Seguros como Orvi ofrecen cobertura vitalicia con opciones de pagos (6, 10, 15 o 20 años, hasta llegada a los 60, o pagos durante toda la vida). Además, puedes añadir coberturas como invalidez total y permanente, muerte accidental o incremento en el valor en efectivo
  • Programas como Imagina Ser te permiten ahorrar para el retiro, elegir aportaciones mensuales, semestrales o anuales, y decidir si quieres anticipos en vida por enfermedades graves.
  • Y si aumentar patrimonio es lo que te interesa, Legado (o Seguro de Vida grupo adaptado a alto patrimonio) hace que tus beneficiarios reciban la suma asegurada exenta de impuestos.

Esta variedad de planes refuerza tu protección empresarial, pues se ajustan a la fase y necesidades de tu negocio, brindándote respaldo financiero y tranquilidad.

  1. Opciones de personalización según tipo de negocio o ingreso

  • Con Orvi, puedes pagar en UDI o dólares, conservando el poder adquisitivo —ideal si tus ingresos varían o progresa tu negocio .
  • Seguros como Se Adapta te permiten ajustar tu plan conforme cambian tus metas o ingresos, sin perder la protección.
  • En Vida Grupo (colectivos), puedes diseñar planes a la medida según el número de colaboradores o la estructura de tu empresa emergente, fortaleciendo tus seguros para startups y mejorando la oferta de valor para tu equipo.
  1. Beneficios fiscales y patrimoniales que pueden aprovechar los emprendedores

Planes de ahorro como Nuevo Plenitud o Imagina Ser permiten deducir aportaciones para retiro según el artículo 185 de la Ley del ISR (hasta cierto límite anual: 5 UMAs o 10 % del ingreso, con tope de $152,000 MXN). Además, al fallecer o en caso de invalidez, los beneficiarios pueden recibir el monto sin retención fiscal.

En planes de vida grupal, puedes deducir el 100 % de la prima pagada como gasto empresarial; Esto hace que el seguro de vida no solo sea una herramienta de cobertura, sino también una estrategia fiscal sólida que mejora tu protección empresarial desde lo patrimonial y financiero.

Tu visión merece estar protegida

El camino del emprendimiento está lleno de desafíos, decisiones y momentos de incertidumbre. Justo por eso, contar con un seguro de vida es bastante importante para tu tranquilidad personal y tu protección empresarial.

Como asesor, he visto de cerca cómo el seguro de vida transforma la forma en que un emprendedor toma decisiones. Ya sea que estés comenzando con tu idea o lideres una empresa en crecimiento, los seguros para startups son una inversión en estabilidad y visión a largo plazo. Porque la protección empresarial no se trata solo de proteger activos, sino de proteger tu legado.

Te invito a visitar mi sitio web y agendar una asesoría gratuita. Estoy aquí para resolver todas tus dudas, explicarte en detalle los beneficios del seguro de vida, y ayudarte a encontrar una solución hecha a tu medida. Sin compromiso, con total claridad y enfocado en lo que realmente necesitas como emprendedor. Da el paso. Tu negocio, tu familia y tu tranquilidad lo merecen.

14 agosto, 2025/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2025/09/Seguro-de-vida-para-emprendedores-Proteccion-empresarial_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212025-08-14 10:20:002025-09-03 10:22:57Seguro de vida para emprendedores: Protección empresarial
seguro-vida-mujer
Protección, Salud

Razones para contratar Seguro Vida Mujer y sus beneficios

Hoy, más que nunca, el rol de la mujer es multifacético y fundamental en todos los aspectos de la sociedad. Ser madre, profesional, emprendedora y pilar económico del hogar al mismo tiempo es la nueva realidad para muchas. Esta transformación trae consigo grandes satisfacciones, pero también nuevos retos que requieren previsión, estrategia y respaldo. Ahí es donde entra el seguro Vida Mujer.

No es solo una póliza tradicional, sino una herramienta integral diseñada pensando en tus necesidades reales: protección frente a riesgos específicos de salud, respaldo económico ante eventualidades, y además una oportunidad de ahorro que puede servirte a mediano o largo plazo. El seguro Vida Mujer combina seguridad y proyección financiera.

Protección específica para la salud femenina: Seguro Vida Mujer

¿Por qué es importante el Seguro Vida Mujer para proteger tu salud?

Porque cubre enfermedades exclusivas de la mujer como el cáncer de mama o de útero, y ofrece pagos anticipados de hasta el 100 % de la suma asegurada según el diagnóstico, evitando el colapso económico que puede provocar un tratamiento tardío.

  • Cubre enfermedades propias de la mujer:

El Seguro Vida Mujer incluye protección ante enfermedades graves específicas de la mujer, como el cáncer de mama, cáncer de útero, complicaciones durante el embarazo y otros padecimientos ginecológicos severos. Estas condiciones impactan la estabilidad financiera. Es por esto que tener esta cobertura significa contar con un respaldo concreto ante enfermedades que, lamentablemente, afectan con frecuencia a las mujeres en distintas etapas de su vida.

Por ejemplo, si te detectan un cáncer de mama en etapa temprana, este seguro puede cubrir parte importante de los gastos de tratamiento desde el inicio. No estás sola ni desprotegida.

  • Beneficio anticipado al detectar padecimientos graves:

Uno de los aspectos más valiosos del Seguro Vida Mujer es el pago anticipado del beneficio. Según el diagnóstico, puedes recibir entre el 9 % y el 100 % de la suma asegurada, sin tener que esperar a que el seguro de vida entre en efecto por fallecimiento.

Esto es muy útil en momentos complicados. Imagina que tras una revisión médica rutinaria se detecta un padecimiento grave: el apoyo económico no se hace esperar. Esa liquidez inmediata te ayudará a acceder a un tratamiento de calidad.

  • Importancia de esta protección:

Prevenir es cuidar, y el Seguro Vida Mujer está diseñado para adelantarse a lo inesperado. Al detectar de forma temprana un padecimiento grave y contar con respaldo financiero, evitas la carga económica que representa un diagnóstico complejo o tardío. No se trata solo de dinero: es tranquilidad, oportunidad de tratamiento y calidad de vida.

Además, el hecho de que este seguro esté enfocado exclusivamente en las necesidades femeninas lo hace mucho más relevante y efectivo que otras pólizas genéricas. Es un respaldo diseñado para ti, con beneficios pensados en lo que realmente podrías necesitar.

Ahorro programado con disponibilidad en vida

Cuando comencé a explorar las verdaderas ventajas del Seguro Vida Mujer, me sorprendió encontrar que también es una herramienta financiera poderosa, no solo una cobertura para imprevistos. El ahorro programado con disponibilidad en vida es, sin duda, uno de los beneficios más atractivos para quienes quieren construir un futuro con libertad, sin dejar de estar protegidas.

Esquema de ahorro a 20 años: 115 % del total asegurado en vida

El Seguro Vida Mujer, además de protegerte ante situaciones médicas o de fallecimiento, también te premia por mantener tu plan. A partir del quinto año, recibes el 5% de la suma asegurada cada dos años hasta el año 17. Y al llegar al año 20, te entrega un 80 % adicional, sumando así un retorno total del 115 % de la suma asegurada.

Lo increíble es que este esquema te permite construir un capital a largo plazo, mientras sigues protegida. Es una forma de ahorrar con disciplina, pero con recompensas periódicas. Es como tener un respaldo financiero que crece contigo.

Usos de los anticipos

Una de las cosas que más me gusta del Seguro Vida Mujer es que los anticipos no tienen un uso limitado. Puedes utilizarlos en lo que realmente importa para ti:

  • Pagar la universidad de tus hijos.
  • Hacer ese viaje que siempre soñaste.
  • Invertir en tu propio negocio.
  • Remodelar tu hogar.

Por ejemplo, si recibes un anticipo en el año 11, podrías destinarlo a impulsar un emprendimiento propio sin necesidad de pedir créditos con intereses. Esa libertad financiera es lo que hace tan especial a este tipo de seguro.

Flexibilidad: Tú eliges cuánto y cómo pagar

Cada mujer vive una realidad distinta. Por eso, el Seguro Vida Mujer ofrece una estructura flexible de pagos. Puedes personalizar el monto de tu ahorro y adaptar los periodos de pago según tu situación económica. Si hoy tienes menos capacidad de ahorro, puedes empezar con un monto pequeño e ir ajustándolo conforme tu estabilidad crece.

Esto te ayuda a construir un ahorro realista y sostenible a lo largo del tiempo. Porque no necesitas ganar una fortuna para invertir en tu futuro.

Tu tranquilidad comienza con una decisión inteligente

Después de todo lo que hemos visto, queda claro que el seguro Vida Mujer es una necesidad que responde al ritmo y complejidad de tu vida actual. Te ofrece protección en vida ante diagnósticos graves, respaldo económico para tus seres queridos y una herramienta de ahorro con rendimientos que puede ayudarte a construir o asegurar tus metas futuras. Todo en un solo plan, diseñado especialmente para ti.

Si esto resuena contigo y quieres saber cómo obtenerlo, te invito a visitar mi sitio web. Ahí puedes agendar una asesoría gratuita, sin compromiso, donde te ayudaré personalmente a analizar si el seguro Vida Mujer se alinea con tus objetivos. Es el momento de tomar el control de tu bienestar y el de los que amas. ¿Empezamos?

28 julio, 2025/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2025/08/Razones-para-contratar-Seguro-Vida-Mujer-y-sus-beneficios_Mesa-de-trabajo-1-1-scaled.jpg 1694 2560 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212025-07-28 18:19:382025-08-28 18:20:44Razones para contratar Seguro Vida Mujer y sus beneficios
poliza-de-exceso
Protección, Salud

¿Qué es la póliza de exceso en tu seguro de gastos médicos?

Cuando hablamos del seguro de gastos médicos mayores, solemos pensar en la protección financiera ante emergencias graves o tratamientos costosos. Sin embargo, pocos saben que dentro de esta misma cobertura se encuentra la póliza de exceso. Esta figura, aunque poco conocida, cuida tu economía si enfrentas un gasto médico elevado.

He notado que muchas personas desconocen completamente qué es la póliza de exceso, cómo funciona o en qué casos realmente conviene contratarla. Y créeme, entenderla puede ayudarte a tomar decisiones mucho mejores respecto a tu seguro de gastos médicos mayores

En este artículo voy a explicarte de manera clara qué es, para qué sirve, y por qué es útil en situaciones específicas.

¿Cómo funciona esta póliza en tu seguro de gastos médicos mayores?

La póliza de exceso en tu seguro de gastos médicos mayores entra en acción cuando los gastos médicos superan el monto cubierto por tu póliza principal, brindándote una capa adicional de protección financiera ante emergencias de alto costo.

¿Qué es una póliza de exceso y cómo funciona en tu seguro de gastos médicos mayores?

Como asesor de seguros, una de las preguntas que más me hacen es: “¿Qué es una póliza de exceso y para qué sirve?”. Y la respuesta es sencilla. La póliza de exceso es una cobertura adicional que complementa tu seguro de gastos médicos mayores. Su función es protegerte económicamente cuando los gastos médicos rebasan el límite que cubre tu póliza principal.

Piénsalo como una segunda capa de protección. Primero entra en acción tu póliza principal del seguro de gastos médicos mayores. Y si esa se agota, entonces entra la póliza de exceso para cubrir los gastos adicionales. Esta cobertura suele activarse a partir de ciertos montos, llamados “deducibles”, y te ayuda a evitar quedarte sin respaldo cuando más lo necesitas.

Diferencias entre póliza principal y póliza de exceso

Aquí es donde muchos se confunden, así que te lo explico de forma clara:

  • Póliza principal: Es tu seguro de gastos médicos mayores habitual. Cubre desde hospitalizaciones, cirugías, hasta tratamientos médicos, pero sólo hasta un límite máximo.
  • Póliza de exceso: Entra cuando los gastos médicos superan ese límite máximo que cubre la póliza principal. No sustituye la cobertura, la complementa. No se puede usar sola, siempre depende de que exista una póliza principal activa.

Imagina que tienes un seguro de gastos médicos mayores con una cobertura máxima de $2,000,000 MXN. Sufres un accidente grave y los gastos totales ascienden a $3,000,000 MXN. ¿Qué pasa entonces?

  • Tu póliza principal cubre hasta los primeros $2,000,000 MXN.
  • Los $1,000,000 MXN restantes podrían salir de tu bolsillo… a menos que tengas una póliza de exceso.

En ese caso, la póliza de exceso entra en acción y cubre esos $1,000,000 MXN adicionales (o el monto que aplique según tu contrato). Esto significa que tu patrimonio permanece protegido y puedes enfocarte en tu recuperación, sin preocuparte por deudas médicas impagables.

¿Cuándo te conviene contratar una póliza de exceso?

La póliza de exceso no es para todos, pero puede ser una herramienta si sabes cómo y cuándo usarla. No reemplaza tu seguro de gastos médicos mayores, sino que lo complementa, y su objetivo principal es darte una segunda línea de defensa si tus gastos médicos rebasan el monto cubierto por tu póliza principal.

Ahora bien, ¿en qué situaciones tiene más sentido contratarla?

  1. Jóvenes sanos que buscan ahorrar sin perder protección: Si eres joven, tienes buena salud y pocas visitas al médico, quizá sientas que un seguro completo con alta suma asegurada es demasiado costoso para tus necesidades actuales. Aquí, una combinación de póliza principal con deducible alto y una póliza de exceso puede ser más accesible económicamente. Pagas menos al año, pero si algo grave ocurre, tienes una red de protección de respaldo.
  2. Empleados con seguro colectivo: Muchos empleados ya cuentan con un seguro de gastos médicos mayores por parte de su empresa, pero esas pólizas suelen tener límites de cobertura. En estos casos, contratar una póliza de exceso por tu cuenta puede garantizar que estás cubierto si los gastos superan lo que cubre tu seguro institucional. Es una excelente forma de blindar tu salud sin duplicar coberturas innecesarias.
  3. Familias que buscan optimizar su presupuesto médico: En familias donde se quiere proteger a varios integrantes sin disparar los costos, una estrategia es usar deducibles más altos para reducir la prima del seguro principal, y luego usar una póliza de exceso para cubrir cualquier eventualidad que supere esos montos. Es una fórmula eficiente para equilibrar protección y presupuesto.

Ventajas a largo plazo

Contratar una póliza de exceso suele tener un costo mucho menor que incrementar la suma asegurada de la póliza principal. Esto representa un ahorro importante a largo plazo, especialmente si eres disciplinado con tus finanzas. Además, puedes ajustar tu protección con el tiempo, conforme cambien tus necesidades o tu salud.

Consideraciones antes de contratar una póliza de exceso

Antes de tomar la decisión, analiza lo siguiente:

  • ¿Cuál es la suma asegurada actual de tu póliza principal?
  • ¿Qué tipo de riesgos médicos podrías enfrentar según tu edad, historial familiar o estilo de vida?
  • ¿Estás dispuesto a asumir gastos menores con tal de estar protegido contra los grandes?
  • ¿Tu póliza principal permite complementarse con una póliza de exceso?

Como siempre les digo a mis clientes, la clave está en el equilibrio entre costo, cobertura y tranquilidad. La póliza de exceso es una estrategia financiera bien pensada dentro de tu seguro de gastos médicos mayores.

Aprovecha al máximo tu seguro de gastos médicos mayores

Muchos no saben que esta opción existe o cómo aplicarla dentro de su seguro de gastos médicos mayores, y ahí es donde entra el verdadero valor de una asesoría bien enfocada. No se trata solo de contratar por contratar, sino de entender lo que estás comprando y cómo puedes sacarle el mayor provecho a tu inversión en salud.

Te invito a visitar mi sitio web y agendar una asesoría gratuita personalizada. Durante nuestra conversación, resolveré todas tus dudas sobre el seguro de gastos médicos mayores, la póliza de exceso, y te mostraré opciones que realmente se ajusten a tu perfil, a tus metas y a tu presupuesto.

Porque proteger tu salud y tu economía no debería ser un lujo, sino una decisión informada.

12 julio, 2025/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2025/08/Que-es-la-poliza-de-exceso-en-tu-seguro-de-gastos-medicos_Mesa-de-trabajo-1-1-1-scaled.jpg 1694 2560 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212025-07-12 18:17:172025-08-28 18:19:24¿Qué es la póliza de exceso en tu seguro de gastos médicos?
Ahorro, Protección, Salud

Seguro colectivo vs seguro individual: ¿Cuál elegir?

Elegir entre un seguro colectivo y un seguro individual puede parecer una decisión menor, pero en realidad repercute bastante en tu tranquilidad y protección financiera. Ambos tipos de seguros —el seguro colectivo y el seguro individual— ofrecen beneficios, pero cada uno responde a situaciones y perfiles distintos.

Ahora bien, llega la gran pregunta: ¿Qué me conviene más según mis necesidades? A lo largo de esta nota, te voy a contar los factores más importantes que deberías tener en cuenta para elegir entre un seguro colectivo o un seguro individual. Te anticipo que no hay una única respuesta correcta, pero sí hay una decisión más inteligente dependiendo de quién seas y lo que estés buscando proteger.

¿Qué es un seguro colectivo y cuándo te conviene?

El seguro colectivo es un tipo de póliza contratada por una organización (normalmente una empresa) para ofrecer cobertura a un grupo de personas, usualmente sus empleados. A diferencia del seguro individual, que tú mismo contratas de forma personal con una aseguradora, el seguro colectivo forma parte de un beneficio laboral. Es como una gran sombrilla que cubre a todos los que forman parte del grupo asegurado, bajo los mismos términos y condiciones generales.

Los seguros colectivos más frecuentes que ofrecen las empresas incluyen:

  • Seguro colectivo de vida: Cubre fallecimiento por cualquier causa, y a veces incluye invalidez total o permanente. La empresa paga la prima o parte de ella, y tú, como trabajador, nombras a tus beneficiarios.
  • Seguro colectivo de salud: Incluye atención médica, hospitalización, consultas y hasta medicamentos. Es común en sectores corporativos y suele ser más económico que pagar una póliza individual.
  • Seguro colectivo de accidentes personales: Protege ante accidentes laborales o no laborales, cubriendo gastos médicos y hasta indemnizaciones por incapacidad.
  • Seguro colectivo de retiro o ahorro: Menos común, pero existen planes grupales que permiten ahorrar para el retiro con beneficios fiscales.

Por otro lado, contratar un seguro colectivo tiene ventajas muy claras, sobre todo cuando se compara con un seguro individual:

  • Menor costo: Al negociar en volumen, la empresa obtiene primas más bajas por asegurado. En otras palabras, tú pagas menos (o nada, si lo cubre 100% la empresa).
  • Cobertura básica estandarizada: No tienes que preocuparte por elegir cada cobertura, ya que viene preestablecida, cubriendo lo esencial.
  • Administración simplificada: No necesitas tratar directamente con la aseguradora; recursos humanos suele gestionar todo.

Esto lo hace perfecto si buscas protección sin demasiadas complicaciones. Además, te ahorras los trámites iniciales que implican los seguros individuales, como los exámenes médicos o la evaluación de riesgos.

Eso sí, el seguro colectivo también tiene sus limitaciones frente al seguro individual. Algunas de las más importantes son:

  • Poca personalización: Como se trata de un plan general, no puedes ajustarlo a tus necesidades específicas. Si tienes condiciones de salud particulares o necesitas coberturas especiales, probablemente te quede corto.
  • Dependencia del empleador: Si cambias de trabajo o te despiden, pierdes automáticamente esa protección. A diferencia del seguro individual, que siempre te acompaña mientras tú sigas pagando.
  • Pérdida del seguro al dejar el empleo: Esta es probablemente la más delicada. Imagínate enfermar justo después de dejar tu trabajo… te quedarías sin respaldo.

Seguro individual: libertad, control y protección personalizada

Ahora que ya conoces cómo funciona un seguro colectivo, quiero que veamos el otro lado de la moneda: el seguro individual. Este tipo de seguro es aquel que contratas tú directamente con una aseguradora, sin depender de ningún intermediario como una empresa o grupo. Tú eliges el tipo de cobertura, el monto asegurado, las condiciones y los beneficiarios. Tienes control total sobre el producto y puedes adaptarlo según tus necesidades personales, familiares o profesionales.

A diferencia del seguro colectivo, aquí no hay una póliza única para todos, sino que tú defines los términos de tu protección. Desde el tipo de seguro (vida, salud, accidentes, retiro) hasta las coberturas opcionales, todo se configura en función de tu perfil y objetivos.

Las ventajas del seguro individual son muchas, y aunque implica una mayor inversión, te da un nivel de flexibilidad que ningún seguro colectivo puede igualar:

  • Adaptabilidad total: Puedes diseñar el plan que realmente necesitas. ¿Tienes hijos? Puedes agregar cobertura educativa. ¿Piensas en el retiro? Hay seguros que combinan protección con ahorro o inversión.
  • Control absoluto del asegurado: Tú decides qué incluir, cuándo modificar el plan, cuánto pagar y cómo gestionar la póliza. No estás atado a lo que una empresa decida por ti.
  • Oportunidad de combinar con ahorro o inversión: Muchos seguros de vida individuales permiten acumular un fondo a largo plazo, que puede servirte como respaldo financiero o plan de retiro.

Este tipo de enfoque es perfecto si buscas seguridad a largo plazo, si eres freelancer o emprendedor, o si simplemente prefieres tener la última palabra sobre tu cobertura.

Pero no todo es perfecto. El seguro individual también tiene algunas desventajas que debes considerar antes de tomar una decisión, sobre todo si lo estás comparando con un seguro colectivo:

  • Prima más alta: Como no estás dentro de un grupo negociado, el costo suele ser mayor. Y si tienes condiciones de salud preexistentes, eso puede incrementar aún más la prima.
  • Mayor complejidad: Necesitas tiempo (y a veces asesoramiento especializado) para entender qué tipo de seguro te conviene más. Hay muchos términos técnicos y opciones que pueden confundirte si no estás familiarizado con el tema.

Sin embargo, esta inversión extra muchas veces vale la pena si lo que buscas es independencia y cobertura duradera, más allá de tu situación laboral.

¿Para quién es mejor el seguro individual?

  • Emprendedores y freelancers que no cuentan con un empleador que les ofrezca un seguro colectivo.
  • Personas con metas de largo plazo, como ahorrar para la universidad de sus hijos o para su jubilación.
  • Quienes han dejado un trabajo con seguro colectivo y quieren mantener su cobertura sin interrupciones.
  • Personas con enfermedades específicas que necesitan un plan ajustado a sus condiciones médicas.

¿Seguro colectivo o seguro individual? Tu elección depende de ti

Después de analizar las ventajas y limitaciones del seguro colectivo y el seguro individual, queda claro que no existe una mejor opción universal. La decisión correcta depende completamente de tu estilo de vida, tu situación laboral actual, tus metas a mediano y largo plazo, y, por supuesto, tu capacidad de ahorro.

Mi recomendación es que no tomes esta decisión a la ligera. Elegir entre un seguro colectivo y un seguro individual se trata de proteger tu bienestar y tu patrimonio de la forma más eficiente posible. Y para eso, lo mejor es contar con una guía experta que te ayude a analizar tus opciones desde una perspectiva integral.

Si estás considerando contratar un seguro o cambiar el que ya tienes, te invito a agendar una asesoría gratuita conmigo. Juntos revisaremos las alternativas de seguros con ahorro que hay en el mercado y encontraremos ese plan que realmente encaja contigo. Da clic aquí para comenzar hoy mismo.

12 mayo, 2025/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png 0 0 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212025-05-12 16:14:262025-06-12 16:14:39Seguro colectivo vs seguro individual: ¿Cuál elegir?
Salud

Guía práctica para elegir los mejores seguros de gastos médicos mayores

Cuando enfrentas una emergencia médica y descubres que tu póliza no cubre lo necesario, o que los deducibles son excesivos, el impacto es económico y emocional. Por eso, seleccionar con cuidado entre los mejores seguros de gastos médicos mayores es una necesidad para proteger tu bienestar y el de tu familia.

El problema es que, con tantas opciones en el mercado, tomar una decisión informada puede volverse abrumador. No todos los planes ofrecen la misma cobertura, ni responden igual ante situaciones complicadas. La clave está en saber identificar los elementos que hacen que una póliza realmente forme parte de los mejores seguros de gastos médicos mayores y no solo lo parezca.

¿Por qué necesitas un seguro de gastos médicos mayores?

Un seguro de gastos médicos mayores es una póliza diseñada para cubrir enfermedades o accidentes graves que implican tratamientos costosos, hospitalizaciones prolongadas o intervenciones quirúrgicas complejas. A diferencia de un seguro médico básico, este tipo de cobertura entra en acción cuando los gastos rebasan ciertos montos preestablecidos, conocidos como deducibles.

¿Y por qué lo necesitas? Porque nadie está exento de enfrentar una emergencia médica inesperada. Con los mejores seguros de gastos médicos mayores, puedes acceder a atención de calidad sin poner en riesgo tu patrimonio o endeudarte para cubrir tratamientos que pueden superar fácilmente los cientos de miles de pesos.

Pero, ¿sabes cuáles son las diferencias entre un seguro médico tradicional y uno de gastos mayores?

  • Cobertura:

Un seguro médico tradicional cubre consultas generales, estudios básicos y medicina preventiva. En cambio, los mejores seguros de gastos médicos mayores cubren cirugías, tratamientos oncológicos, terapias intensivas y hospitalización privada.

  • Montos asegurados:

El seguro tradicional tiene un límite bajo de cobertura. Por otro lado, los mejores seguros de gastos médicos mayores ofrecen sumas aseguradas mucho más altas, desde varios millones de pesos.

  • Acceso a hospitales:

Mientras que un seguro tradicional limita el acceso a ciertas clínicas u hospitales públicos, un seguro de gastos mayores da entrada a instituciones de prestigio nacional e internacional.

Entre los beneficios de contar con los mejores seguros de gastos médicos mayores encontramos:

  • Tranquilidad financiera:

Te protege ante gastos imprevistos que podrían comprometer tu estabilidad económica. No tienes que elegir entre tu salud o tus finanzas.

  • Acceso a mejores hospitales:

Incluyen hospitales privados de prestigio, con tecnología avanzada y personal altamente calificado, lo cual influye directamente en la calidad de la atención.

  • Atención médica privada:

Reducción de tiempos de espera, posibilidad de elegir especialistas y comodidad durante la recuperación.

  • Cobertura internacional (en algunos planes):

Los mejores seguros de gastos médicos mayores incluso te cubren fuera del país, en caso de emergencias en el extranjero.

Cómo elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores sin errores

Aunque hay muchas opciones en el mercado, no todos los planes ofrecen las mismas condiciones, beneficios ni niveles de protección. Aquí te mostramos los factores que debes considerar para encontrar los mejores seguros de gastos médicos mayores para ti y tu familia.

  • Nivel de cobertura:

Uno de los primeros puntos que debes revisar es qué incluye la cobertura del seguro. Los mejores seguros de gastos médicos mayores ofrecen protección integral que va desde consultas médicas, estudios de laboratorio, hospitalización, hasta cirugías complejas y medicamentos. No todos los planes cubren lo mismo: algunos pueden excluir consultas con especialistas o limitar los medicamentos cubiertos. Pregúntate: ¿este seguro cubriría una operación de emergencia o una enfermedad crónica a largo plazo?

  • Suma asegurada y deducibles:

La suma asegurada es el monto máximo que la aseguradora pagará en caso de enfermedad o accidente. Por otro lado, el deducible es lo que tú deberás cubrir antes de que la aseguradora empiece a pagar. Por ejemplo, si tu deducible es de $20,000 y tu cirugía cuesta $100,000, tú pagas los primeros $20,000 y la aseguradora el resto. Los mejores seguros de gastos médicos mayores ofrecen un buen balance entre suma asegurada alta y deducibles razonables.

  • Red de hospitales y doctores:

No basta con tener cobertura si no puedes acceder a hospitales de calidad. Verifica qué clínicas y doctores están incluidos en la red del seguro. ¿Están cerca de tu casa? ¿Incluyen hospitales de prestigio como Médica Sur o el Hospital Ángeles? Los mejores seguros de gastos médicos mayores permiten elegir entre una amplia red nacional e incluso internacional.

  • Reputación de las aseguradoras:

Investiga la trayectoria y opiniones sobre la aseguradora. ¿Cumplen con lo prometido? ¿Son ágiles para autorizar tratamientos? Una mala experiencia en un momento de crisis puede ser devastadora. Consulta rankings de la CONDUSEF o la AMIS, y lee reseñas en línea. Los mejores seguros de gastos médicos mayores están respaldados por compañías con solidez financiera y buena atención al cliente.

  • Exclusiones comunes y letras pequeñas:

Muchos seguros no cubren padecimientos preexistentes, enfermedades congénitas o tratamientos estéticos. También pueden incluir periodos de espera para ciertos procedimientos. Leer las letras pequeñas te evitará sorpresas. Los mejores seguros de gastos médicos mayores son transparentes en sus exclusiones y condiciones, lo cual facilita tomar decisiones bien informadas.

  • Comparar opciones de seguros:

Comparar no es solo ver precios. Evalúa coberturas, sumas aseguradas, deducibles, copagos, red médica y servicios adicionales como orientación telefónica o asistencia internacional. Utiliza comparadores en línea confiables, pero no te quedes solo con lo que dice la plataforma. Contacta directamente a los proveedores para resolver dudas.

Ahora, ¿cómo leer una póliza?

Una póliza puede parecer un documento técnico, pero contiene información muy importante. Fíjate en la sección de coberturas, exclusiones, términos de renovación, condiciones para reembolso y fechas como inicio de vigencia y periodos de espera. Si algo no queda claro, pregunta. Los mejores seguros de gastos médicos mayores redactan sus pólizas con claridad y transparencia.

  • Evita promociones engañosas o cláusulas ocultas: Ofertas como “cero deducible” o “cobertura ilimitada” pueden sonar bien, pero muchas veces vienen acompañadas de restricciones ocultas. Revisa si hay límites por evento o si aplican condiciones especiales. Un precio bajo puede ocultar una cobertura deficiente.
  • Cuenta con un asesor experto: Un buen asesor no te venderá el seguro más caro, sino el más adecuado para tus necesidades. Te ayudará a entender las diferencias entre productos, resolverá tus dudas y te orientará según tu historial médico, edad, presupuesto y proyecciones familiares.

Tu decisión merece una guía experta

Como asesor especializado, he acompañado a muchas personas en este camino, y sé que cada caso es distinto. Por eso quiero ofrecerte una asesoría gratuita y sin compromiso, en la que resolveremos tus dudas, revisaremos tus opciones y definiremos juntos cuál de los mejores seguros de gastos médicos mayores se adapta mejor a ti y a tus necesidades.

Si quieres conocer a fondo los beneficios de un seguro de gastos médicos mayores y resolver todas tus dudas con confianza, te invito a agendar una asesoría gratuita conmigo. Visita mi sitio web y comienza a planificar una mejor protección para ti y tu familia.

12 marzo, 2025/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png 0 0 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212025-03-12 16:10:242025-06-12 16:10:48Guía práctica para elegir los mejores seguros de gastos médicos mayores
mejor-seguro-de-gastos-medicos-mayores
Salud

¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores?

Contar con un seguro de gastos médicos mayores es fundamental hoy en día para proteger nuestra salud y nuestro patrimonio en momentos de necesidad. La vida está llena de imprevistos, y los gastos médicos pueden convertirse en una carga financiera significativa que afecta tanto el bienestar personal como la estabilidad económica de las familias.

Sin embargo, elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores puede ser una decisión compleja debido a la variedad de opciones en el mercado. Cada póliza ofrece coberturas distintas, y lo que es ideal para una persona puede no serlo para otra. Variables como la edad, el estado de salud, el estilo de vida, y el presupuesto son solo algunos de los factores a considerar al buscar la opción más adecuada.

Entonces, ¿cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores? La respuesta no es única. En esta nota, te ayudaré a entender los aspectos más importantes para tomar una decisión informada.

Cómo encontrar el mejor seguro de gastos médicos mayores

Tomar una decisión sobre el seguro de gastos médicos mayores requiere atención a ciertos puntos críticos que definirán el alcance de tu protección. A continuación, detallamos los principales:

  • Cobertura:

Asegúrate de que el seguro cubra una amplia gama de situaciones, desde emergencias hasta tratamientos de enfermedades graves. El mejor seguro de gastos médicos mayores incluirá servicios ambulatorios, hospitalización y procedimientos complejos, ofreciendo protección integral.

  • Red de hospitales:

Verifica que el seguro incluya una red amplia de hospitales y especialistas de calidad. Esto asegura acceso rápido y seguro a servicios médicos en distintos puntos, especialmente en casos de emergencia o tratamientos específicos.

  • Suma asegurada:

Define el monto máximo que el seguro cubrirá en caso de enfermedad o accidente. La suma asegurada debe ser suficiente para enfrentar tratamientos costosos sin riesgos económicos adicionales. Elegir una suma asegurada adecuada es muy importante para obtener el mejor seguro de gastos médicos mayores.

  • Exclusiones:

Revisa detenidamente qué procedimientos, enfermedades o condiciones están excluidas. Esto evitará sorpresas en el momento de requerir atención. Conocer estas limitaciones ayuda a tomar una decisión consciente y bien informada.

Por otro lado, los planes de seguros de gastos médicos mayores varían en función del tipo de cobertura y los perfiles de quienes los contratan. Existen opciones que se adaptan a diferentes necesidades, cada una con beneficios:

  • Plan individual:

Diseñado para una sola persona, ideal para quienes buscan un seguro que se adapte exclusivamente a sus necesidades personales de salud. Este tipo de plan es perfecto para trabajadores independientes o personas jóvenes que desean protección completa, sin extender el costo a familiares.

  • Plan familiar:

Una opción que cubre a todos los miembros de la familia en una sola póliza, brindando seguridad en caso de accidentes o enfermedades dentro del núcleo familiar. Es ideal para padres de familia que desean cuidar de todos en un mismo seguro, y que buscan el mejor seguro de gastos médicos mayores que incluya a hijos y pareja.

  • Plan empresarial:

Algunas empresas ofrecen seguros de gastos médicos mayores como parte de sus prestaciones. Estos planes, generalmente grupales, protegen a los empleados y, en ocasiones, a sus familias, brindando acceso a una red de atención médica a través del contrato laboral.

Cobertura nacional e internacional: ¿Qué opción elegir?

Al elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores, debes considerar el tipo de cobertura que ofrece. Tanto la cobertura nacional como la internacional tienen ventajas específicas, y la elección dependerá de factores como el estilo de vida, la frecuencia de viajes y el acceso a servicios médicos.

Cobertura nacional: Protección en el país

Optar por un seguro de gastos médicos mayores con cobertura nacional significa que todos los servicios médicos incluidos en la póliza se ofrecen dentro del territorio nacional. Esta opción es adecuada para personas que no suelen viajar al extranjero o que prefieren contar con atención exclusiva en su país de residencia.

  • Acceso a una amplia red de hospitales y especialistas locales: La cobertura nacional suele incluir una red de hospitales y clínicas en distintas regiones del país, garantizando acceso rápido y efectivo en situaciones de emergencia o tratamientos prolongados.
  • Costos más accesibles: Un seguro con cobertura nacional tiende a ser más económico en comparación con la cobertura internacional. Esta puede ser la mejor opción para quienes buscan el mejor seguro de gastos médicos mayores sin que el costo mensual se incremente significativamente.
  • Ideal para quienes permanecen en el país: Si los viajes internacionales no son frecuentes, optar por un seguro de cobertura nacional ofrece protección completa y confiable dentro de las fronteras nacionales, asegurando una respuesta rápida ante cualquier situación médica.

Cobertura internacional: Seguridad en cualquier parte del mundo

Un seguro de gastos médicos mayores con cobertura internacional es la mejor opción para quienes viajan regularmente o desean acceso a servicios médicos de alta calidad sin importar el país en el que se encuentren. Este tipo de cobertura asegura que, en caso de emergencia o enfermedad, puedan recibir atención médica en el extranjero.

  • Acceso a atención médica en otros países: La cobertura internacional permite acudir a hospitales, clínicas y especialistas fuera del país de residencia. Esto es especialmente útil para quienes pasan largos períodos en el extranjero por trabajo, estudios o viajes personales.
  • Tranquilidad al viajar: Al elegir la cobertura internacional, tienes la certeza de que el mejor seguro de gastos médicos mayores responderá ante cualquier imprevisto de salud mientras estás en el extranjero, eliminando preocupaciones por barreras geográficas o de servicio.
  • Recomendable para quienes buscan tratamientos especializados: En ocasiones, los tratamientos o procedimientos médicos específicos solo están disponibles en ciertos países. La cobertura internacional brinda la flexibilidad de recibir atención donde esté disponible la tecnología o el especialista adecuado.

Beneficios adicionales en el mejor seguro de gastos médicos mayores

Al evaluar el mejor seguro de gastos médicos mayores, es importante considerar los beneficios adicionales que algunas pólizas ofrecen y que pueden marcar una gran diferencia en el bienestar de sus asegurados. Estos extras van más allá de la cobertura tradicional, proporcionando opciones que promueven la salud integral y facilitan el acceso a servicios especializados.

  1. Chequeos médicos preventivos: Algunos seguros de gastos médicos mayores incluyen chequeos preventivos dentro de su cobertura, como estudios de laboratorio, pruebas de diagnóstico y exámenes anuales. Esto ayuda a identificar posibles problemas de salud antes de que se conviertan en condiciones graves, promoviendo la prevención y el bienestar.
  2. Atención psicológica: Hoy en día, muchos seguros de gastos médicos mayores han comenzado a ofrecer atención psicológica, reconociendo la importancia de la salud mental como parte del bienestar general. Este beneficio suele incluir sesiones de terapia individual y, en algunos casos, consultas familiares o grupales.
  3. Acceso a especialistas sin referidos: En algunos planes, se permite que el asegurado consulte directamente con especialistas sin necesidad de pasar por un médico general primero. Este beneficio reduce tiempos de espera y facilita el acceso a tratamientos especializados en caso de padecimientos específicos.
  4. Servicios adicionales como asesoría nutricional y programas de bienestar: Algunos de los mejores seguros de gastos médicos mayores también incluyen servicios como asesoría nutricional, programas de actividad física y control de peso. Estos beneficios ayudan a mantener un estilo de vida saludable, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades a largo plazo.

Encuentra el seguro que realmente proteja tu bienestar

Elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores no es una tarea que se deba tomar a la ligera. Cada persona tiene un perfil único, con necesidades, prioridades y presupuestos que deben ser considerados cuidadosamente para encontrar la opción que realmente se ajuste a su vida. La clave está en conocer a fondo lo que necesitas y poder comparar diferentes pólizas para asegurarte de que estás protegido de la mejor manera posible.

Quiero ayudarte a tomar esta decisión. Te invito a visitar mi sitio web y solicitar una asesoría personalizada gratuita. Juntos, analizaremos tus necesidades y te guiaré en la búsqueda del mejor seguro de gastos médicos mayores para que encuentres la cobertura que se alinee con tus expectativas y te brinde verdadera tranquilidad. Da clic aquí.

12 noviembre, 2024/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/12/Cual-es-el-mejor-seguro-de-gastos-medicos-mayores_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212024-11-12 17:52:072024-12-20 17:53:37¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores?
beneficios-de-un-seguro-de-vida
Inversión, Salud

¿Conoces los beneficios de un seguro de vida? Te los revelamos

Hoy en día, tener seguridad financiera es fundamental para enfrentar cualquier imprevisto o situación inesperada. La estabilidad económica además de brindar tranquilidad a nivel personal, también garantiza la protección de quienes más nos importan. En este sentido, contar con un plan sólido para el futuro es más importante que nunca. Uno de los pilares para asegurar esa estabilidad es adquirir un seguro de vida. Esta herramienta financiera protege a tus seres queridos en caso de una eventualidad, y ofrece otros beneficios que van más allá de lo evidente. Ya sea para cubrir deudas, garantizar la educación de los hijos o brindar un apoyo económico a la familia, los beneficios de un seguro de vida son múltiples y valiosos.

Sin embargo, ¿conoces realmente todos los beneficios de un seguro de vida? Muchas personas subestiman el alcance de esta herramienta. A lo largo de esta nota, te compartiré cómo este tipo de seguro puede convertirse en un pilar dentro de tu estrategia financiera.

Protección financiera para la familia: Estabilidad y ahorro a largo plazo

El seguro de vida es mucho más que una simple póliza; es una herramienta financiera que garantiza tranquilidad y estabilidad para tus seres queridos en momentos difíciles. De hecho, uno de los beneficios de un seguro de vida más importantes es la estabilidad financiera que ofrece a tu familia en caso de fallecimiento. Esta protección asegura que, si llegas a faltar, tus dependientes no tendrán que enfrentar deudas o gastos imprevistos que puedan afectar su bienestar.

El seguro de vida puede cubrir gastos como:

  • Gastos funerarios: Estos costos suelen ser elevados y pueden ser una carga financiera para los seres queridos. El seguro de vida asegura que estos gastos sean cubiertos sin desestabilizar el presupuesto familiar.
  • Pago de deudas: Si tienes créditos pendientes, el seguro puede liquidar estas deudas, evitando que tus familiares se vean presionados a pagarlas.
  • Estilo de vida de los dependientes: El seguro de vida ayuda a que tu familia mantenga su estilo de vida, cubriendo gastos cotidianos como alimentación, vivienda, educación y otros.

Otro de los beneficios de un seguro de vida es la posibilidad de combinar protección con ahorro, ofreciendo una solución integral para quienes buscan seguridad y estabilidad a largo plazo. Existen pólizas de seguro con componente de inversión que también permiten acumular un capital.

  • Seguros con componente de inversión: Este tipo de seguro ofrece la oportunidad de ahorrar mientras estás protegido. Parte de las primas se destina a un fondo de inversión que puede generar rendimientos con el tiempo, aumentando tu ahorro.
  • Planificación financiera a largo plazo: Además de proteger a tu familia, estos seguros ayudan a construir un fondo que puedes utilizar en el futuro para metas como la jubilación, la compra de una propiedad o para emergencias.

Beneficios de un seguro de vida para flexibilidad y opciones de cobertura

Otro de los mayores beneficios de un seguro de vida es su capacidad de adaptarse a diversas situaciones y necesidades. No todas las personas buscan la misma cobertura, y es ahí donde la flexibilidad entra en el juego.

Sin embargo, existen varios tipos de seguros de vida, cada uno diseñado para diferentes etapas y circunstancias.

  • Seguro de vida temporal:

Este tipo de seguro brinda cobertura por un período de tiempo específico, como 10, 20 o 30 años. Es ideal para personas que buscan protección durante una fase particular de sus vidas, como mientras sus hijos crecen o mientras están pagando una hipoteca. Uno de los beneficios de un seguro de vida temporal es su asequibilidad y su capacidad para cubrir necesidades temporales.

  • Seguro de vida vitalicio:

A diferencia del temporal, el seguro vitalicio ofrece protección de por vida. Esto significa que, sin importar cuándo fallezcas, tus beneficiarios recibirán el pago. Además, el seguro vitalicio suele tener un componente de ahorro que puede generar valor en efectivo con el tiempo. Es perfecto para aquellos que buscan una solución a largo plazo que también sirva como inversión.

Otro de los grandes beneficios de un seguro de vida es la posibilidad de personalizar la cobertura según tus metas y situación económica. Ya sea que busques proteger a tu familia, pagar deudas o garantizar el futuro de tus hijos, puedes adaptar el monto y las condiciones del seguro a tus necesidades específicas.

  • Adaptar el monto de cobertura:

Dependiendo de tus obligaciones financieras y tu capacidad de pago, puedes elegir una cobertura que sea suficiente para asegurar la estabilidad de tus dependientes en caso de fallecimiento.

  • Coberturas adicionales:

Además, muchos seguros de vida permiten añadir coberturas complementarias como protección en caso de invalidez, enfermedades graves o incluso accidentes. Estas coberturas extras te ofrecen tranquilidad en múltiples escenarios.

Beneficios fiscales

Un seguro de vida además de ser una herramienta de protección financiera, también ofrece importantes beneficios fiscales dependiendo del país y la legislación vigente. Entre las principales ventajas se encuentran:

  • Deducción de impuestos: En algunos contextos, las primas pagadas por un seguro de vida son deducibles de impuestos, lo que significa que puedes reducir la base imponible de tu declaración fiscal.
  • Exención del Impuesto sobre la renta: En muchas legislaciones, las indemnizaciones recibidas por los beneficiarios de una póliza de seguro de vida están exentas del Impuesto sobre la Renta. Esto significa que la suma asegurada entregada tras el fallecimiento del titular no estará sujeta a gravámenes, garantizando que los fondos lleguen íntegros a tus familiares.

Estos beneficios varían según el país y el tipo de seguro, por lo que es recomendable consultar con un asesor financiero que conozca la legislación vigente en tu región.

Por otro lado, dependiendo del tipo de seguro de vida que contrates, los beneficios de un seguro de vida también incluyen ahorros en impuestos a lo largo del tiempo:

  • Seguros con componente de inversión: En algunas legislaciones, los seguros de vida que incluyen un componente de ahorro o inversión permiten diferir el pago de impuestos sobre las ganancias generadas por el fondo de inversión. Esto te da la posibilidad de acumular un capital sin pagar impuestos hasta que retires el dinero.
  • Transmisión patrimonial: En casos de herencia, el seguro de vida puede utilizarse como una herramienta para transmitir patrimonio sin que los beneficiarios deban pagar impuestos elevados. Esta exención fiscal permite que el capital llegue directamente a los beneficiarios, sin que esté gravado por impuestos sucesorios.

Reflexiona y protege tu futuro

En lo personal, entiendo el valor emocional de saber que tus seres queridos estarán protegidos, pase lo que pase. No se trata solo de números o contratos, sino de la tranquilidad de saber que, en cualquier situación inesperada, ellos contarán con un respaldo económico que les permitirá seguir adelante sin preocupaciones.

Te invito a tomarte un momento para reflexionar sobre tu situación financiera actual y la importancia de planificar a largo plazo. ¿Estás preparado para enfrentar el futuro? La vida está llena de imprevistos, y contar con los beneficios de un seguro de vida puede marcar una diferencia significativa en momentos de necesidad.

Si estás considerando proteger tu futuro y el de tus seres queridos, visita mi sitio web y agenda una asesoría personalizada gratuita. Juntos, podemos diseñar el plan que mejor se ajuste a tus necesidades y te brinde la tranquilidad que mereces.

17 septiembre, 2024/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/10/beneficios-de-un-seguro-de-vida_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212024-09-17 14:06:082024-10-07 14:10:58¿Conoces los beneficios de un seguro de vida? Te los revelamos
cuanto-vale-un-seguro-de-gastos-medicos-mayores
Salud

¿Cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores?

En la vida, la salud es una de nuestras posesiones más valiosas, y protegerla debe ser una prioridad. Tener un seguro de gastos médicos mayores es esencial para garantizar que puedas enfrentar cualquier eventualidad médica sin comprometer tu estabilidad financiera. Este tipo de seguro te ofrece la tranquilidad de saber que, en caso de una enfermedad grave o accidente, contarás con el respaldo necesario para recibir el mejor tratamiento posible. El costo de un seguro de gastos médicos mayores puede variar significativamente, y entender las diversas variables que influyen en su precio es crucial. Factores como la edad, el historial médico, el tipo de cobertura, y el lugar de residencia son solo algunos de los elementos que las aseguradoras consideran al calcular cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores. Además, el monto de la prima puede verse afectado por aspectos como el nivel de deducible y los copagos.

En este artículo te ayudaré a comprender cómo se determina el costo de un seguro de gastos médicos mayores, para tomar una decisión informada al elegir la mejor cobertura para ti y tu familia.

Coberturas y costos de los Seguros de Gastos Médicos Mayores

Al considerar cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores, es esencial entender los diferentes tipos de coberturas y sus costos asociados. A continuación, analizamos en detalle cada aspecto.

  • Coberturas básicas y adicionales:

Las coberturas básicas son las protecciones mínimas que cualquier seguro de gastos médicos mayores debe ofrecer. Estas generalmente incluyen hospitalización, cirugías, consultas médicas, estudios de laboratorio y medicamentos. Por ejemplo, un seguro que cubre una hospitalización estándar podría costar menos que uno que incluye tratamientos de alta complejidad, como terapias avanzadas para el cáncer.

Por otro lado, las coberturas adicionales son opcionales y permiten personalizar tu póliza según tus necesidades. Estas pueden incluir servicios como atención dental, maternidad, o tratamientos alternativos. Es importante evaluar cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores con estas coberturas adicionales, ya que incrementan el costo pero también amplían la protección.

  • Exclusiones y limitaciones:

Entender las exclusiones y limitaciones de una póliza es fundamental para saber cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores en realidad. Las exclusiones son condiciones o tratamientos que el seguro no cubrirá bajo ninguna circunstancia. Por ejemplo, algunas pólizas pueden excluir tratamientos experimentales o enfermedades preexistentes.

Las limitaciones, en cambio, son restricciones en la cantidad o el tipo de cobertura. Un seguro puede limitar el número de consultas médicas anuales o establecer un tope máximo de gastos cubiertos. Estas exclusiones y limitaciones afectan directamente el costo del seguro, ya que una póliza con menos restricciones suele ser más cara.

  • Deducibles y Coaseguros:

Los deducibles y coaseguros son elementos que influyen en cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores. El deducible es la cantidad fija que debes pagar de tu bolsillo antes de que el seguro comience a cubrir los gastos. Por ejemplo, si tu deducible es de $10,000 y tienes una factura médica de $50,000, pagarás los primeros $10,000 y el seguro cubrirá el resto.

El coaseguro es el porcentaje de los gastos que tú y la aseguradora deben pagar una vez que se ha alcanzado el deducible. Si tu póliza tiene un coaseguro del 20%, y después de pagar el deducible queda una factura de $40,000, tú pagarás $8,000 y la aseguradora cubrirá el resto. Optar por deducibles y coaseguros más bajos generalmente incrementa el costo del seguro, mientras que elegir opciones más altas puede reducir la prima mensual.

Opciones de reembolso y atención médica directa

Con una opción de reembolso, pagas los gastos médicos y luego solicitas un reembolso a la aseguradora. Este proceso puede ser más económico, pero requiere que tengas suficiente dinero disponible para cubrir los gastos inicialmente.

Por otro lado, la atención médica directa permite que la aseguradora pague directamente al proveedor de servicios médicos, eliminando la necesidad de que tú desembolses grandes cantidades de dinero. Sin embargo, esta conveniencia puede aumentar el costo del seguro. Evaluar estas opciones te ayudará a determinar cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores que se ajuste a tus necesidades financieras y de salud.

Beneficios adicionales que pueden afectar el costo

Estos servicios extras pueden proporcionar un valor añadido significativo y mejorar tu experiencia general con el seguro.

  • Servicios de bienestar y prevención

Los servicios de bienestar y prevención son beneficios que algunas pólizas de seguro de gastos médicos mayores ofrecen para promover un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades. Estos servicios pueden incluir evaluaciones de salud anuales, acceso a gimnasios, programas de manejo del estrés y asesoramiento nutricional.

Incluir estos servicios en tu póliza puede aumentar su costo inicial, pero a largo plazo, pueden ayudarte a evitar problemas de salud costosos, reduciendo así tus gastos médicos totales. Además, invertir en prevención es una estrategia efectiva para mantenerte saludable y minimizar la necesidad de tratamientos médicos extensivos.

  • Programas de atención médica a domicilio

Los programas de atención médica a domicilio son otro beneficio adicional que puede afectar cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores. Estos programas ofrecen servicios médicos en la comodidad de tu hogar, lo que es especialmente útil para personas con movilidad reducida o condiciones crónicas. Por ejemplo, puedes recibir visitas de enfermeras, terapias físicas, y hasta consultas médicas virtuales.

Aunque este tipo de cobertura puede incrementar el costo de la póliza, proporciona una conveniencia y comodidad invaluables. Además, la atención domiciliaria puede ser menos costosa que las hospitalizaciones prolongadas, lo que podría compensar el aumento en la prima del seguro.

Descuentos por vida saludable o programas de recompensas

Algunas aseguradoras ofrecen descuentos por vida saludable o programas de recompensas como incentivos para mantener hábitos saludables. Estos descuentos pueden estar basados en la participación en programas de bienestar, como cumplir con metas de actividad física, mantener un peso saludable, o asistir a chequeos médicos regulares.

Los programas de recompensas pueden incluir puntos que se pueden canjear por productos de salud, descuentos en primas futuras, o incluso dinero en efectivo. Estos incentivos pueden hacer que un seguro sea más asequible, al tiempo que fomentan comportamientos saludables entre los asegurados.

Consejos para elegir el mejor seguro

Evaluación de necesidades personales y familiares

El primer paso para seleccionar el mejor seguro de gastos médicos mayores es evaluar tus necesidades personales y familiares. Considera factores como la edad, el estado de salud, y el historial médico familiar. Por ejemplo, si tienes una condición crónica, necesitarás una póliza que cubra consultas frecuentes y tratamientos especializados.

Asimismo, analiza las necesidades de tus dependientes. Si tienes hijos pequeños, una cobertura que incluya atención pediátrica y vacunas será esencial. Reflexionar sobre estas necesidades específicas te ayudará a entender mejor cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores que se ajuste a tu situación particular.

Cómo analizar y entender las pólizas

Una vez que hayas evaluado tus necesidades, es fundamental analizar y comprender las pólizas disponibles. Revisa detalladamente las coberturas básicas y adicionales, las exclusiones y limitaciones, y los costos asociados. Por ejemplo, una póliza puede ofrecer una amplia cobertura hospitalaria, pero excluir tratamientos específicos como la cirugía estética o ciertos medicamentos.

Es importante también considerar los deducibles y coaseguros. Un deducible alto puede reducir la prima mensual, pero incrementará tus gastos de bolsillo en caso de necesitar atención médica.

Preguntas para hacer a un Asesor de Seguros

Hablar con un asesor de seguros es una excelente manera de obtener información detallada y personalizada. Prepara una lista de preguntas para hacer durante la consulta. Algunas de las preguntas más importantes pueden incluir:

  • ¿Cuáles son las coberturas básicas y adicionales incluidas en esta póliza?
  • ¿Qué exclusiones y limitaciones tiene la póliza?
  • ¿Cómo afectan los deducibles y coaseguros al costo total?
  • ¿Hay descuentos disponibles por vida saludable o participación en programas de bienestar?

Hacer estas preguntas te ayudará a obtener una comprensión completa de cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores y te permitirá tomar una decisión informada.

Tu Asesor personal para Seguros de Gastos Médicos Mayores

Entender cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. Como asesor especializado, mi objetivo es simplificar este proceso para ti. Con mi experiencia y conocimiento, puedo ayudarte a evaluar tus necesidades específicas y encontrar el seguro de gastos médicos mayores que mejor se adapte a tu situación.

La tranquilidad y protección que ofrece un seguro de gastos médicos mayores son invaluables, y estoy aquí para guiarte en cada paso del camino. No importa cuántas preguntas tengas sobre cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores, estoy disponible para proporcionarte respuestas claras y personalizadas.

Te invito a dar el siguiente paso hacia una mayor tranquilidad financiera y de salud. Haz clic aquí o visita mi sitio web para agendar una asesoría gratuita y personalizada. Juntos, encontraremos el seguro de gastos médicos mayores ideal para ti y tu familia.

23 julio, 2024/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/09/Cuanto-vale-un-seguro-de-gastos-medicos-mayores_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212024-07-23 14:01:532024-09-23 14:03:16¿Cuánto vale un seguro de gastos médicos mayores?
mejor-seguro-de-gastos-medicos-mayores
Salud

¿Cómo elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores?

Hoy en día, el cuidado de nuestra salud se ha convertido en la prioridad más importante. En México, donde la variedad y complejidad de los seguros médicos son cada vez más evidentes, contar con el mejor seguro de gastos médicos mayores no es solo un lujo, sino una necesidad.

Sin embargo, ante la amplia oferta existente, ¿cómo sabemos cuál es la opción más adecuada para nosotros? Soy Diego De La Mora, experto en seguros, y quiero compartir contigo una guía completa para ayudarte en esta decisión.

¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores?

Es una póliza que cubre los gastos hospitalarios y médicos que surgen a raíz de una enfermedad o accidente grave. Esto incluye, por ejemplo, hospitalización, cirugías, medicamentos y tratamientos específicos. Existen muchos tipos de seguros, inclusive algunos ofrecen métodos de ahorro a largo plazo para el cumplimiento de diferentes objetivos.

La principal misión de los seguros es protegernos financieramente ante situaciones inesperadas que puedan poner en riesgo nuestra salud y economía.

¿Qué considerar al contratar un seguro de GMM?

Al considerar opciones, es crucial prestar atención a los siguientes aspectos:

  • Cobertura:

Esta se refiere a las enfermedades, tratamientos o situaciones que están incluidas dentro del seguro. Es esencial verificar qué tipo de enfermedades o intervenciones están contempladas. Por ejemplo, algunas pólizas pueden cubrir cirugías, hospitalizaciones, tratamientos de quimioterapia, entre otros.

Por otro lado, es fundamental identificar las situaciones o enfermedades que no están incluidas. Esto te ayudará a determinar si la póliza es adecuada para tus necesidades y las de tu familia.

  • Suma asegurada:

Es el monto total que la compañía de seguros está dispuesta a pagar por los gastos médicos. Es vital que este monto sea lo suficientemente alto para cubrir cualquier eventualidad o enfermedad grave que pueda surgir.

Te recomiendo hacer una estimación de los costos hospitalarios y médicos en tu región para asegurarte de que la suma asegurada cubra esos gastos en caso de una emergencia.

  • Deducible:

Es la cantidad que el asegurado debe pagar de su bolsillo antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos. Por ejemplo, si tienes un deducible de $5,000 y tus gastos médicos son de $20,000, deberás cubrir los primeros $5,000, y la aseguradora pagará el resto.

  • Coaseguro:

Una vez que se ha cubierto el deducible, el coaseguro entra en juego. Es un porcentaje del total de los gastos que corre a cargo del asegurado, mientras menor sea, mejor.

Ejemplo: si tu coaseguro es del 10% y tus gastos médicos, después del deducible, son de $15,000, deberás pagar $1,500 y la aseguradora cubrirá los $13,500 restantes. Es deseable buscar pólizas con un coaseguro bajo, ya que esto significa que tendrás que pagar menos de tu bolsillo en caso de enfermedad o accidente.

  • Exclusiones:

son enfermedades, tratamientos o situaciones específicas que la póliza no cubre. Por ejemplo, algunas pólizas pueden excluir enfermedades preexistentes, ciertos tipos de cirugías estéticas o tratamientos alternativos.

Es esencial leer detenidamente esta sección para evitar sorpresas y asegurarte de que las necesidades médicas que podrías tener estén cubiertas.

  • Tiempo de espera:

Algunos seguros establecen un periodo de tiempo después de la contratación durante el cual ciertas coberturas no están disponibles. Ejemplo, si una póliza tiene un tiempo de espera de 6 meses para cirugías, esto significa que no podrás reclamar gastos relacionados con cirugías hasta después de esos 6 meses desde la contratación.

Recuerda estar al tanto de estos periodos para no encontrarse desprotegido en momentos críticos.

¿Cómo saber si es un buen seguro de gastos médicos?

No basta con tener un seguro; es vital que este sea el mejor para ti. No olvides considerar:

  • Coberturas: Deben ser amplias y adecuadas a tus necesidades.
  • Atención al cliente: Una buena aseguradora te brindará atención rápida y eficiente.
  • Red de hospitales: Asegúrate de que trabajen con hospitales de prestigio y cercanos a tu domicilio.
  • Opiniones: Revisa experiencias y recomendaciones de otros usuarios.

Elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Es vital estar bien informado y considerar todos los aspectos mencionados.

Soy Diego De La Mora y si sientes que necesitas orientación experta, estoy aquí para brindarte asesorías personalizadas para seleccionar el seguro adecuado para ti y tus seres queridos.

No dudes en contactar a Diego De La Mora y aprovechar su experiencia en el ámbito de seguros.

¡No dejes tu salud al azar, infórmate y toma la mejor decisión!

10 octubre, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/01/Como-elegir-el-mejor-seguro-de-gastos-medicos-mayores_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-10-10 14:34:302024-01-19 14:36:12¿Cómo elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores?
seguro-de-gastos-medicos-mayores
Salud

Celebra el Día Mundial del Corazón con un Seguro De Gastos Médicos Mayores

Un corazón sano es la base de una vida plena y activa, y prevenir enfermedades cardíacas no solo implica adoptar hábitos saludables en la rutina diaria, sino también asegurarse de contar con respaldo médico adecuado. Soy Diego De La Mora, y en esta nota, te ofreceré valiosos consejos para mantener tu corazón en óptimas condiciones. Además, te voy a explicar la importancia de contar con un Seguro De Gastos Médicos Mayores como una inversión crucial.

Consejos para mantener un corazón sano:

  • Dieta equilibrada: Opta por una alimentación rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables como las provenientes de los frutos secos y el aceite de oliva. Limita la ingesta de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.
  • Actividad física regular: Dedica al menos 30 minutos diarios a la actividad física, como caminar, nadar, andar en bicicleta o practicar yoga. El ejercicio ayuda a mantener el peso adecuado, controla la presión arterial y reduce el estrés.
  • Control del estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente al corazón. Practica técnicas de relajación como meditación, respiración profunda y actividades que disfrutes para reducirlo.
  • Abandona el tabaco: El tabaquismo es un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas. Busca apoyo si deseas dejar de fumar y evita la exposición al humo de segunda mano.
  • Control Médico Regular: Realiza chequeos médicos periódicos para evaluar tu salud cardiovascular. Controla los niveles de colesterol, glucosa en sangre y presión arterial. Tu médico puede brindarte orientación personalizada.

La importancia de proteger tu salud cardíaca con un Seguro De Gastos Médicos Mayores

Las enfermedades cardíacas, desde la arteriosclerosis hasta los infartos, pueden manifestarse en cualquier momento, afectando tanto a jóvenes como a adultos. Imagina enfrentar la necesidad de procedimientos médicos complejos, hospitalizaciones prolongadas y tratamientos especializados, todos con costos que podrían agobiar incluso a las economías más robustas. Es aquí donde entra en juego el valor inconmensurable de un Seguro De Gastos Médicos Mayores.

Este seguro actúa como un escudo protector, dispuesto a enfrentar las incertidumbres médicas con solidez y recursos financieros. El equipo de Diego De La Mora está dispuesto a ayudarte y realizar una propuesta a tu medida para que el pago sea justo en relación con lo recibido.

Recuerda que al contar con el seguro adecuado, te aseguras de que, en caso de una eventualidad cardíaca, no solo recibirás la atención médica necesaria, sino que también evitarás que el peso de los gastos recaiga sobre tus hombros o los de tus seres queridos. No habrá lugar para las preocupaciones sobre cómo pagarás por los tratamientos esenciales.

Pero más allá de la carga financiera, un Seguro De Gastos Médicos Mayores brinda acceso a una red de especialistas y profesionales de la salud altamente capacitados. La importancia de un diagnóstico preciso y de un tratamiento adecuado para las afecciones cardíacas es innegable. Así como la posibilidad de acceder a atención médica de calidad, misma que puede marcar la diferencia entre una recuperación completa y prolongada. Contacta a Diego De La Mora para tener mayor conocimiento de cómo funcionan.

Busca una asesoría personalizada

Como vimos anteriormente, las enfermedades cardíacas no solo impactan nuestra salud física, sino que también pueden ejercer presión sobre nuestras finanzas y nuestra tranquilidad emocional.

Para asegurarte de elegir el plan de Seguro De Gastos Médicos Mayores que mejor se adapte a tus necesidades y situación, te recomiendo considerar una asesoría personalizada.

Soy Diego de la Mora, y con mi experiencia en el área de seguros, estoy listo para guiarte en la selección del plan adecuado, teniendo en cuenta tus requerimientos médicos y presupuesto.

¡No dejes la protección de tu salud cardíaca al azar!
Mantén un corazón saludable siguiendo los consejos de los profesionales y asegurándote de contar con un seguro médico que respalde tu bienestar. Recuerda que invertir en tu salud es una decisión inteligente que te brindará tranquilidad y seguridad a largo plazo.

Agenda tu asesoría personalizada con Diego De La Mora aquí.

26 septiembre, 2023/por DMacc21
https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2024/01/Celebra-el-Dia-Mundial-del-Corazon_Mesa-de-trabajo-1-1.jpg 847 1280 DMacc21 https://diegodelamora.mx/wp-content/uploads/2021/05/diego_de_la_mora_lg.png DMacc212023-09-26 14:28:132024-01-19 14:29:53Celebra el Día Mundial del Corazón con un Seguro De Gastos Médicos Mayores
Page 1 of 3123

Categorías

  • Ahorro
  • Inversión
  • Protección
  • Salud
  • Sin categoría

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022

AGENDA TU ASESORÍA GRATUITA

Agenda tu asesoria

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © | AVISO DE PRIVACIDAD | MAPA DEL SITIO

DIEGO DE LA MORA MERCADO

Consultor de Seguros Asociado

ddelamora@admcp.com.mx | M. 55.4094.7635

MENÚ

¿QUIÉN SOY?

¿POR QUÉ TRABAJAR CONMIGO?

¿CÓMO PUEDO AYUDARTE?

PREGUNTAS FRECUENTES DE SEGUROS Y FINANZAS

AGENDA TU ASESORIA GRATUITA

Sitio diseñado por Gorila Project y desarrollado por Prospect Factory Agencia de Marketing Digital

Scroll to top